Roams Logo
×
Icono de Unicaja Unicaja

Tarjetas Unicaja: ¿cuántas hay y cómo funcionan? | Octubre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de octubre de 2023
Isbelt Martín
2.137 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo son las tarjetas de Unicaja?

Unicaja tiene un amplio catálogo de tarjetas. Además de las más clásicas de débito o crédito, tiene tarjetas prepago y virtuales para mayor control de gastos. También tiene tarjetas pensadas para jóvenes y adolescentes, y, en general, a la medida de cualquier cliente.

Todas ellas son Mastercard y, salvo que se indique lo contrario, cuentan con tecnología contactless y tienen asociado un seguro de accidentes y otro de asistencia en viaje. Ofrecen, además, descuentos y privilegios al ser tarjetas EURO 6000

  1. Tarjetas de crédito de Unicaja: Tarjeta de Crédito Mastercard Unicaja Banco
  2. Tarjetas de débito de Unicaja: Tarjeta de Débito Mastercard Unicaja Banco
  3. Tarjetas de prepago de Unicaja: E-Tarjeta Unicaja Banco
  4. Tarjetas para jóvenes de Unicaja: Tarjeta Débito Joven Unicaja
Detalle números tarjeta de crédito unicaja

Tarjeta de Crédito Mastercard de Unicaja Banco

Unicaja cuenta con un buen catálogo de tarjetas de crédito, con características que hacen que haya prácticamente una para las necesidades de cada cliente. Se trata de tarjetas Mastercard, y todas ellas permiten el pago a fin de mes. Luego, en función de la tarjeta, también admitirá pagos fraccionados o aplazados (revolving).

La más básica es la Tarjeta Mastercard Crédito, una tarjeta que es gratuita el primer año y que a partir del segundo puede seguir siéndolo con algunas condiciones. Para poder evitar el pago de la comisión anual de mantenimiento, la cual es de 44€, tienes dos opciones:

  • O bien eres titular de un Plan Cero Comisiones
  • O bien realizas 60 operaciones al año con la tarjeta en comercios o recargas de móviles

Esta tarjeta, pese a ser la más básica, da acceso a sus titulares a tres formas de pago diferentes para las compras con ella:

  1. Pago a fin de mes: la forma de pago tradicional. Todo lo que gastes se cargará en tu cuenta el día 1 del siguiente mes.
  2. Pago semanal: como a fin de mes pero todos los lunes. De ese modo la deuda que vayas adquiriendo con Unicaja no será tan grande.
  3. Pago aplazado: o pago revolving, el cual te permite elegir el importe de la cuota a pagar, o un porcentaje de la deuda. Implica el pago de intereses (20,74% TAE si no pagas mantenimiento; 27% TAE si sí lo pagas), y supone el pago de una cuota mínima de 20€ más intereses.

Su uso puede enfrentarse al pago de las siguientes comisiones:

  • Comisión por retirada a débito en cajeros:
    • En cajeros Unicaja: 0€
    • En cajeros de la zona euro: 100% de la comisión que cobre el banco
    • En cajeros de fuera de la zona euro: 4% (mínimo 3,50€) del importe retirado
  • Comisión por retirada a crédito en cajeros:
    • En cajeros Unicaja: 4% (mínimo 3,50€)
    • En cajeros de la zona euro: 4% (mínimo 3,50€) más el 100% de la comisión que cobre el banco
    • En cajeros de fuera de la zona euro: 5% (mínimo 5€) del importe retirado
  • Comisión por cambio de divisa: 3%
Qué destacamos de la Tarjeta Mastercard Crédito
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Emisión gratuita, y con la posibilidad de no pagar comisiones por ella Su tipo de interés dista de ser el mejor, en especial si no puedes evitar el pago de la comisión de mantenimiento
Te da la opción de pagar tu factura cada semana, en lugar de todo de golpe a fin de mes Aplica comisiones por cambio de divisas
Nuestra opinión experta

La Tarjeta Mastercard Crédito de Unicaja es una tarjeta bastante equilibrada, con sus cosas buenas (como la variedad de formas de pago), y aquellas que no lo son tanto (el tipo de interés del pago revolving es un poco elevado). Tienes mejores opciones, pero si eres cliente de la entidad y puedes optar a evitar el pago de la comisión de mantenimiento, es una buena tarjeta siempre que no abuses del pago aplazado.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales

En Unicaja Banco encontrarás otras tarjetas de crédito. A continuación te explicamos las más destacadas.

Tarjeta de crédito Mastercard FIT de Unicaja Banco

Similar, pero con matices diferentes, es la Tarjeta Mastercard FIT de Unicaja Banco. Es una tarjeta de crédito cuya característica definitoria es que permite el fraccionamiento tanto de tu recibo mensual como de compras concretas (siempre que sean superiores a 10€).

El fraccionamiento se puede hacer a 3, 6, 9 y 12 meses, a cambio de una comisión del 2,50%, 4,30%, 6,00% y 7,70%, respectivamente. La TAE varía en función del plazo, y va del 16,01% al 16,52%.

No tiene coste de emisión y a partir del segundo tendrá un coste de 44€ al año salvo que hagas un gasto de 300€ anuales con ella. Ese desembolso se puede hacer mediante compras en comercios o recargas móviles.

A diferencia de la Tarjeta Mastercard Crédito, la Tarjeta Mastercard FIT no permite reintegros a débito en cajeros, por lo que siempre que quieras retirar dinero con ella deberás pagar las comisiones anteriormente descritas. Tampoco puedes pagar tus compras semanalmente ni aplazar pagos (revolving).

Tarjeta de crédito Real Madrid

Unicaja Banco es el banco oficial del Real Madrid. Por eso entre sus productos puedes encontrar la Tarjeta Real Madrid, una tarjeta de crédito con emisión y renovación gratuitas para aquellos que sean socios (o Madridista Premium) del conjunto merengue. En caso contrario, tiene un coste emisión de 44€, así como un mantenimiento de otros 44€ anuales y una comisión por renovación de también 44€.

Entre sus ventajas se incluye un año de suscripción sin coste al carné madridista, así como opciones de pago a crédito: el tradicional pago a fin de mes, sin intereses, y el pago aplazado en modalidad revolving (por una cantidad fija o un porcentaje del importe pendiente), así como aplazamientos puntuales, sin necesidad de cambiar tu forma de pago habitual.

Se puede elegir entre tres diseños diferentes, y permite sacar dinero a débito y a crédito de cajeros, con las mismas condiciones de las otras tarjetas de crédito de Unicaja.

La Tarjeta Real Madrid también está disponible en modalidad de débito, asociada a la Cuenta Real Madrid. Lógicamente, no ofrece las ventajas del pago a crédito, pero sí permite participar en sorteos y es personalizable.


Tarjeta de Débito Mastercard de Unicaja Banco

Unicaja también dispone de tarjetas de débito, en varios tipos para satisfacer todas las necesidades de sus clientes. El buque insignia en este campo es la Tarjeta Mastercard Débito de Unicaja Banco, y lleva la sencillez por bandera. Su solicitud es prácticamente inmediata, basta con elegir la cuenta a la que quieres que vaya asociada y Unicaja la enviará a tu domicilio. En tres días hábiles podrás empezar a usarla.

No tiene coste de emisión, ni de mantenimiento, pero a partir del segundo año esta será de 32€ anuales. Y, a diferencia de las de crédito, en este caso no hay manera de evitar la comisión. Por eso, salvo que por circunstancias personales no sea posible solicitarla, a poco que le des uso a tu tarjeta te saldrá más rentable una Tarjeta Mastercard Crédito.

Las comisiones, por lo demás serán las habituales:

  • En cajeros Unicaja/Liberbank: 0€
  • En cajeros de la zona euro: 100% de la comisión que cobre el banco
  • En cajeros de fuera de la zona euro: 4% (mínimo 3,50€) del importe retirado
Qué destacamos de la Tarjeta Mastercard Débito
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Emisión gratuita, y en apenas tres días tras su solicitud la tendrás en tus manos No es posible evitar la comisión de mantenimiento a partir del segundo año
Buena red de cajeros donde sacar dinero sin comisiones El pago en divisas distintas del euro tiene comisiones
Nuestra opinión experta

La Tarjeta de Débito Mastercard de Unicaja Banco es una tarjeta de débito estándar, sin apenas aspectos a destacar, lastrada, además, por su comisión de mantenimiento. Por eso, es difícil que esta tarjeta llame tu atención, a menos que seas cliente de la entidad y no puedas optar o directamente quieras una tarjeta de crédito.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales

En Unicaja encontrarás otras opciones en lo que a tarjetas de débito se refiere. Son las siguientes:

Tarjeta PlayStation Unicaja

La Tarjeta PlayStation Unicaja es una tarjeta de débito, personalizable con diseños de tus videojuegos favoritos de la plataforma, y vinculada a una Cuenta PlayStation de Unicaja.

Es una tarjeta pensada para 'gamers', con ventajas y recompensas por su uso. En concreto, la Tarjeta PlayStation te devuelve dinero PSN con tus compras y también por domiciliar tus recibos en tu Cuenta PlayStation (el 0,5%, hasta un máximo de 300€ en crédito PSN al año por cuenta), y por por gastar tus primeros 20€ tras contratarla recibirás 25€ en crédito PSN.

Es una tarjeta totalmente gratuita, sin comisiones de emisión, mantenimiento o renovación (Unicaja solo te cobrará si la pierdes y te tiene que enviar un duplicado, lo que te costará 9€). La comisión por retirar dinero en cajeros es la misma que en las otras tarjetas de débito de Unicaja.


E-Tarjeta Unicaja Banco

Unicaja dispone de una única tarjeta prepago en su catálogo, la E-Tarjeta, una tarjeta virtual que permite hacer compras online, pero también físicas si la vinculas a un smartphone (o smartwatch o smartband) compatible con tecnología NFC.

Es una tarjeta virtual pensada especialmente para los clientes que hagan muchas compras por internet, ya que al ser virtual y de prepago tiene una doble capa de seguridad, pero que al poder vincularse al móvil también se puede utilizar en comercios físicos.

Al ser de prepago, la E-Tarjeta solo puede operar con el dinero que haya disponible en ella, ya que no se encuentra asociada a ninguna cuenta. Debes recargarla, algo que puedes hacer en cualquier oficina y cajero de Unicaja, además de desde su banca digital. El máximo por recarga es de 2.000€.

Esta tarjeta tiene una comisión anual de 9€, y se le aplican las mismas comisiones que a las tarjetas de débito a la hora de sacar efectivo de cajeros.

Qué destacamos de la E-Tarjeta Unicaja
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
El importe máximo con el que se puede cargar es más que suficiente Tiene comisión de mantenimiento, aunque no es exagerada
Se puede recargar con el móvil, pero también en cajeros de Unicaja Al no tener un equivalente físico, solo podrás usarla para pagar en comercios si tienes un smartphone compatible con Apple Pay o Google Pay
Nuestra opinión experta

La E-Tarjeta de Unicaja sería una tarjeta virtual de prepago muy recomendable para tus compras online por ese extra de seguridad que va asociado a este tipo de producto, si no fuera porque tiene comisión de mantenimiento. Y aunque es cierto que 9€ anuales no son gran cosa, otras entidades ofrecen tarjetas virtuales sin soporte físico sin comisiones de ningún tipo.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales

Tarjeta de Débito Joven de Unicaja

La Tarjeta Débito Joven, también de Mastercard, es completamente gratuita para los menores de 28 años. No tiene, por tanto, comisión de emisión, mantenimiento o renovación. Las únicas que pagarás con esta tarjeta las puedes encontrar al sacar dinero con ella en cajeros que no son de Unicaja, con una excepción: las tres primeras retiradas de efectivo a débito de cada mes serán sin comisión (salvo que la entidad dueña del cajero aplique una), en cualquier parte del globo.

Con ella podrás sacar a débito en cualquier cajero del mundo, con las siguientes comisiones:

  • Comisión por retirada a débito en cajeros Unicaja: 0€
  • Comisión por retirada a débito en cajeros de la zona euro: el 100% de la comisión que el banco cobre a Unicaja
  • Comisión por retirada a débito en cajeros del resto del mundo: A débito: 4% (mínimo 3,50€) del importe retirado
  • Comisión por cambio de divisa: 3%
Qué destacamos de la Tarjeta Débito Joven Unicaja
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Completamente gratuita si tienes menos de 28 años Si pagas con ella en otra moneda diferente del euro pagarás una comisión por cambio de divisa
Te permite sacar dinero tres veces al mes, en cualquier cajero del mundo, sin comisiones adicionales a la que te cobre la entidad propietaria del mismo Solo tendrás esas tres retiradas al mes sin comisiones
Nuestra opinión experta

Unicaja ofrece una buena tarjeta para jóvenes con esta Tarjeta de Débito Joven. Su completa gratuidad es un plus que compensa las limitaciones a la hora de sacar dinero en cajeros que no sean de esta entidad. Y de igual manera te encuentras con una de cal y otra de arena al operar en el extranjero: las tres primeras retiradas en cajeros serán sin comisiones por parte de Unicaja, pero pagar (o sacar dinero) en una moneda que no sea el euro tiene un coste adicional. En general, no es una mala tarjeta, teniendo en cuenta estas pegas y actuando en consecuencia.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales

Si tienes menos de 28 años, en Unicaja encontrarás otras opciones de tarjeta para ti.

Tarjeta de Crédito Joven de Unicaja

La Tarjeta Mastercard Crédito Joven es también exclusiva para menores de 28 años, no tiene comisión de emisión y mantenimiento durante el primer año, y a partir del segundo será de 22€ anuales a menos que realices 24 compras con ella en un año (o seas titular de un Plan Cero Comisiones).

Esta tarjeta incluye un seguro de asistencia en viajes y un seguro de accidentes, y te permite disfrutar de las ventajas y privilegios EURO 6000. Además, al ser de crédito te permite pagar tus compras cada lunes, el día 1 del siguiente mes o de manera aplazada (revolving), siendo esta opción la única gravada con intereses.

La puedes usar para sacar dinero a débito o crédito de cualquier cajero. Las condiciones y comisiones son las mismas que en su equivalente a débito, salvo que si operas a crédito pagarás una comisión del 4% (mínimo 3,50€) en cajeros de la zona euro (sean de Unicaja o no), y del 5% (mínimo 5€) si el cajero es de cualquier otra parte del mundo.


Tarjeta Unicaja Mastercard

Todas las tarjetas de Unicaja las fabrica Mastercard, lo que hace que sean tarjetas aceptadas en la práctica totalidad del planeta. Son, además, tarjetas que gozan de las ventajas y privilegios de EURO 6000, ya que esta era la red de cajeros con la que operaba Unicaja.

Los privilegios EURO 6000 se traducen en descuentos inmediatos al comprar en determinados comercios o marcas. Tienes hoteles, restaurantes, tecnología y un larguísimo etcétera.


¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Unicaja?

La tarjeta de crédito de Unicaja funciona igual que cualquier tipo de tarjeta del estilo:

  • Recibirás la tarjeta en tu domicilio. Posteriormente tendrás que activarla, puedes hacerlo fácilmente desde la app.
  • Forma de pago flexible a la hora de abonar tus compras, dependiendo de la tarjeta de crédito que elijas. Estas son las formas de pago que ofrece Unicaja, aunque no todas están disponibles para todas sus tarjetas de crédito:
    • Pago a fin de mes, todos los días 1.
    • Pago semanal, cada lunes.
    • Pago fraccionado, de 3 a 12 meses, con intereses.
    • Pago revolving, escogiendo una cuota o un porcentaje de la deuda a abonar cada mes hasta su extinción.
  • Puedes vincular la tarjeta de crédito Unicaja a tu smartphone y pagar a través del teléfono.
  • Gestiona tu tarjeta fácilmente desde la app:
    • Activar/Desactivar la tarjeta.
    • Activar/Desactivar el contactless.
    • Activar/Desactivar su uso en el extranjero.
    • Activar/Desactivar el uso o compras por internet.

Activar tarjeta Unicaja para comprar por internet

Puedes activar tu tarjeta Unicaja para comprar en Internet de forma muy sencilla:

  1. Accede a la app de la entidad, o bien a su servicio de banca online.
  2. Entra a "Tarjetas".
  3. Haz clic en configuración de uso.
  4. Ahí podrás activar o bloquear la tarjeta, permitiendo o impidiendo la realización de compras online.

¿Cómo saber el límite de mi tarjeta Unicaja?

El límite de las tarjetas Unicaja viene determinado, por un lado, por el tipo de tarjeta de que se trata: las tarjetas de débito están limitadas al dinero que contenga la cuenta a la que están asociadas, y las de crédito, al importe de su línea de crédito.

La cuantía de la línea de crédito concedida dependerá del tipo de tarjeta (a más exclusiva, mayor será dicho tope), pero también estará limitado por el historial crediticio del cliente. No deja de ser un tipo de financiación, y Unicaja puede determinar que es recomendable limitar dicha línea de crédito.

Por lo general, podrás modificar, ampliar o reducir el límite de tu línea de crédito, dentro de unos máximos y mínimos, a través de la aplicación de Unicaja Banco


Anular tarjeta Unicaja

Las tarjetas de Unicaja cuentan con grandes medidas de seguridad. Todas las tarjetas tienen incorporadas un chip EMV. Esto significa que es una tarjeta anti-clonación, además de llevar asociadas las medidas de seguridad habituales (CVV, PIN y PSD2).

La entidad añade un sistema por el que si se detecta alguna actividad sospechosa, avisa al cliente para verificar los datos y, si fuera necesario, bloquear la tarjeta.

A mayores, desde Unicaja se puede activar un sistema de alertas por el cual el cliente recibe un sms o un e-mail cuando se realice una operación con la tarjeta. De esta manera, si no has hecho nada con ella, te darás cuenta de que te la han robado en el momento.

Para cancelar la tarjeta Unicaja tienes varias opciones. La más sencilla supone hacerlo uno mismo desde la web o app. También puedes llamar al número de teléfono 900 101 678 (o 952 076 264) para anularla en el momento. Ambos números están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Y si ha sido un robo no te olvides de denunciarlo.

Ten en cuenta que si bloqueas tu tarjeta no podrás reactivarla. Para desbloquearla deberás haberla apagado, no anulado. Si has bloqueado la tarjeta deberás solicitar un reemplazo a Unicaja.


Comisiones de las tarjetas Unicaja

Al contratar y utilizar las distintas tarjetas de Unicaja te puedes encontrar algunas de las siguientes comisiones:

  • Comisión de emisión: entre 0 y 44€.
  • Comisión de mantenimiento: anual, entre 0 y 44€.
  • Comisión por renovación: una vez caduque la tuya, entre 0 y 44€.
  • Comisión por cambio de divisa: por operar en una moneda diferente del euro, un 3% de la operación.
  • Comisión por reintegro en cajeros:
    • En cajeros Unicaja:
      • A débito: 0€
      • A crédito: 4% (mínimo 3,50€)
    • En cajeros de la zona euro, Suecia y Rumanía:
      • A débito: el 100% de la comisión que el banco cobre a Unicaja
      • A crédito: la comisión del cajero y un 4% (mínimo 3,50€) del importe retirado
    • En cajeros del resto del mundo:
      • A débito: 4% (mínimo 3,50€) del importe retirado
      • A crédito: 5% (mínimo 5€) del importe retirado

Las tarjetas Unicaja, al ser tarjetas Mastercard, pueden operar con normalidad en el extranjero. El problema es que Unicaja te cobrará una pequeña comisión del 3% por operación cada vez que pagues en una divisa diferente del euro. Echa tus cuentas antes de pagar para ver qué te sale mejor, hacerlo en euros con el tipo de cambio que te imponga el comercio, o en la moneda local con el tipo de cambio normal más la comisión de Unicaja.

Por otro lado, las tarjetas de crédito de Unicaja tienen ciertas operativas sujetas al pago de intereses. En concreto, cuando el recibo mensual se aplaza o fracciona:

  • Comisión por aplazamiento (revolving): 20,74% TAE (27% TAE en caso de pagar comisiones de emisión y mantenimiento).
  • Comisión por pago fraccionado: TAE desde el 16,01% al 16,52%, en función del plazo.

Opiniones de las tarjetas Unicaja

Las tarjetas Unicaja destacan por su variedad, tanto de crédito como de débito, lo que hace que sea más fácil encontrar una que se adapte a lo que de verdad buscas o necesitas.

A su favor juega también el hecho de que sea posible evitar el pago de las distintas comisiones (emisión, mantenimiento y/o renovación), y que puedes disfrutar de descuentos directos, así como seguros.

Flojean, sin embargo, en lo que al pago de intereses se refiere, ya que la TAE de los aplazamientos es algo superior a la media española, de acuerdo a las estadísticas del Banco de España (1) .

Tampoco resultan unas tarjetas especialmente amigables para salir de España, por la comisión por cambio de divisas y por sacar dinero de cajeros de fuera de la zona euro.

Opiniones Tarjetas Unicaja
Lo mejor Lo peor
Variedad de catálogo Intereses revolving elevados
Posibilidad de evitar comisiones Librarte de ellas exige vinculación
Tecnología contactless y vinculables a móvil Poco recomendables fuera de España

Sacar dinero sin tarjeta en Unicaja

Para sacar dinero sin tarjeta con Unicaja debes acudir al servicio de banca online o bien a la app oficial de la entidad. Busca el servicio de "Sacar dinero sin tarjeta". Dependerá de la versión de la aplicación o portal, pero suele estar relacionado con el apartado de transferencias.

Una vez encontrado el botón para solicitar esta opción, tendrás que indicar:

  • Cuánto quieres sacar.
  • A qué cuenta irá el cargo.
  • Y el móvil al que se enviará la información.

La aplicación creará un PIN de un solo uso que será el que te pedirá el cajero cuando vayas a retirar. No necesitarás la tarjeta en ningún momento.

Otra posibilidad la tienes en las tarjetas virtuales de Unicaja. Todas las tarjetas físicas, ya sean de crédito o débito, se pueden vincular a un dispositivo móvil a través de la App de Unicaja Banco, Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay, por lo que si tu dispositivo cuenta con tecnología contactless NFC y el cajero también, podrás usar tu smartphone para sacar dinero sin necesidad de llevar la tarjeta encima.


Tarjeta coordenadas Unicaja

La tarjeta de coordenadas de Unicaja cayó en desuso con la mejora de la seguridad en lo referido a compras online. La directiva europea de pagos seguros PSD2 hizo que estas tarjetas quedasen obsoletas.

Las tarjetas de coordenadas tenían en una cara una serie de celdas, con números en ellas, y cada vez que realizabas una compra por internet se te solicitaba que introdujeras el número de una en concreto. De ese modo el sistema se aseguraba de que solo tú podías hacer dicha transacción.


Preguntas frecuentes sobre tarjetas Unicaja

¿Tiene Unicaja tarjetas virtuales?

Unicaja ofrece una única tarjeta 100% virtual, su E-Tarjeta, la cual es de prepago. Sin embargo, todas sus tarjetas físicas, de débito y crédito, se pueden vincular a dispositivos móviles y, por tanto, operar con ellas como si fueran tarjetas virtuales.

¿Las tarjetas Unicaja tienen contactless?

Todas las tarjetas de Unicaja disponen de capacidades contactless, por lo que podrás operar con ellas sin necesidad de utilizar la banda magnética o el chip.

¿Hay tarjetas monedero en Unicaja?

Técnicamente no hay tarjetas monedero disponibles en Unicaja. Sí dispones de una tarjeta prepago virtual, la E-Tarjeta, pero en su catálogo no hay ninguna tarjeta monedero física en estos momentos.

¿A qué teléfono tengo que llamar por mi tarjeta Unicaja?

Si tienes algún problema o duda al respecto de tu tarjeta Unicaja puedes llamar al 900 101 678 o al 952 076 264. Son teléfonos que funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Recurre a él si has perdido tu tarjeta o si necesitas anularla, por ejemplo.

¿Puedo usar Bizum en Unicaja con una tarjeta prepago?

No puedes usar Bizum en Unicaja si solo tienes una tarjeta de prepago. Para poder utilizar Bizum, el dinero que envíes debe salir de una cuenta bancaria, no puede proceder de una tarjeta prepago o monedero.

¿Cómo cambiar el PIN de mi tarjeta Unicaja?

Tienes dos formas de cambiar el número PIN de tu tarjeta Unicaja. La primera y más tradicional es en un cajero de la entidad. La segunda es a través de la app de Unicaja Banco, en el apartado de tus tarjetas.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Unicaja?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Banco de España. Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón