ING dispone de tarjetas de débito y crédito para sus clientes, siempre que estos tengan una Cuenta NÓMINA o una Cuenta NoCuenta. Todas las tarjetas de ING disponen de versión virtual para que puedas vincularla a tu móvil o smartwatch y operar con ella sin necesidad de llevarla encima.
La tarjeta de crédito de ING te permite pagar tus compras cómo y cuándo quieras. Te ofrece tres posibilidades:
Si pagas todo tu recibo mensual de una vez ING no te cobrará intereses, pero sí lo hará si optas por fraccionarlo. Si eliges pagar a plazos (revolving) tu recibo la TAE puede ser de hasta el 18,95%, y si solo aplazas el pago de alguna de tus compras (siempre que sean superiores a 90€), la TAE será del 15%. Son unas cifras bastante aceptables, si las comparamos con la media española, de acuerdo a las
.Si tienes una Cuenta NÓMINA, tu tarjeta de crédito ING será gratis, sin comisión por emisión, renovación o mantenimiento, aunque el banco naranja deberá autorizarla previamente en función de tu análisis de riesgo. También puedes acceder a ella a través de una Cuenta NoCuenta.
Con ella podrás operar en cualquiera de los miles de cajeros que ING tiene repartidos por España, así como en los de Euronet, Cashzone, Banca March, Euro Automatic Cash y Targobank. Si sacas dinero a débito en cualquier otro cajero, ING asumirá la comisión establecida por el banco al que pertenezca si se da alguna de las siguientes condiciones:
La tarjeta de crédito ING incluye una tarjeta virtual, para que puedas operar con ella desde el primer minuto. Con tu tarjeta de crédito virtual de ING podrás usar Apple Pay y Google Pay, y pagar con ella sin necesidad de llevar su equivalente físico encima, siempre que tu móvil y el datáfono dispongan de tecnología contactless NFC.
Por defecto, con tu tarjeta de crédito ING tendrás unos límites de 600€ al día y 1.500€ a la semana para retiradas en cajeros y compras en comercio. Podrás adaptar estos límites a tus necesidades a través del área de clientes la web de ING y la app de ING. Esta tarjeta dispone de un seguro de accidentes y asistencia en viaje, así como descuentos en marcas gracias a Mastercard Travel Rewards.
Qué destacamos de la Tarjeta Crédito ING | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Gratuita, cumpliendo condiciones asequibles | Solo puedes pedirla con una Cuenta NÓMINA |
El tipo de interés de los pagos aplazado y fraccionado es razonable | Las comisiones por sacar dinero con ella fuera de las opciones que ofrece son elevadas |
Las ventajas de la única tarjeta de crédito que ofrece ING son suficientes para que esta resulte atractiva. A todo ello hay que sumarle, además, un programa de cashback muy interesante y descuentos por repostaje en determinadas gasolineras. En conjunto, estamos ante una tarjeta redonda, que sin alardes se ha convertido en una opción muy interesante.
La tarjeta de débito de ING es gratuita para aquellos clientes con una Cuenta NÓMINA o una Cuenta NoCuenta. Con ella, puedes pagar tus compras y sacar dinero sin comisiones en los más de 48.000 cajeros que ING tiene en España si tienes una Cuenta NoCuenta. Si tienes una Cuenta NÓMINA, podrás además sacar en otros cajeros si cumples las siguientes condiciones:
Además, sea cual sea tu cuenta asociada, dispondrás desde el primer minuto de una tarjeta de débito virtual ING, para que puedas operar con ella sin necesidad de llevarla encima, o la asocies a tu smartphone o smartwatch para poder pagar gracias a la tecnología NFC.
Qué destacamos de la Tarjeta Débito ING | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Disponible, de manera virtual, desde el momento que la contrates | El acceso a efectivo sin comisiones se complica si no tienes una Cuenta NÓMINA |
Con programa de descuentos y recompensas | Las condiciones para su uso en una divisa diferente del euro son algo severas |
ING apuesta por lo más básico a la hora de ofrecer una tarjeta de débito a sus clientes. Es una tarjeta con limitaciones, pero que cumple con los mínimos que de ella se espera. El banco naranja trata, eso sí, de compensar esa simplicidad con la disponibilidad inmediata de la misma y grandes facilidades para sacar dinero en efectivo sin comisiones, pero esto último queda supeditado a su vinculación a una Cuenta NÓMINA, algo que no todo el mundo puede o quiere hacer.
Técnicamente, en ING no vas a encontrar más tarjetas que las básicas de crédito y débito. No hay tarjetas doradas, para viajar, para jóvenes o para mayores. Tampoco encontrarás tarjetas virtuales independientes de las físicas, ni tarjetas prepago, monedero o regalo. Esta entidad apuesta por lo sencillo, también en materia de tarjetas.
ING crea una tarjeta virtual de forma instantánea en cuanto contratas tu tarjeta, de débito o crédito. Es decir, que si por ejemplo abres una Cuenta NoCuenta, la cual lleva adjunta una tarjeta de débito gratis, ING generará automáticamente esa misma tarjeta, pero virtual, para que puedas utilizarla sin tener que esperar a que llegue su equivalente físico a tu domicilio.
Las tarjetas virtuales de ING son compatibles con Apple Pay y Google Pay, por lo que podrás usarlas para pagar con tu teléfono si este dispone de tecnología NFC en cualquier comercio compatible (con un datáfono contactless), sin necesidad de llevar encima tu tarjeta física.
Y del mismo modo, la tarjeta virtual desaparecerá cuando des de baja su contraparte física. Además, como ocurre con estas últimas, las tarjetas virtuales de ING se pueden apagar y encender a voluntad, así como limitar su operativa (por ejemplo, para que no se pueda usar en el extranjero o para compras por internet).
Además, independientemente de la cuenta ING que tengas, podrás sacar dinero con tu tarjeta virtual gracias a la app del banco en los comercios adheridos a la red TOPii (tiendas Día y Clarel, supermercados El Árbol y La Plaza, estaciones de servicio Galp, DISA y Shell, estancos, puestos de la ONCE y comercios del grupo El Corte Inglés). Este servicio está limitado a 1.000€ al mes y 600€ al día.
ING ya no ofrece tarjetas prepago, o al menos estas no se encuentran a la vista en su portfolio de productos. Se trataba de tarjetas monedero de ING, con un límite establecido para operar de 999 euros al año si no eres cliente, y un límite en el pago entre amigos de 5.000 euros.
Esta tarjeta también tenía su versión virtual, la cual permitía retirar efectivo, a pesar de no ser física. Esta función estaba limitada a un máximo 150 euros.
Las tarjetas de ING destacan por ser completamente gratuitas, libres de todo tipo de comisión, siempre y cuando cumplas con una serie de requisitos. Y lo cierto es que estos son bastante asequibles: tener una Cuenta NÓMINA o una Cuenta NoCuenta. Es cierto, eso sí, que ING te hará un análisis de riesgo antes de aprobar tu solicitud de una tarjeta de crédito.
Otra gran ventaja la encontramos en las facilidades que da ING para los reintegros en cajeros. Solo estarás limitado a los cajeros de tu banco si tienes una tarjeta de débito, pero si tienes una de crédito prácticamente podrás sacar dinero en efectivo en cualquier cajero. Únicamente has de cumplir unas condiciones para ello.
Además, la apuesta por las tarjetas virtuales que hace ING es importante. Tendrás en tu teléfono móvil todas las funcionalidades de tu tarjeta física, pero sin los riesgos asociados a llevarla encima.
En los aspectos a mejorar destaca el escueto abanico de posibilidades que ofrece ING: crédito o débito. Y ya. Por no disponer, no dispone de una tarjeta prepago o monedero, ni tampoco ofrece tarjetas de crédito vinculadas a marcas, productos o servicios.
ING tiene una serie de ventajas asociadas al pago con sus tarjetas cuando vayas de viaje, gracias a Mastercard Travel Rewards. En estos momentos no contempla descuentos por compras en comercios, cashback o similares.
La forma más sencilla para activar tu tarjeta de ING es a través de la aplicación de tu teléfono móvil. Podrás hacerlo tan pronto la contrates, pues eso generará automáticamente una tarjeta virtual. Cuando recibas la física también deberás activarla a través de la app. Además, puedes llamar al teléfono de atención al cliente ING, donde te darán las indicaciones oportunas para hacerlo. También recibirás asistencia en las oficinas de la entidad.
Esta operación puede realizarse en los cajeros de la entidad, o a través de tu móvil mediante la app de ING.
ING no cuenta con tarjetas Maestro como tal. Maestro es un nombre comercial de la compañía Mastercard. Todas las tarjetas ING, de crédito o débito, son Mastercard.
En ING se puede sacar dinero sin tarjeta, mediante su aplicación móvil. Esta te permite retirar dinero en comercios asociados a la red TOPii, de una manera similar a cómo antes se podía hacer con Twyp.
La tarjeta de coordenadas de ING era una medida de seguridad para compras online que la entidad ha sustituido con la autenticación en dos pasos y su aplicación para teléfonos móviles. A la hora de realizar operaciones, el usuario contaba con una tarjeta de números, en unas determinadas posiciones. El sistema preguntaba una determinada posición, y si el usuario aportaba el número que corresponde en su tarjeta de coordenadas, la operación se realizaba. Ahora, con la autenticación en dos pasos, para confirmar operaciones se realizan envíos mediante SMS al móvil, o se pide la confirmación de la operación mediante la app.
Las tarjetas de crédito y débito de ING pueden usarse en el extranjero. Puedes encontrarte, por defecto, con la operativa fuera de España bloqueada, pero a través de la app puedes habilitar de forma inmediata la retirada en cajeros y pagos, tanto en Europa como en el resto del mundo.
¿Buscas una tarjeta? Prueba nuestro comparador