Rebellion Pay ofrece una alternativa a las cuentas bancarias tradicionales enfocada a los más jóvenes. En esta entidad encontrarás cuentas y tarjetas sin ataduras ni comisiones para sacar el máximo partido a tus ahorros sin complicarte.
Rebellion Pay es una de las entidades más nuevas del sector financiero en España. Para que te hagas una idea de qué es exactamente Rebellion Pay hemos reunido sus datos más importantes para que los tengas bien a mano siempre.
Ficha Rebellion Pay | |
---|---|
Denominación social | RBLDE UNCOVENTIONAL, S.L |
Tipo de entidad | fintech |
NIF | B-87883088 |
Domicilio social | Calle Serrano 57, 4ª planta, 28006, Madrid |
Contacto | support@rebellionpay.com |
Página web | rebellionpay.com |
En Rebellion Pay encontrarás diferentes productos bancarios enfocados a los más jóvenes. Todos sus productos son gratuitos y no tienen comisiones ocultas ni costes extra. Te enseñamos todos los productos que ofrece Rebellion Pay.
Las cuentas Rebellion Pay vienen sin sorpresas ni ataduras, ya que las cuentas son gratuitas, sin comisiones de alta, ni mantenimiento, ni permanencia. Además, podrás hacer también transferencias gratuitas dentro de la zona euro y enviar dinero de forma instantánea entre usuarios de Rebellion Pay.
Las cuentas de Rebellion Pay son accesibles para todas las personas mayores de edad, pero si tienes más de 14 años también podrás abrir una cuenta en la entidad. Solo necesitarás una autorización de tus padres o tutores legales.
La cuenta de Rebellion Pay viene acompañada de una tarjeta MasterCard prepago gratuita con la que pagar todas tus compras de manera sencilla. También podrás pagar en diferentes divisas y retirar efectivo en España y en el extranjero, hasta un límite, sin pagar comisiones.
Aparte de la tarjeta física, podrás utilizar tu tarjeta virtual de Rebellion Pay para comprar por internet o pagar con tu móvil gracias a la compatibilidad con Google Pay y Apple Pay.
Para abrir tu cuenta en Rebellion Pay primero necesitarás descargar la app desde el App Store o Google Play. Desde allí, solo tendrás que rellenar tu información personal y verificar tu identidad con tu DNI.
En el caso de que seas menor de edad, necesitarás abrir tu cuenta junto con tu padre, madre o tutor legal y que verifique su identidad, ya que será el co-titular de la cuenta.
Con Rebellion Pay podrás hacer los trámites más comunes que permite hacer una cuenta bancaria. Podrás pagar tus compras por internet y en tiendas físicas con las tarjetas Rebellion Pay, así como retirar efectivo de cualquier cajero, ya sea en España o en el extranjero.
Además, también podrás enviar y recibir dinero mediante transferencia bancaria, ya que las cuentas de Rebellion tienen IBAN español.
Puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Rebellion mediante el chat de soporte que encontrarás en la aplicación o escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: support@rebellionpay.com.
El servicio de atención al cliente de Rebellion está disponible de lunes a jueves de 9 a 14h y de 15 a 17h. Los viernes estará disponible de 9 a 17h.
En Rebellion Pay podrás disfrutar de diferentes promociones. Por ejemplo, con la promoción por invitar a un amigo, recibirás 5€ por cada persona que se haga una cuenta de Rebellion Pay a través de tu link personal.
Tu amigo debe hacerse una cuenta en Rebellion Pay y cargar al menos 10€ para que ambos podáis recibir la recompensa de la promoción.
La Cuenta de Rebellion Pay te ofrece todos los servicios de una cuenta bancaria tradicional: transferencias, pagos con tarjeta, retirada de efectivo... sin pagar comisiones ni tasas extra. Además, cuenta con IBAN español lo que hace las cosas más fáciles para realizar pagos o enviar dinero. También destacamos la posibilidad de tener una cuenta muy interesante aun siendo menor de edad.
Rebellion Pay cuenta con ciertas ventajas frente a competidores del mismo sector, debido a sus condiciones y la manera en la que operamos con la cuenta. Podemos resumirlas en las siguientes:
Como desventaja cabría destacar que la cuenta tiene unos límites de gasto, recarga y retirada de efectivo mensuales que puede que afecten de manera negativa al uso que demos de la cuenta.
Entre las opiniones positivas de Rebellion Pay, algunos clientes de la entidad destacan:
También hemos encontrado opiniones negativas de Rebellion Pay. La principal tiene que ver con el proceso de cierre de la cuenta. Algunos clientes señalan que no ponen ninguna facilidad a la hora de hacerlo, siendo necesario contactar varias veces con la compañía para obtener una respuesta.
En este sentido, otros usuarios destacan que el nivel de atención al cliente es bastante pobre, dejando en ocasiones consultas sin resolver en determinados casos.
Hemos resuelto las dudas más frecuentes que suelen surgir sobre esta entidad. Así, podrás entender mejor cómo funciona Rebellion Pay y si este modo de funcionamiento te conviene o no.
Rebellion Pay es lo que se conoce como un neobanco, ya que ofrece cuentas y tarjetas a sus clientes, pero no cuenta con la clasificación de banco como tal.
Rebellion Pay trabaja con diferentes proveedores financieros a nivel internacional para que puedas disfrutar siempre de los mejores servicios y tengas tu dinero siempre disponible.
Podemos preguntarnos si es seguro Rebellion Pay en el momento en el que vemos que no se trata de un banco tradicional. La respuesta es que sí lo es.
Esta fintech está respaldada por Prepaid Financial Services, y aunque no cuenta con ninguna protección del Fondo de Garantía de Depósitos, sí la tiene del Financial Services Compensation Scheme, que aporta una cobertura de hasta 100.000€ por cliente.
Además, sus más de 100.000 usuarios son un seguro acerca de la fiabilidad de Rebellion Pay, puesto que no consta ningún tipo de mala práctica y las opiniones sobre la compañía son, en general, muy buenas.
Puedes enviar y recibir dinero en tu cuenta Rebellion Pay gracias a PayPal. Para usar esta plataforma con tu cuenta tendrás que configurarlo desde la app o página web de PayPal.
En los ajustes, escoge la opción de añadir cuenta bancaria e introduce el IBAN de tu cuenta Rebellion Pay. Si lo prefiere, también puedes vincular tu tarjeta. Ahora, desde la app de Rebellion podrás añadir transferir dinero entre ambas cuentas, de Paypal a Rebellion y viceversa, en cuestión de segundos.
Cancelar tu cuenta Rebellion Pay es tan sencillo como enviar un email a support@rebellionpay.com desde la cuenta de correo electrónica que usaste para darte de alta en la entidad. En el mail solo debes incluir que quieres darte de baja y tu número de teléfono.
No, la cuenta de Rebellion Pay no tiene permanencia. Por lo que, si no te ha convencido o has encontrado algo mejor, podrás cancelarla en cualquier momento siguiente los pasos que te hemos explicado en el apartado anterior.