Roams Logo
×

Depósitos CaixaBank: productos y alternativas

logo Roams
Última actualización: 17 de octubre de 2023
Isbelt Martín
77.859 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo son los depósitos de CaixaBank?

Depósito Bonificado de CaixaBank

En CaixaBank podrás encontrar el Depósito Bonificado CaixaBank, a plazo fijo de 12 meses que se puede contratar desde 5.000€. Está remunerado al 1%, aunque se puede bonificar el tipo de interés en función de tu vinculación con la entidad. Se puede cancelar anticipadamente, parcial y total, pero con penalización al rendimiento.

Qué destaca del Depósito Bonificado CaixaBank
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Puedes mejorar su remuneración contratando productos y servicios adicionales Su remuneración es muy baja, y no explica a cuánto puede ascender con la bonificación
Admite cancelaciones, siendo especialmente interesante la parcial, ya que no todos los depósitos lo permiten La aportación mínima es un tanto elevada, en comparación con otros depósitos a un año
Nuestra opinión experta

El Depósito Bonificado de CaixaBank puede ser una opción interesante para tus ahorros solo en determinadas circunstancias, porque su remuneración mínima garantizada es muy baja. Si eres cliente de CaixaBank y ya tienes una vinculación elevada con la entidad, es posible que te salga a cuenta si tienes un capital inmóvil, ya que no te costará nada y al menos algo rendirá.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales
Hucha de cerdito simboliza depósitos caixabank

Depósito a plazo fijo CaixaBank

CaixaBank, tras un tiempo de ausencia, ha vuelto a ofrecer depósitos a plazo fijo. Se trata de un depósito un tanto particular, porque te da la posibilidad de bonificar su tipo de interés aumentando tu vinculación con la entidad.

Este depósito admite la cancelación anticipada, parcial y total, pero acogerte a ella está sujeto a penalización. Si cancelas por completo el depósito, la remuneración se reducirá al 0%, mientras que si retiras solo una parte, lo que dejes será lo que se utilice para calcular la remuneración final.

A mayores, CaixaBank sigue ofreciendo algunos productos de ahorro que, sin ser depósitos realmente, sí permiten a los clientes de la entidad obtener una cierta rentabilidad por su dinero. Te los explicamos a continuación.

Mi Hucha CaixaBank

Mi Hucha de CaixaBank es una cuenta de ahorro, que puede ser considerada como un depósito a la vista. Con ella podrás planificar y personalizar tus gastos futuros. Es completamente gratuita, podrás tener hasta cinco abiertas de forma simultánea y admite no solo tus aportaciones, sino las de tus familiares y amigos (es decir, puedes compartirla).

El problema de Mi Hucha, en comparación con los depósitos, es que no ofrece rentabilidad por tus ahorros. Te permite apartar parte del dinero que hayas ahorrado, hasta que alcances la meta marcada y lleves a cabo el plan previsto con ese capital (por ejemplo, un viaje), pero no tiene retribución alguna.

CaixaFuturo CaixaBank

CaixaBank ofrece seguros de ahorro, como CaixaFuturo. Es una suerte de depósito, en el sentido de que el dinero que aportes generará intereses, pero con características propias de un seguro: aportaciones mensuales (desde 50€) y cobertura en caso de fallecimiento del titular.

CaixaFuturo ofrece un tipo de interés del 0,5% durante el primer año, y un mínimo del 0,05% a partir del segundo y hasta el vencimiento del seguro. Permite disponer del dinero ahorrado en cuanto lo necesites, y no tributará hasta que no se rescate.

Valor Futuro 10 Unit Linked CaixaBank

Un Unit Linked es un producto complejo, que vincula un seguro de vida con un fondo de ahorro. Con Valor Futuro 10 de CaixaBank podrás invertir desde 50€ en carteras de mayor o menor riesgo y rentabilidad, en función del porcentaje de activos de renta variable que contengan.

Pero, además, esas aportaciones te cubrirán en caso de invalidez o fallecimiento durante los primeros 10 años desde la contratación de este producto (o hasta que cumplas 67).

MyBox Jubilación CaixaBank

CaixaBank ofrece también, dentro de su oferta de Seguros MyBox, un producto denominado MyBox Jubilación, que tiene tres características claras: te permite ahorrar a tu ritmo con las ventajas fiscales de un plan de pensiones, tendrás liquidez gracias a un seguro de ahorro Unit Linked, y ofrece protección gracias a un seguro de vida.

De nuevo, no es un depósito, pero ofrece una cierta rentabilidad, gracias al seguro Unit Linked y al plan de pensiones, por lo que puede ser considerado, en cierto modo, como una alternativa a este producto.


Alternativas de depósitos fuera de CaixaBank

Aunque en CaixaBank puedes encontrar un depósito, lo cierto es que su rentabilidad languidece si la comparamos con las que ofrecen otras entidades en estos momentos. Algunas de las que ofrecen depósitos de similares características en estos momentos son:


Preguntas frecuentes sobre depósitos CaixaBank

¿Hay depósitos estructurados en CaixaBank?

CaixaBank no ofrece en estos momentos depósitos estructurados. Como alternativa, puedes encontrar ofertas puntuales de bonos estructurados, aunque es importante tener en cuenta que, en este caso, la operación no estaría cubierta por los fondos de garantía de depósitos, porque se trata de un producto de inversión, no de ahorro.

¿Las alternativas a los depósitos de CaixaBank tienen algún tipo de garantía?

Los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de España, el cual cubre hasta 100.000€ por depositante y entidad. CaixaBank está adherida al FGD (1) , por lo que en caso de que tuvieras contratado este producto en la entidad y quebrase, podrías recuperar hasta esa cantidad. En el caso de la cuenta de ahorro Mi Hucha, este producto también está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. CaixaFuturo y Valor Futuro 10 no son productos bajo el paraguas de estas herramientas de protección.

¿Puedo contratar los Depósitos Estrella de La Caixa?

El Depósito Estrella de La Caixa (hoy, CaixaBank) se trataba de un producto de depósito tradicional, que la entidad ha dejado de comercializar.

¿Por qué es tan escasa la oferta de depósitos en CaixaBank?

Muchos se preguntan por qué los bancos no ofrecen ya depósitos (2) . La evolución de los tipos de interés en los últimos años, con el euríbor cotizando en negativo, llevó a muchas entidades, entre ellas CaixaBank, a eliminar de su cartera de productos los depósitos (aunque hubo entidades que los mantuvieron, como las cuentas remuneradas, con una rentabilidad del 0%). También ayudó a su desaparición el hecho de que los bancos no necesitaran pasivo, y así siguen, por lo que los que tienen depósitos no ofrecen una gran rentabilidad, aunque hayan subido los tipos. Ahora, con los tipos de interés al alza, los depósitos están volviendo a reaparecer, sobre todo entre aquellas entidades que necesitan pasivo. CaixaBank, a la vista de las modestas condiciones de su Depósito Bonificado, parece haberlo lanzado para tantear el terreno, más que como una verdadera necesidad.

GANA un 3,34% TAE en 12 meses con este DEPÓSITO de PIBANK. Sin importe mínimo ni máximo y con abono trimestral de intereses.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de CaixaBank?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Buscador de entidades adheridas | FGD. Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Consultado en https://www.fgd.es/entidades-adheridas/
  2. elEconomista.es. Por qué la banca apenas paga por nuestro ahorro si los tipos de interés están disparados. elEconomista.es. https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/12146358/02/23/Por-que-la-banca-apenas-paga-por-nuestro-ahorro-si-los-tipos-de-interes-estan-disparados.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega