CaixaBank no ofrece depósitos en estos momentos. La entidad ya no los comercializa, pero dispone de productos similares, en el sentido de que permiten ahorrar ya que ofrecen una mínima rentabilidad por tus ahorros. Son, como los depósitos, productos para inversores cautos.
Entidad | Producto | TAE | Plazo | Importe mínimo | Importe máximo | Abono de intereses | Disponibilidad del capital |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | Depósito en dólares 12 meses | 4% | 12 meses | 15.000 $ | 1.400.000 $ | A vencimiento | Total (con penalización de intereses) |
Mediolanum | Depósito 4.0 nuevos clientes | 4% | 6 meses | 2.000 € | 50.000 € | A vencimiento | Total (con penalización de intereses) |
Bankinter | Depósito en dólares 6 meses | 3,84% | 6 meses | 15.000 $ | 1.400.000 $ | A vencimiento | Total (con penalización de intereses) |
Facto | Depósito 12 meses | 3,29% | 12 meses | 5.000 € | 3.000.000 € | Trimestral | A vencimiento |
EBN Banco | Depósito sinycon Plus 36 meses | 3,15% | 36 meses | 10.000 € | 400.000 € | Trimestral | A vencimiento |
Renault Bank | Depósito tú+ | 3,03% | 24 meses | 500 € | 1.000.000 € | Trimestral | A vencimiento |
EBN Banco | Depósito sinycon Plus 24 meses | 3% | 24 meses | 10.000 € | 400.000 € | Trimestral | A vencimiento |
CaixaBank ya no ofrece depósitos a plazo fijo. No al menos en el sentido tradicional de lo que se entiende por un depósito (inversiones de capital que prometen una rentabilidad mediante intereses que pueden ser fijos, mixtos o variables).
Sin embargo, CaixaBank sigue ofreciendo algunos productos de ahorro que, sin ser depósitos realmente, sí permiten a los clientes de la entidad obtener una cierta rentabilidad por su dinero.
Mi Hucha de CaixaBank es una cuenta de ahorro, que puede ser considerada como un depósito a la vista. Con ella podrás planificar y personalizar tus gastos futuros. Es completamente gratuita, podrás tener hasta cinco abiertas de forma simultánea y admite no solo tus aportaciones, sino las de tus familiares y amigos (es decir, puedes compartirla).
El problema de Mi Hucha, en comparación con los depósitos, es que no ofrece rentabilidad por tus ahorros. Te permite apartar parte del dinero que hayas ahorrado, hasta que alcances la meta marcada y lleves a cabo el plan previsto con ese capital (por ejemplo, un viaje), pero no tiene retribución alguna.
CaixaBank ofrece seguros de ahorro, como CaixaFuturo. Es una suerte de depósito, en el sentido de que el dinero que aportes generará intereses, pero con características propias de un seguro: aportaciones mensuales (desde 50€) y cobertura en caso de fallecimiento del titular.
CaixaFuturo ofrece un tipo de interés del 0,06% durante el primer año, y un mínimo del 0,05% a partir del segundo y hasta el vencimiento del seguro. Permite disponer del dinero ahorrado en cuanto lo necesites, y no tributará hasta que no se rescate.
Un Unit Linked es un producto complejo, que vincula un seguro de vida con un fondo de ahorro. Con Valor Futuro 10 de CaixaBank podrás invertir desde 50€ en carteras de mayor o menor riesgo y rentabilidad, en función del porcentaje de activos de renta variable que contengan.
Pero, además, esas aportaciones te cubrirán en caso de invalidez o fallecimiento durante los primeros 10 años desde la contratación de este producto (o hasta que cumplas 67).
CaixaBank ofrece también, dentro de su oferta de Seguros MyBox, un producto denominado MyBox Jubilación, que tiene tres características claras: te permite ahorrar a tu ritmo con las ventajas fiscales de un plan de pensiones, tendrás liquidez gracias a un seguro de ahorro Unit Linked, y ofrece protección gracias a un seguro de vida.
De nuevo, no es un depósito, pero ofrece una cierta rentabilidad, gracias al seguro Unit Linked y al plan de pensiones, por lo que puede ser considerado, en cierto modo, como una alternativa a este producto.
CaixaBank te ofrece alternativas a los depósitos, pero si buscas estrictamente un depósito bancario a plazo, deberás hacerlo en otras entidades. Algunas de las que ofrecen depósitos en estos momentos son:
CaixaBank no ofrece en estos momentos depósitos estructurados. Como alternativa, puedes encontrar ofertas puntuales de bonos estructurados, aunque es importante tener en cuenta que, en este caso, la operación no estaría cubierta por los fondos de garantía de depósitos, porque se trata de un producto de inversión, no de ahorro.
Los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de España, el cual cubre hasta 100.000€ por depositante y entidad, por lo que en caso de que tuvieras contratado este producto en Caixabank y quebrase, podrías recuperar hasta esa cantidad. En el caso de la cuenta de ahorro Mi Hucha, este producto también está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. CaixaFuturo y Valor Futuro 10 no son productos bajo el paraguas de estas herramientas de protección.
El Depósito Estrella de La Caixa (hoy, CaixaBank) se trataba de un producto de depósito tradicional, que la entidad ha dejado de comercializar.
La evolución de los tipos de interés en los últimos años, con el euríbor cotizando en negativo, llevó a muchas entidades, entre ellas CaixaBank, a eliminar de su cartera de productos los depósitos (aunque hubo entidades que los mantuvieron, como las cuentas remuneradas, con una rentabilidad del 0%). También ayudó a su desaparición el hecho de que los bancos no necesitaran pasivo, y así siguen, por lo que los que tienen depósitos no ofrecen una gran rentabilidad, aunque hayan subido los tipos. Ahora, con los tipos de interés al alza, es posible que volvamos a ver aparecer entre los productos bancarios los depósitos, o al menos productos similares que ofrezcan rentabilidad por tus ahorros.