Roams Logo
×
Icono de Cuentas Cuentas

Cuentas de ahorro: mejores, consejos y alternativas | Noviembre 2023

logo Roams
Última actualización: 20 de noviembre de 2023
Isbelt Martín
280 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es la mejor cuenta de ahorro del mercado?

Una cuenta de ahorro es ideal sacar una rentabilidad extra. Ten presente que en las cuentas de ahorro no podrás domiciliar nóminas o recibos, siendo esta su principal diferencia con las cuentas corrientes remuneradas. Con eso en mente, en base a su rentabilidad, las mejores cuentas de ahorro de la actualidad son:

  1. Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank: la mejor remunerada
  2. Cuenta de Ahorro MoneyGO: buena remuneración sin comisiones
  3. Cuenta Flexible de Revolut: inversión en mercado monetario
Pareja introduciendo moneda en hucha simboliza cuenta ahorro

1. Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank: la mejor remunerada

Cuenta
Cuenta
Cuenta Ahorro
5,12% 1er año y 0,20% resto de años Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción

La Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank, exclusiva para nuevos clientes, no tiene comisiones y es gratuita. Además, si domicilias tu nómina o pensión disfrutarás de una bonificación del 5,12% TAE durante el primer año para los primeros 5.000€ en cuenta, y del 0,20% TIN para todo lo que supere ese límite.

Qué destacamos de la Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Ofrece una de las remuneraciones mas altas del mercado Cuenta solo disponible para nuevos clientes
Cuenta gratuita y sin comisiones Si no cumples con la condición de domiciliar tu nómina o pensión, tendrás 0,05% TAE y TIN anual.
Nuestra opinión experta

La Cuenta Ahorro Bienvenida de Openbank es ideal para hacer crecer ese dinero que no te está produciendo nada, siempre y cuando dispongas de una nómina que estés dispuesto a domiciliar en este banco digital.

foto del autor
Juan RibónRedactor experto en finanzas personales

2. Cuenta de Ahorro MoneyGO: buena remuneración sin comisiones

Cuenta
Cuenta
Cuenta Ahorro
5% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción

La Cuenta de Ahorro de MoneyGO es la cuenta remunerada al 5% TAE de la entidad, con intereses que se pagan de manera mensual. Se ofrece de manera gratuita sin ningún requisito. Sin embargo, para obtener la mayor remuneración es necesario domiciliar un recibo de Yoigo en la cuenta asociada.

Qué destacamos de la Cuenta de ahorro de MoneyGO
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Cuenta gratuita Es necesario ser cliente de Yoigo
La cuenta corriente vinculada también es gratuita Si no domicilias un recibo de Yoigo, no obtienes la máxima remuneración posible

3. Cuenta Flexible de Revolut: inversión en mercado monetario

¡10€ gratis para nuevos usuarios!
Cuenta
Cuenta
Hasta 3,7% en Euros Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción

Con la nueva Cuenta Flexible de Revolut podrás hacer crecer tus ahorros. Se trata de una cuenta que te puede hacer ganar intereses invirtiendo en fondos del mercado monetario, proporcionados por Fidelity. Ofrece una rentabilidad máxima en euros de hasta el 3,7%. No obstante, debes tener muy claro que se trata de renta variable e irá fluctuando diariamente, no se garantiza un fijo como en una cuenta remunerada.

Qué destacamos de la Cuenta Flexible de Revolut
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Ofrece una de las mejores remuneraciones del mercado para nuevos clientes No está sujeto al Fondo de Garantía de Depósitos
No hay límites de cantidad máxima y mínima a remunerar -

undefined
Mejores cuentas de ahorro
Producto Remuneración TAE Mantenimiento y administración Transferencias SEPA Promoción Nivel de riesgo Contacto
Cuenta Ahorro Bienvenida con Nómina Openbank
5,12% 1er año y 0,20% resto de años
0€
Gratis
Sin promoción
1/6
Cuenta de ahorro MoneyGO
5%
0€
Gratis
Sin promoción
1/6
Cuenta Flexible Revolut
Hasta 3,7% en Euros
0€
Gratis
Sin promoción
Información no disponible
Cuenta Remunerada EBN Banco
3% hasta 10.000€ y 1,5% desde 10.000€ hasta 50.000€
0€
Gratis
Sin promoción
1/6
Cuenta Ahorro Triodos Triodos Bank
3% hasta 10.000€ y 1,5% desde 10.000€ hasta 50.000€
0€
Gratis
Sin promoción
1/6
Cuenta Remunerada Pibank
2,02%
0€
Gratis
Sin promoción
1/6
Cuenta trade republic Trade Republic
2%
0€
Gratis
Sin promoción
Información no disponible
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran las mejores cuentas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 20 de noviembre de 2023.

¿Hay otras cuentas para mis ahorros?

Te hemos mostrado cuáles son las mejores cuentas ahorro del mercado, pero hay alternativas donde dejar tu dinero, aunque sean cuentas que no se ajustan estrictamente a esa categoría. Un ejemplo son las cuentas remuneradas, en especial aquellas que no tengan comisiones.

Otras cuentas para ahorrar
Producto Características
Cuenta de ahorro Inteligente EVO Banco
  • Remuneración del 2,85% TAE el primer año, para nuevos clientes hasta el 31/01/2024
  • Cuenta sin comisiones
  • Saldo máximo a remunerar de 30.000€
  • Tarjeta Inteligente incluida de manera gratuita
Cuenta Online Sabadell
  • Rentabilidad indefinida, sin plazo
  • Sin comisiones ni condiciones
  • Remuneración 2% TAE (saldo máximo a remunerar 50.000€)
  • Tarjetas de débito o crédito incluidas
Cuenta Remunerada MyInvestor
  • Remuneración 2% TAE primer año, después 0,30%
  • Sin comisiones de mantenimiento
  • Saldo máximo a remunerar 50.000€
  • Una retirada de efectivo gratuita al mes en cualquier cajero

Consigue un APY de hasta el 6,50% en la criptomoneda Tether con Bit2Me

Si conoces el mundo de las criptomonedas y te gustaría obtener rentabilidades, igual ya sabes que puedes hacerlo mediante el staking de criptomonedas. En este caso, Bit2Me, la plataforma española de criptomonedas, ofrece un APY (porcentaje de rendimiento anual) en la criptomoneda Tether USDT de hasta el 5,10% y un APY de hasta el 6,50% en Tether EURT.

No obstante, estos rendimientos son el máximo que se puede obtener. Para ello, habría que estar en el escalón máximo del programa de fidelización de Bit2Me (Space Center). También cabe destacar que Tether en una stablecoin, es decir, una moneda estable que mantiene el mismo valor que el dólar estadounidense o el euro en el caso de Tether EURT, por lo que no estarías expuesto a la pronunciada volatilidad de este peculiar mercado.


¿Qué es una cuenta de ahorro?

La cuenta de ahorro es un producto financiero que tiene como finalidad generar intereses sobre el dinero que hemos depositado en dicha cuenta bancaria (no se te privará del acceso al dinero). Cuanto más dinero mantengamos en la cuenta más rentabilidad obtendremos.

¿Buscas una cuenta para hacer crecer tus ahorros? Utiliza nuestro comparador de cuentas y encuentra la ideal para ti

¿Es lo mismo una cuenta de ahorro que una cuenta remunerada?

No, no es lo mismo. Aunque sus nombres se parezcan y tengan muchas cosas en común, existen dos diferencias principales. Las cuentas remuneradas te dan la oportunidad de comportarse como una cuenta corriente normal, podrás domiciliar facturas y asociar tarjetas a la cuenta. Por el contrario, las cuentas de ahorro solo permiten depositar el dinero (podrás sacar el dinero cuando quieras).

La otra diferencia es que con una cuenta remunerada podremos retirar el dinero de forma "normal", (ya que funciona como una cuenta corriente). Sin embargo, con las cuentas de ahorro tendremos que tener una cuenta corriente, a veces con el mismo banco, para poder retirar el dinero.


Características de las cuentas de ahorro

Es posible que la cuenta de ahorro se confunda con algún otro producto financiero, por eso te explicaremos las características que tiene una cuenta de ahorro para que la sepas identificarla.

  • Las comisiones no se suelen cobrar: normalmente las cuentas de ahorro son gratuitas y sin comisiones y no obligan a pagar por la operativa básica.
  • Inversión segura: las cuentas de ahorro aseguran que tu dinero no lo perderás. Están garantizadas por la entidad y por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000€ por cada titular en caso de quiebra o insolvencia.
  • Accedemos a ventajas: cuanto más tiempo nos pasemos con la cuenta de ahorro el banco nos premiará por nuestra permanencia.
  • Producto con mucha liquidez: siempre que quieras podrás retirar todo tu dinero de la cuenta de ahorros y no tendrás que pagar por penalizaciones.
  • Una cuenta muy limitada: solo se puede hacer transferencias desde la cuenta asociada, además, generalmente no se aceptan domiciliaciones o tarjetas.
  • Capacidad de ahorro alto: podrás ingresar las cantidades de dinero que creas conveniente cada mes. No tendrás límites (ni mínimos ni máximos).
  • Los intereses: podemos encontrar una rentabilidad desde el 0,01% TAE hasta el 1% TAE.

¿Cómo elegir una cuenta de ahorro?

Para elegir una cuenta de ahorro tendrás que tener en cuenta una serie de factores clave:

  • Las comisiones: normalmente las cuentas ahorro no tienen comisiones. En el caso de haberlas solo merecería la pena contratarla si los intereses son mucho más altos. Así, la cuenta sí que seguiría siendo rentable.
  • La rentabilidad: cuantos más intereses ofrezca el banco más beneficios vamos a sacar de nuestros ahorros. Es un punto muy importante pero debes de valorar si los otros factores te convienen.
  • Solvencia del banco: en caso de que el banco tenga problemas de quiebra y solvencia, el FGD cubrirá hasta 100.000€ por cada titular. En el caso de que creas que vas a ingresar más busca un banco que te transmita mayor seguridad.
  • Oferta inicial: las cuentas de ahorro tienen un periodo de tiempo (2-3 meses) donde conseguirás una alta rentabilidad. Investiga si esa rentabilidad se quedará o se reducirá hasta suprimirse.
Nuestra opinión experta

Una vez analices estos factores clave, investiga qué cuenta de ahorro te presta las mejores condiciones y analiza si son rentables con tus objetivos. Por ejemplo, si tienes ahorrados 30.000€ te saldrá más rentable abrir una cuenta que permita remunerar hasta ese límite que una cuenta que tenga un porcentaje de remuneración más alto pero que establezca el límite remunerable en los 5.000€.

foto del autor
Isbelt MartínRedactor analista experto en finanzas personales

¿Cuándo es una cuenta de ahorro la mejor opción?

Como veíamos antes, la finalidad de una cuenta de ahorro es poder generar un colchón para gastos futuros. Por lo tanto, es una buena opción si queremos conseguir unos ahorros y a la vez queremos tener el dinero disponible por si surgiera alguna urgencia o imprevisto.

Por otra parte, hay otras ocasiones donde escoger una cuenta de ahorro no es la mejor opción donde poner los ahorros:

  • Rentabilidad en la cuenta que cobras la nómina: en las cuentas de ahorro no se pide domiciliar la nómina. Así que, si lo que buscas es eso, lo mejor será que busques un banco que premie la domiciliación de la nómina.
  • Alta rentabilidad duradera: si lo que buscas es una rentabilidad que dure más de 2-3 años deberías plantearte contratar un depósito a plazo fijo.
  • Una cuenta con operativa completa: las cuentas de ahorro están para depositar el dinero. Si quieres una cuenta para comprar, pagar facturas etc mejor que busques una cuenta corriente. No obstante, hoy en día las cuentas de ahorro permiten prácticamente una operativa completa y las diferencias entre estas cuentas se están reduciendo.

Cuentas de ahorro infantil

Las cuentas de ahorro infantiles o para niños están dirigidas a menores de edad, dependiendo de la entidad bancarias esa edad puede ser inferior a 14 o 12 años. Por norma general, no pagarás comisiones y es posible recibir algún regalo infantil o descuento para el ocio de los pequeños.

Cuentas de ahorro para la familia

Las cuentas de ahorro familia están pensadas para ir aportando dinero en una cuenta de ahorro común para futuros gastos. Puede ser también una pareja que haya decido juntar ahorros para independizarse. Aquí debemos tener en cuenta que no todos los bancos tienen cuentas conjuntas.

Cuentas de ahorro para empresas

Si eres un autónomo o una pequeña empresa, las cuentas de ahorro pueden ser una opción para rentabilizar el capital. Aunque no suele ser un producto muy contratado, muchos bancos tienen esta modalidad de cuenta de ahorro.

¿Es mejor una cuenta de ahorro o un depósito?

Dependiendo de la situación tendrás que decantarte por una cuenta de ahorro o por un depósito bancario. Una cuenta de ahorro tienen una alta rentabilidad y además podremos recuperar el dinero cuando nosotros queramos. Sin embargo, con los depósitos, recuperar el dinero está un poco más restringido a pesar de ser un producto de ahorro igualmente. Para rescatar el dinero de un depósito de forma anticipada, seguramente, tendríamos que pagar una penalización.

Por lo tanto, si crees que no vas a necesitar el dinero en un periodo largo de tiempo y te da la rentabilidad que necesitas, hazte con un depósito bancario. Pero si consideras que vas a necesitar ese dinero a corto plazo la mejor opción será una cuenta de ahorro.


Cómo calcular el beneficio de tu cuenta de ahorro

Para calcular el beneficio de una cuenta de ahorro hay que tener en cuenta las siguientes variables:

  • El capital: cuanto más dinero tengamos, más beneficios obtendremos.
  • El TIN (Tipo de Interés Nominal): es el interés que marca cuánto dinero vamos a ganar por tener el dinero en la cuenta de ahorro.
  • La TAE (Tasa Anual Equivalente): el interés o rendimientos netos en un año (teniendo en cuenta: gastos, comisiones y plazos).
  • El plazo: algunas cuentas de ahorro suelen tener mayor rentabilidad durante los primero meses y luego esa promoción se agota.

Con esto podrás hacerte una idea del beneficio que podrás obtener de tu cuenta de ahorro.


Preguntas frecuentes sobre cuentas de ahorro

¿Hay que pagar impuestos por los beneficios obtenidos en una cuenta de ahorro?

Sí, los beneficios obtenidos en una cuenta de ahorro o en una cuenta similar hay que añadirlos en la declaración de la renta como rendimientos del capital mobiliario (1) . Tributarán al 19% sobre los beneficios dado que es complicado generar más rendimientos teniendo en cuenta las condiciones y limitaciones de estas cuentas. Los tramos son los siguientes:

  • 19% sobre los intereses obtenidos hasta 6.000€.
  • 21% sobre los intereses obtenidos desde 6.001€ hasta 50.000€.
  • 23% sobre los intereses obtenidos desde 50.001€ hasta 200.000€.
  • 27% sobre los intereses obtenidos desde 200.001€ hasta 300.000€.
  • 28% sobre los intereses obtenidos a partir de 300.000€

¿Qué necesito para abrir una cuenta de ahorro?

Cada banco te pedirá unos requisitos para poder abrir una cuenta de ahorro con ellos. Pero todos los bancos tienen unos requisitos principales:

  • Documento nacional de identificación (DNI).
  • Acta de nacimiento para los menores de edad.
  • Tener el dinero mínimo de apertura para comenzar a generar rendimientos.
  • Presentar un comprobante de domicilio.

¿Qué pasa si tengo una cuenta bancaria con mucho dinero?

Las cuentas bancarias están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000€ (2) , por lo tanto, no es recomendable tener más de ese dinero en una misma cuenta. Además, no se estaría rentabilizando ese dinero. Podrías abrir varias cuentas de ahorro, remuneradas o depósitos a plazo fijo para aumentar la rentabilidad. Y cuando esas cuentas dejen de remunerar puedes cerrarlas sin problema y mover el dinero a otro lugar.

Fuentes del artículo

  1. Ley 35/2006 (Art. 66), de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, n.o Ley 35/2006, 41734 https://www.boe.es/eli/es/l/2006/11/28/35/con#a66
  2. FGD. Listado de entidades adheridas | FGD. Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Consultado en https://www.fgd.es/listado-de-entidades-adheridas/
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega