El oro siempre ha sido un material muy codiciado y, aunque su papel en el mundo bancario era meramente anecdótico para el usuario medio, las inversiones en oro han despegado en los últimos años. Descubre cómo los fondos de inversión en oro pueden ayudarte a beneficiarte de las ventajas de invertir en este metal precioso.
Aunque existen una gran variedad de fondos de inversión en oro, te enseñamos aquellos de las mejores gestoras a escala internacional y los que mejores niveles de rentabilidad están teniendo.
Fondo de inversión | Disponible en | Características |
---|---|---|
DWS Invest Gold and Prec Mtl Eqs LC | Self Bank |
|
Franklin Gold & Prec Mtls A(acc)EUR | Self Bank |
|
EdR Goldsphere R | Deutsche Bank |
|
Los fondos de inversión en oro se diferencian de los fondos tradicionales en que centran todos sus esfuerzos en invertir en este metal o en empresas relacionadas con él, como pueden ser las empresas mineras que se encargan de su extracción y procesamiento. Dejando de lado este aspecto, nos encontramos ante un fondo de inversión corriente.
Los fondos de inversión en oro han sufrido un impresionante crecimiento en los últimos años. Las previsiones económicas ocasionadas por la guerra comercial y, más recientemente, por la COVID-19, han hecho que las inversiones en este activo refugio se disparen, generando rentabilidades muy atractivas.
Sin embargo, para beneficiarse de esta rentabilidad hay que tener unos conocimientos del mercado muy amplios, ya que debemos controlar muy bien cuando empezar a invertir y el mejor momento para reembolsar nuestras participaciones. Sin estos conocimientos, la rentabilidad no será tan elevada como se espera, ya que, a largo plazo, la rentabilidad es bastante sostenida.
Si se tienen conocimientos sobre inversión y sobre el sector, invertir a corto plazo en fondos de inversión en oro puede ser muy rentable. A largo plazo la rentabilidad no es tan elevada como parece.
Aunque cada fondo de inversión y cada entidad establecen una inversión inicial mínima, para poder participar en alguno de estos fondos de inversión en oro, necesitarás tener unos cuantos ahorros. Por ejemplo, para poder participar en el fondo de DWS que mencionábamos al inicio de este post, necesitarás una inversión inicial de 28.000€, ni más ni menos.
Además, debes de tener en cuenta que es recomendable realizar aportaciones adicionales para poder obtener los mejores resultados de la inversión. Así que necesitarás un poco más que el valor de la inversión inicial para poder embarcarte en esta opción de inversión.
Aunque los fondos de inversión en oro parezcan una gran opción para invertir nuestros ahorros, debemos de tener en cuenta sus ventajas y desventajas para saber si es la opción que más nos conviene en el momento o si, por el contrario, otra opción de inversión o ahorro nos vendría mejor.
Las principales ventajas que podemos encontrar en este producto de inversión son:
Por otra parte, las desventajas de este tipo de fondos son las siguientes:
¿Buscas rentabilidad en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.
¿Estás planteándote la posibilidad de invertir tus ahorros, pero no sabes bien cuál es la mejor opción para ti? Gracias a este curso, 100% online e impartido por expertos, aprenderás los principios de la inversión pasiva, así como a crear una cartera de inversión que se adapte a tus necesidades.