Cuando dudamos entre donar la vivienda o dejarla en herencia tendremos que estudiar nuestro caso particular, para decidir qué es mejor. El pago de determinados impuestos, como el de sucesiones y donaciones, será inevitable. Pero en determinadas situaciones podremos evitar distintos impuestos si nos decantamos por una u otra opción.
La donación en vida o la herencia son dos posibilidades distintas ante el cambio de titular de una propiedad o de un bien. En el primer caso, la cesión se realiza en vida del titular, mientras que la segunda se produce a su fallecimiento y suele estar basada en un testamento.
Para valorar si es mejor la herencia o la donación debemos tener en cuenta aquellas variables relacionadas con la fiscalidad y el pago de impuestos, y aplicarlas a nuestro caso particular. Veamos cómo tributa cada una de las opciones:
Teniendo en cuenta lo anterior, lo más económico suele ser dejar en herencia. En este caso tendremos que hacer frente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones y a la plusvalía municipal. En el caso de herencias no se paga el IRPF, cosa que sí ocurre en la tributación de donaciones.
En la donación, el donante debería abonar los siguientes conceptos:
Sin embargo, hay otros factores, de tipo sentimental, que nos pueden ayudar a decantar la balanza hacia la donación por encima de la herencia: ayudar a nuestros seres queridos sin esperar al fallecimiento. La donación también puede ser de ayuda a la hora de evitar discusiones entre familiares por motivo de la herencia.
En cualquier caso, la recomendación final es acudir a un asesor, dadas las diferentes reducciones y bonificaciones por Comunidades Autónomas en Sucesiones y Donaciones. Además de las circunstancias personales de cada caso.
En el caso de una donación de bienes de padres a hijos se deben pagar una serie de impuestos. Los principales son los siguientes:
Si la donación se realiza a un hijo casado, la propiedad será exclusiva del hijo, aunque el matrimonio sea en régimen de bienes gananciales. A este respecto hay que hacer una apreciación importante si lo donado es dinero. Si se realiza la compra de una propiedad con este dinero el nuevo bien pasará a ser ganancial, si no se expresa lo contrario por escrito ante notario.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.