Cerrar una cuenta bancaria que no se va a utilizar es una acción necesaria. Una cuenta olvidada puede generar problemas en el futuro. Analizamos los motivos por los que es importante cerrar las cuentas bancarias y cómo hacerlo, así como la documentación y pasos a seguir.
Las cuentas bancarias que no se utilizan pueden pasar a considerarse como cuentas olvidadas y, dependiendo del tipo de producto, y la posible aplicación de comisiones, incluso generar con el tiempo descubiertos bancarios.
Los pasos habituales para cerrar una cuenta bancaria son los siguientes:
Tener una cuenta alternativa antes de cerrar la cuenta es importante para no pasarnos un período de tiempo sin cuenta bancaria en el que poder desviar los posibles recibos o facturas pendientes. Si aún no tienes esa cuenta alternativa, puedes ver en el siguiente enlace las mejores cuentas sin comisiones del momento.
Se trata de un proceso sencillo pero que puede requerir por parte de la entidad financiera la presentación de documentación añadida. No existe un modelo único de cierre de cuenta bancaria.
Las formas más comunes para cerrar una cuenta bancaria son las siguientes:
Sí. Tanto las entidades financieras online como la mayoría de entidades bancarias que operan con banca por Internet permiten cancelar cuentas bancarias a través de sus plataformas web.
En la mayoría de casos sí. No obstante, hay que tener en cuenta que cada entidad financiera puede tener alguna particularidad diferencial a la hora de cerrar una cuenta, por ello, conviene consultar antes de iniciar el proceso.
Dar de baja una cuenta de una persona fallecida tiene particularidades a tener en cuenta, comenzando porque no será posible realizar ningún tipo de acción sobre las cuentas hasta haber acreditado el hecho de ser heredero del fallecido. El proceso exige generalmente la siguiente documentación:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.