Las transferencias bancarias son un servicio que te ayudará a enviar dinero a cualquier parte del mundo sin ni siquiera tener que moverte de casa. Para poder realizar una transferencia bancaria es recomendable que sepas ciertos conceptos, nosotros te dejamos claro todo lo que necesitas saber.
La transferencia bancaria consiste en enviar una cantidad de dinero desde tu cuenta a otra. No importa que las cuentas pertenezcan a diferentes bancos e incluso que sean de diferentes países (es un servicio que incluyen todas las entidades financieras).
Es posible que el tiempo que tarde la transferencia en llegar varíe en función de las entidades financieras implicadas. Cabe destacar que las transferencias tienen un límite de envío mínimo y máximo.
Los tipos de transferencias bancarias pueden clasificarse por diferentes factores. Normalmente, la más común es según donde hagas la transferencia bancaria:
Otra clasificación es según el tiempo que tarda en llegar el dinero:
La última tipología es según el lugar de destino:
Para hacer una transferencia bancaria necesitas saber: los datos del receptor del dinero, el número de cuenta del destinatario y el IBAN de ambos bancos.
Para hacer una transferencia bancaria presencial sigue estos pasos:
Para hacer una transferencia online los pasos son casi los mismos. Además, lo puedes hacer desde la aplicación de tu banco o desde su página web oficial:
Por último, si vas a realizar la transferencia desde un cajero tendrás que hacer lo siguiente:
Los datos para realizar una transferencia bancaria son los siguientes:
Con estos datos es más que suficiente, las transferencias bancarias son muy utilizadas y cada vez están más automatizadas para que aún sea más sencillo el proceso.
Una vez que hagas la transferencia online, el último paso será la confirmación de que el proceso ha sido aceptado. Normalmente, debajo de esa imagen podrás ver un botón que pone "descargar PDF". Ese es el justificante de transferencia bancaria online, lo podrás imprimir o enviar por correo si es necesario.
Depende del banco que seas, el horario que tenga o el lugar de destino, la transferencia tardará un tiempo u otro en hacerse efectiva.
Tipo de transferencia | Tiempo que tardará en llegar el dinero |
---|---|
Transferencia bancaria internacional | Entre 2 y 5 días |
Transferencia bancaria nacional | 1 día hábil |
Traspaso | Inmediato |
Transferencia bancaria urgente | Si se hace antes de 16:00, el mismo día; de lo contrario al día siguiente |
Transferencia bancaria inmediata | Al instante |
Transferencia SEPA | 1 día hábil |
Transferencia SEPA inmediata | Al instante |
También es importante conocer el concepto de la "hora de corte", cada banco puede tener un horario distinto. Por ejemplo, la hora de corte en el Banco Santander es a las 16:00. En este banco, si realizamos una transferencia a las 15:30 llegará al día siguiente pero si la realizamos a las 16:30 tardaría dos días en llegar.
Para que una transferencia sea gratis tendrás que hacerte con una cuenta sin comisiones. Si no, seguramente tendrías que domiciliar la nómina y con esto se reducirían las comisiones (pero esto depende de cada entidad financiera).
Veamos un ejemplo de comisiones con las transferencias del Banco Santander, las transferencias CaixaBank, las transferencias BBVA y las transferencias de Bankinter, los bancos más populares en nuestro país.
Tipo de transferencia | Transferencia Bankinter | Transferencia Banco Santander | Transferencia CaixaBank | Transferencia BBVA |
---|---|---|---|---|
Transferencia bancaria internacional | 0,60% (mínimo 20€) | 0,75% (mínimo 34€) | 0,70% (mínimo 36€) | 0,60% (mínimo 18€) |
Transferencia bancaria común y transferencia SEPA | 0,25% (mínimo 4€) (gratis vía web) | 0,40% (mínimo 6€) | 0,40% (mínimo 3,95€) | 0,40% (mínimo 6€) |
Transferencia bancaria inmediata y transferencia SEPA inmediata | 0,4% (mínimo 12€) | 0,6% (mínimo 17€) | 0,4%+1,99€ (mínimo 3,95€) |
|
Transferencia nacional urgente (vía Banco de España) | 12€ | 0,5% (mínimo 36€) | 1% (mínimo 20€) | 0,5% (mínimo 15€) |
Traspaso | Gratis | Gratis | Gratis | Gratis |
Es posible que te cobren comisiones al hacer una transferencia bancaria. Estas comisiones varían dependiendo del tipo de medio que utilices para hacerla (online, cajero, presencial, etc), el lugar de destino o la brevedad para que el dinero llegue.
Normalmente, las transferencias con comisiones más altas son:
Pero además, existen comisiones extra que tu banco podría aplicar:
Para cancelar una transferencia tendrás que hacerlo en el plazo adecuado, el cual estará marcado por tu banco. Además, tendrás que asumir una comisión por cancelar la transferencia bancaria.
Los pasos para cancelar una transferencia bancaria son:
De cualquier modo, si no consigues cancelar la transferencia a tiempo podrías ponerte en contacto con el beneficiario para llegar a un acuerdo y que te devuelva el dinero.
Cada banco tiene una hora de corte diferente, normalmente suele ser las 16:00. El plazo que tienes para cancelar la transacción bancaria ordinaria es antes de la hora de corte, pero una transferencia inmediata será imposible de cancelar.
Hoy en día puedes disfrutar de diferentes aplicaciones móviles que te ayudan a enviar dinero a tus contactos sin tener que pagar comisiones de ningún tipo. Solo con poner el número de teléfono del destinatario y la cantidad de dinero que vas a enviar es suficiente. Estas aplicaciones suelen tener unos límites mínimos y máximos establecidos, generalmente, muchos más bajos que una transferencia bancaria tradicional.
El método más utilizado y que casi todos los bancos han insertado en sus aplicaciones es Bizum. Su utilización es muy sencilla, tan solo necesitas introducir el número de teléfono del destinatario o tenerlo guardado en tu agenda para enviarle una transferencia. Además este servicio es inmediato, gratuito y compatible con cualquier banco.
Si quieres conocer los detalles más concretos de las transferencias de tu banco, busca en la siguiente lista a tu banco y pincha en el enlace.
Transferencias internacionales con tu cuenta Revolut
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.