Roams Logo
×
undefined
Mujer usando tarjeta de crédito de cajasur con su smartphone

Tarjetas Cajasur de débito y crédito: condiciones y comisiones | Mayo 2023

1.998 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt MartínIsbelt Martín el jueves, 25 de mayo de 2023
Isbelt MartínRoams

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

En pocas palabras

Las tarjetas de Cajasur tienen una misión y es ajustarse a las necesidades de cada cliente. Por eso hay tanta variedad de tarjetas. Cuenta con un portfolio notablemente amplio, para todos: de débito, crédito, para jóvenes...

Tarjetas de Cajasur

Cada tarjeta de Cajasur está pensada para un tipo de cliente distinto. Son las tarjetas las que se amoldan a ti, así será más fácil encontrar una a tu medida, con la que poder hacer compras en comercios y por internet además de retirar dinero sin ningún problema, si es que es eso lo que buscas, por ejemplo.

Todas las tarjetas de crédito y débito de Cajasur cuentan con una alerta de seguridad que te notifica operaciones posiblemente fraudulentas y movimientos extraños que se hayan realizado con ella. Y todas ellas son contactless, lo que te permitirá pagar con ellas con solo acercarlas al TPV.

Y las de crédito, además, cuentan con dos seguros gratuitos: uno de accidentes y otro de asistencia en viaje. Y todas dan acceso a los privilegios EURO 6000, salvo la tarjeta joven, la cual tiene su propio programa de descuentos exclusivos.

Tarjeta Visa Dual

La Tarjeta Visa Dual de Cajasur es una tarjeta de crédito pensada para que la utilices en comercios físicos y también online. y aunque sea de crédito puedes utilizarla para sacar dinero de cajeros a débito (por defecto), aunque siempre puedes realizar esta operación a crédito.

Es personalizable, y se puede vincular a tus dispositivos para poder pagar con ella sin necesidad de llevarla encima. Y si tu móvil no tiene tecnología NFC, esta tarjeta dispone del Cajasur Sticker, una pegatina que puedes adherir a tu teléfono para pagar con él como si fuera una tarjeta contactless.

Esta tarjeta de crédito tiene tres formas de pagar las cosas que compres:

  1. A fin de mes: todo lo que pagues con la tarjeta se te cobrará de una vez el mes siguiente, sin intereses.
  2. Pago aplazado: el famoso pago revolving, mediante el cual tú eliges la cuota o porcentaje de la cuota que pagarás mes a mes hasta que saldes la deuda. El mínimo es el 10% o 30€, y este modo está supeditado al pago de intereses (25,92% TAE).
  3. Pago fraccionado: te permite pagar a plazos determinadas compras individuales gracias a Plazox y Flexibuy. Podrás dividir su pago en 3, 6, 9 o 12 meses. Los importes mínimo y máximo y, en consecuencia, la TAE dependerán del plazo elegido:
    • 3 meses: entre 150 y 2.000 euros, entre el 6,60% y el 18,75% TAE, con una comisión de entre 4 y 7€
    • 6 meses: entre 500 y 2.000 euros, entre el 3,39% y el 19,04% TAE, con una comisión de 25€
    • 9 meses: entre 500 y 2.000 euros, entre el 3,58% y el 18,92% TAE, con una comisión de 35€
    • 12 meses: entre 500 y 2.000 euros, entre el 3,69% y el 18,98% TAE, con una comisión de 45€

Su cuota de mantenimiento anual es de 45€ (y la de la tarjeta beneficiarla, de haberla, será de 25€ al año). No pagarás esta comisión si esta tarjeta está asociada a una Cuenta OK Plus, Cuenta OK 100% Plus, Cuenta Nómina Joven, Cuenta Negocio o Cuenta Agraria.

Tarjeta Visa Classic

La Tarjeta Visa Classic de Cajasur es, en esencia, como la Tarjeta Visa Dual, pero con algunas limitaciones. Para empezar, no permite operar a débito, y tampoco es personalizable, ni ofrece la posibilidad de disponer del Cajasur Sticker.

Por lo demás, su funcionamiento es idéntico, sobre todo en lo que a las posibilidades de pago se refiere: a fin de mes, revolving y fraccionado. Su cuota de mantenimiento anual es de 45€, aunque puedes evitarla si eres titular de una Cuenta OK Plus.

Tarjeta Visa Red

La Visa Red de Cajasur está pensada para jóvenes de entre 18 y 30 años. Son tarjetas sin cuota de mantenimiento, y se oferta en dos modalidades: Dual Red y Debit Red. La primera permite operar a crédito, y la segunda, a débito.

Ambas son contactless, incluyen el Cajasur Sticker, y se les aplica una comisión máxima por sacar dinero en el extranjero de 1€ (más la comisión que el banco dueño del cajero imponga por su uso). También permiten acceder a su titular a las ventajas y descuentos de Cajasurplus, en compras de marcas, entradas, etc.

Con la Tarjeta Dual Red, el pago de tus compras se aplazará hasta final de mes y podrás sacar dinero de cajeros a débito o a crédito, si lo deseas. También puedes elegir pagar tus compras mediante revolving o aplazarlas, aunque estas opciones suponen el pago de intereses.

La Tarjeta Red Debit es de débito, por lo que solo podrás gastar el dinero que tengas en la cuenta a la que esté asociada. No permite, por tanto, aplazar o fraccionar tus compras, ni sacar dinero a crédito de cajeros.

Tarjeta Visa Oro

La Tarjeta Visa Oro de Cajasur es una tarjeta de crédito pensada para aquellos que quieren todos los servicios extra que una tarjeta puede tener. Es válida en cualquier lugar del mundo donde se acepte Visa.

Además de los privilegios Euro6000 y los seguros de accidente y asistencia en viaje, estos gozan de coberturas ampliadas con respecto a los de las otras tarjetas de crédito de Cajasur. Y en caso de robo, rotura o pérdida de la tarjeta tendrás una nueva en menos de 24 horas.

Es una tarjeta personalizable y con capacidades contactless, con la que podrás pagar la factura mensual de las tres maneras habituales: a fin de mes, revolving y fraccionado de 3 a 12 meses.

Esta tarjeta tan exclusiva tiene una cuota de mantenimiento anual de 61€, la cual no es posible evitar. Por tanto, el uso que le des a tarjeta debe ser suficiente para que te salga a cuenta.

Tarjeta Visa Debit

La Tarjeta Visa Debit de Cajasur una tarjeta de débito pensada para tu día a día, sin complicaciones. Al ser de débito, solo podrás gastar el dinero que haya en la cuenta asociada a la tarjeta, por lo que no te llevarás sorpresas a final de mes.

A pesar de ello, es una tarjeta con capacidades contactless, vinculable a tus dispositivos móviles y, en caso de que tu smartphone no tenga tecnología NFC, podrás hacer uso del Cajasur Sticker.

Se trata de una tarjeta con una cuota de mantenimiento anual de 35€, y que puede tener una tarjeta beneficiaria asociada, cuya cuota anual será de 20€. Para solicitarla has de tener abierta cualquier cuenta Cajasur, pero eso no te evitará el pago del mantenimiento.

Tarjeta Gasóleo Bonificado

La Tarjeta Gasóleo Bonificado de Cajasur está diseñada para realizar pagos seguros del carburante en gasolineras autorizadas. Está pensada para agricultores, ganaderos y pescadores, así como comunidades de vecinos, empresas y particulares que hagan uso de calefacción de gasóleo.

El mantenimiento anual de esta tarjeta es de 15€. Puedes solicitar una tarjeta beneficiaria, la cual tendrá a su vez un mantenimiento anual de 10€.

Tarjeta Telepeaje Via T

La Tarjeta Telepeaje Via T está pensada para que no tengas que parar al pasar por los peajes de las autopistas, además no hace falta realizar ninguna operación con el dispositivo: una vez lo tengas activo solo tendrás que acoplarlo al parabrisas de tu vehículo y él se comunicará automáticamente con el peaje para que la barrera se levante en cuanto te acerques. Es la manera más fácil de viajar.

Técnicamente, el Telepeaje ViaT no es una tarjeta como tal, aunque funciona como una especie de tarjeta de crédito: cada semana se cargarán en la cuenta a la que esté asociado los tickets de peaje por los que hayas pasado.

Tiene una cuota de emisión de 30€, y una comisión de mantenimiento anual de 12€.

Tarjeta Virtual Cajasur

La tarjeta Virtual de Cajasur es un servicio gratuito para realizar compras en internet de la forma más segura, sin utilizar o dar los datos de una tarjeta física. Es, por tanto, una tarjeta 100% virtual.

Puedes generar tantas tarjetas virtuales de Cajasur como quieras, siempre y cuando tengas una tarjeta física, ya que tienen que estar asociadas a una. La tarjeta virtual es, por así decirlo, como una especie de capa de seguridad adicional para hacer tus compras.

Las tarjetas Virtuales de Cajasur se gestionan a través de la banca online o bien, desde la aplicación de Cajasur. El proceso de crear una tarjeta virtual es bien sencillo:

  1. Entra a tu banca online Puedes hacerlo desde un ordenador o a través de la aplicación móvil de Cajasur.
  2. Accede al apartado Tarjeta -> Operaciones Y elige una de las tarjetas que tengas contratadas para vincular a ella la virtual que vas a generar.
  3. Configura la tarjeta virtual Establece el límite de importe y la fecha de caducidad que tendrá.
  4. El sistema generará los datos El número y el CVV se generarán automáticamente, para que puedas utilizarla para tus compras online junto a la fecha de caducidad que elegiste en el paso previo.

En tu cuenta se cargarán únicamente los importes que consumas, y puedes modificar los límites de tus tarjetas virtuales accediendo a ellas en tu banca virtual.


Comisiones en las tarjetas Cajasur

Todas las tarjetas de Cajasur, excepto las tarjetas para jóvenes (Dual Red y Debit Red), están sujetas al pago de comisiones, principalmente por mantenimiento. Sin embargo, en ocasiones estas son evitables, si cumples con una serie de condiciones, empezando por tener una cuenta abierta en la entidad.

La mayoría de las tarjetas de Cajasur pueden tener un beneficiario, a quien se expedirá una tarjeta con las mismas características, y que tendrá su propia comisión de mantenimiento. El mantenimiento en Cajasur se paga anualmente.

Las comisiones de las tarjetas Cajasur son las siguientes:

Comisiones tarjetas Cajasur
Tarjeta Mantenimiento Comisión extra
Visa Dual/Classic 45€ 25€ (beneficiario)
Visa Oro 61€ 32€ (beneficiario)
Visa Red (Dual/Debit) 0€ N/A
Visa Debit 35€ 20€ (beneficiario)
Gasóleo Bonificado 15€ 10€ (beneficiario)
Telepeaje ViaT 12€ 30€ (emisión)

Opiniones sobre tarjetas Cajasur

Las tarjetas de Cajasur presentan una serie de ventajas e inconvenientes que hay que tener en cuenta para valorar si se trata de un producto hecho para ti. Analicemos sus pros y contras:

Ventajas de las tarjetas Cajasur

Las ventajas de las tarjetas de Cajasur son las siguientes:

  • Variedad de tipos de tarjetas
  • Privilegios EURO 6000
  • Alertas en caso de robo o fraude
  • Tecnología contactless
  • Se pueden asociar a cualquier terminal con Cajasur Pay, Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay.
  • Se pueden usar en cualquier parte del mundo

Desventajas de las tarjetas Cajasur

Por otro lado, las desventajas de las tarjetas de Cajasur son:

  • Casi todas las tarjetas tienen comisión de mantenimiento, y en algunas no se puede evitar
  • Solo las tarjetas de crédito tienen seguros asociados
  • Resulta difícil encontrar en su web los pormenores de las tarjetas
  • La TAE de sus pagos aplazados (especialmente en la modalidad revolving) es superior a la media, según el Banco de España (1)

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de Cajasur

¿Cuál es el límite de mi tarjeta Cajasur?

Depende de la tarjeta que hayas contratado, tendrás un límite máximo y mínimo, generalmente tienen por defecto un límite diario de 600€. Pero no te preocupes, todos los límites de las tarjetas Cajasur se pueden modificar entrando en la aplicación o en la banca online a tu gusto. También lo puedes hacer yendo a una oficina de Cajasur o llamando a atención al cliente. El límite de las líneas de crédito asociado a las tarjetas dependerá del estudio que Cajasur haga del cliente.

¿Cómo activar la tarjeta Cajasur?

Para activar la tarjeta Cajasur solo tendrás que seguir las instrucciones que recibiste junto a la tarjeta. Puedes activarla desde la banca online o desde cualquier cajero de la entidad. En caso de haberla perdido o que no funcione ese proceso, lo mejor es que te pongas en contacto con atención al cliente (900 247 247, +34 94 600 55 25 o +34 957 21 42 42).

¿Cómo dar de baja la tarjeta Cajasur?

Para dar de baja una tarjeta Cajasur tendrás que ponerte en contacto con la atención al cliente. Entonces se te enviará un formulario que has de rellenar y, más adelante, tus servicios contratados serán cancelados.

¿Cómo anular la tarjeta Cajasur?

En caso de pérdida o robo, debes bloquear tu tarjeta Cajasur cuanto antes. La manera más rápida de hacerlo es mediante la banca online o móvil (y de paso puedes solicitar un duplicado de reemplazo). El bloqueo es definitivo e irreversible, por lo que si crees que puedes recuperarla lo que debes hacer es apagarla, también por internet o la app.

¿Cuál es el teléfono de la tarjeta Cajasur?

Cajasur ofrece tres teléfonos de atención al cliente para cuestiones relacionadas con sus tarjetas, especialmente aquellos que tienen que ver con su cancelación por pérdida o robo. Puedes llamar al 900 247 247 o al +34 94 600 55 25, de 08:00 a 22:00, o al +34 957 21 42 42 si lo haces fuera de ese horario.

¿Desde qué cajeros puedo sacar dinero con la tarjeta Cajasur de forma gratuita?

Podrás sacar dinero de forma gratuita en todos los cajeros Cajasur y Kutxabank.

¿Cómo solicitar una tarjeta Cajasur?

Para solicitar tu tarjeta lo puedes hacer desde el apartado de tarjetas en la banca online de Cajasur (App o Web), llamando a atención al cliente de Cajasur o desde las oficinas de Cajasur.

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Cajasur?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Banco de España. (s. f.). Tipos de interés de préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. Recuperado 5 de julio de 2022, de https://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/bolest19.html
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Isbelt MartínRoams
Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.