Dentro de las opciones de pago con móvil también es posible utilizar Bizum en Cajasur. Pero, ¿qué es Bizum Cajasur? Permite el pago y solicitud de cobros, utilizando exclusivamente el móvil. Sólo es necesario conocer el número de teléfono del destinatario de la operación. Para activarlo y hacer un Bizum con esta entidad hay que seguir unos pasos muy concretos.
No existe una app de Bizum en Cajasur. Para usar este sistema de pagos sólo necesitas la aplicación móvil de la entidad. Una vez dentro, debes seguir unos pasos para activar la funcionalidad. Pero siempre desde la app de Cajasur.
Para activar Bizum en Cajasur debes ser cliente de este banco. También necesitas los datos de banca electrónica que te proporcionará la entidad. Los pasos de activación son los siguientes:
Se trata de un proceso rápido que permite en unos segundos activar el servicio y comenzar a utilizarlo inmediatamente.
Si quieres saber cómo hacer Bizum en Cajasur sigue estos pasos:
Para pagar en comercios por esta vía, necesitas la clave Bizum de Cajasur. Esta clave se obtiene desde la propia aplicación y funciona como un número pin de una tarjeta. Cuando se realice la compra se nos solicitará la clave para autenticar la operación.
Bizum Cajasur no tiene coste. Se trata de un servicio gratuito. No aplica ni coste de mantenimiento, ni de activación o por transferencias.
Existen ciertos límites para las operaciones con Bizum en Cajasur:
Desde el 15 de junio, el límite de Bizum ha pasado a ser de 60 transacciones al mes (anteriormente era 150) por cada usuario. Los importes mínimos y máximos no varían, solamente el límite de operaciones. Según los creadores, el motivo es para "garantizar la seguridad".
El servicio de Bizum en Cajasur se puede activar y desactivar desde la propia aplicación móvil de la entidad. Como no tiene coste de mantenimiento, simplemente se puede dejar de usar y retomar en el momento que se necesite.