El robo de tarjetas de crédito es un delito muy común. En especial el robo de datos en las operaciones y transacciones que se realizan online. Por esto es muy importante saber cómo actuar, impidiendo así que el gasto que realicen los delincuentes sea elevado.
En caso de robo de la tarjeta será importante actuar lo más rápido posible para cancelar la tarjeta de crédito. Por ello conviene saber siempre cómo reportar una tarjeta de crédito robada. Se puede hacer con tres sencillos pasos:
Como decíamos, es muy importante tener en cuenta los pasos descritos anteriormente. De esta forma, quien haya robado o encontrado tu tarjeta no tendrá mucho margen para realizar gastos. Debes tener en cuenta que, cuando es por robo o pérdida, serás tú el responsable de estos gastos (máximo 150€). Al menos, mientras no des aviso de la situación y mientras no hayas cometido tú una negligencia.
Sin embargo también puede ocurrir un robo de datos de tarjeta de crédito y que sea duplicada. En este caso la entidad bancaria te devolverá los importes gastados por el infractor. La excepción será, de nuevo, que hayas cometido tú alguna negligencia grave.
Existen una serie de medidas a tener en cuenta para evitar robos de tarjetas de crédito utilizando formas de pago online seguras. Especialmente para los pagos que se realicen online. Ya que son las operaciones en las que los delincuentes consiguen más fácilmente los datos. Para ello debemos:
El código penal establece penas de entre seis meses y tres años por la utilización de tarjetas o cheques de viaje en perjuicio de su titular. En caso de no superar los 400€ de gasto de estas tarjetas, se rebajará esta pena, siendo entonces de uno a tres meses.
Además, también se considera pena de prisión la vulneración de la intimidad o apoderamiento de papeles, cartas, mensajes de correo electrónico, documentos o efectos personales sin autorización del titular. En este supuesto, la pena sería de uno a cuatro años.
Por último, el código penal establece de cuatro a ocho años las penas por alteración, copia, reproducción o cualquier otro tipo de falsificación de tarjetas o cheques de viaje. La pena asciende de dos a cinco años cuando la falsificación se hiciese por parte de una empresa o persona jurídica.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.