Cancelar una tarjeta de crédito es un procedimiento muy habitual. Ya sea porque ha sucedido algún imprevisto con la tarjeta o porque ya no se necesita. La cancelación de la misma hará que no se tengan que pagar comisiones u otros gastos por ella. En caso de robo habrá que, además, actuar lo más rápido posible para bloquear la tarjeta.
Hay una serie de pasos que debes tener en cuenta para cancelar tu tarjeta de crédito. Se deben completar para no seguir pagando las comisiones o gastos relacionados con la tarjeta de crédito. Así, debemos tener en cuenta:
En caso de robo de la tarjeta de crédito la cancelación será distinta a lo que hemos comentado anteriormente. Lo más importante será actuar con rapidez. Así, podremos evitar posibles usos indebidos de la tarjeta. Para ello debemos:
Sí. Si habías pagado por adelantado las cuotas anuales, por ejemplo, podrás recuperarlas. Debes dirigirte a tu entidad y explicar que quieres recuperar esas cuotas. Eso sí, debes tener en cuenta que solo recuperarás las cuotas restantes. Es decir, las del tiempo en que no vayas a disfrutar de la tarjeta.
Pero, ¿qué pasa si no te hacen caso o no te las quieren devolver? El primer paso será interponer una queja ante el defensor del cliente del banco. Si esto no funciona, el siguiente paso será dirigirte al Banco de España. Ten en cuenta que a esta entidad sólo podrás dirigirte si previamente ya has contactado con tu entidad financiera (con la que tienes el problema). La reclamación en el Banco de España puede realizarse:
Existen tres grandes motivos que pueden llevarnos a cancelar una tarjeta de crédito. Dos de ellos están relacionados con problemas del cliente en el uso de la tarjeta. Pero también podemos cancelar la tarjeta de crédito, simplemente, porque no la necesitamos más. Y sin brindar ninguna explicación "extra". Por lo tanto, podemos proceder con la cancelación:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.