La comisión de mantenimiento es una de las cosas que más tememos a la hora de abrir nuestra cuenta bancaria. Se trata de una comisión generalizada en la banca tradicional aunque si cumplimos condiciones (varían en función de cada banco) no tendríamos que pagarla. También hay otros bancos que no imponen requisitos ni condiciones para no pagar la comisión de mantenimiento, aunque se trata de cuentas online.
Como cada banco decide la cuantía de su comisión de mantenimiento, dependiendo de tu entidad pagarás una cuota u otra. Pero no te preocupes, hemos reunido las cuantías de estas comisiones en los principales bancos.
Dependiendo de cada banco, habrá que pagar esta cuota con mayor o menor periocidad, pero para tener una mejor comparativa del total, hemos añadido una columna (Total al año) para que sepas lo que te costaría una comisión de mantenimiento al año.
Comisiones por Banco 2021 | |||
---|---|---|---|
Entidad | Vencimiento | Comisión | Total al año |
Banco Santander | Mensual |
|
|
CaixaBank | Trimestre |
|
|
BBVA | Trimestre |
|
|
Sabadell | Trimestral |
|
|
Bankinter | Semestral |
|
|
Abanca | Semestre |
|
|
Ibercaja | Semestral |
|
|
Unicaja | Trimestral |
|
|
Kutxabank | Trimestral |
|
|
Como puedes ver cada banco aplica una comisión de mantenimiento muy diferente y, muchos, ofrecen diferentes precios para esta comisión. A continuación nos centraremos en cómo de difícil es cumplir las condiciones para no pagar comisión de mantenimiento en cada banco.
El Banco Santander cambió su política de comisiones a principios de año, ya no era suficiente con domiciliar la nómina para no pagar comisiones y era necesario mantener una mayor vinculación a través de una hipoteca, préstamo, inversiones o seguros. Sin embargo, el banco rectifica su política de comisiones y ahora ya no es necesario tener esa vinculación extra para no pagar comisiones.
Para tener la cuenta Santander One sin comisión hay que domiciliar nómina (600€) o pensión (300€) y además cumplir con una de las siguientes condiciones: tener tres recibos domiciliados o bien 6 movimientos con la tarjeta de débito o crédito durante los tres meses anteriores a la liquidación de la cuenta. El banco cobrará al año hasta 120€ (10 €/mes) a los clientes que no cumplan con alguno de los requisitos anteriores.
Además de la ya mencionadas, existen otras maneras 2 maneras de no pagar la comisión de 20 euros mensuales:
Si no cumplimos con ninguno de los requisitos anteriores, hay más opciones para reducir al menos la comisión a 10€/mes cumpliendo una de las siguientes condiciones:
CaixaBank cobrará una cuota de mantenimiento 60€/trimestre (240€ al año) a los clientes no vinculados. Para no pagar comisión en esta entidad hay que domiciliar nómina de 600€, domiciliar pensión de 300€ o tener como mínimo 20.000€ en productos de ahorro. Además hay que cumplir uno de estos dos requisitos:
Si solamente cumplimos con una de las condiciones anteriores, la cuota en CaixaBank será de 15€ al trimestre (60€ al año). En caso de no cumplir ninguna de las condiciones, el mantenimiento será de 60€/trimestre (240€ al año).
Anteriormente, en Bankia había que pagar una comisión mensual de 14€ (168€ al año) si no se cumplía con ninguna de las condiciones del programa Por ser Tú de Bankia. Es decir, debemos tener unos ingresos recurrentes (nómina de 700€, pensión de 250€ o desempleo de 400€) y además cumplir con uno de los siguientes requisitos:
Tras la fusión entre CaixaBank y Bankia, para no pagar comisión habría que cumplir con los requisitos de CaixaBank (descritos en el anterior apartado) del programa Día a Día.
BBVA comienza su nueva política de comisiones en las que cobrará 40€/trimestre a aquellos clientes que no tengan vinculación alguna, los clientes de la cuenta online del BBVA seguirán exentos de comisiones.
Para tener una cuenta nómina en el BBVA sin comisiones hay que domiciliar una nómina de al menos 800€ o en su defecto una pensión superior a 300€. También es posible cumplir con el requisito de ingresos recurrentes ingresando, por ejemplo mediante transferencias, un mínimo de 2.500€ al trimestre.
Si no cumplimos con ninguno de los requisitos anteriores, la comisión de mantenimiento será de 40€/trimestre, es decir, 160€ al año.
Los clientes de la cuenta Expansión del Banco Sabadell que tengan domiciliada la nómina superior a 700€ y uno de los siguientes productos: seguro de protección, contrato autorenting, o 10000€ en fondos de inversión. O bien, tener un saldo de mínimo 75.000€ en la entidad o 10.000 acciones del Banco Sabadell.
Los que no cumplan los requisitos anteriores pagarán una cuota trimestral de 30€ (120€ al año).
Oferta: 6 meses sin comisiones para nuevos clientes hasta el 31/12/2021.
Respecto a la cuenta Nómina de Bankinter es sin comisiones si cumplimos condiciones:
Si no cumplimos condiciones tendremos una cuota semestral de 22,5€, o lo que es lo mismo, 45€ al año.
Kutxabank por si parte también dispone de una cuenta sin comisiones al cumplir condiciones: nómina domiciliada de 600€ o pensión de jubilación de 400€ y además cumplir con una de las siguientes condiciones:
En caso contrario, habría que asumir una comisión de mantenimiento de 30€ al trimestre, es decir, un total de 120€ al año.
Unicaja no cobra comisión de mantenimiento a aquellos clientes que cumplan con alguna de estas opciones:
Si no cumplimos las condiciones anteriores, la comisión es de 30€ al trimestre (120€/año).
La comisión de la Cuenta Clara de Abanca es semestral por un importe de 50€, es decir, 100€ al año. Aunque puede ser gratis si cumplimos tenemos una nómina o ingresos regulares de 600€ al mes, una saldo medio mensual de 500€ en productos de ahorro y además cumplimos con una de las siguientes condiciones:
Respecto a la comisión de mantenimiento de Ibercaja tiene un período de liquidación semestral, es de 60€ y por tanto al año sería 120€ de comisión.
Para no pagar esta comisión habría que domiciliar una nómina por importe superior a 600€, realizar 6 o más movimientos al semestre con la tarjeta y recibir 6 o más cargos domiciliados en la cuenta al semestre. Además, habría que contratar la Banca Digital Ibercaja (gratuita).
Como has podido ver, no todos los bancos aparecían en la lista anterior. Esto es porque algunos de ellos han decidido no cobrar comisión de mantenimiento a sus clientes. No obstante, se trata de bancos con una operativa online (la principal diferencia respecto a los bancos más tradicionales). Estos son las principales entidades que ofrecen cuentas sin comisiones:
En estos bancos no te encontrarás ninguna comisión por mantenimiento. Además, existen otras opciones como Bnext o N26, aunque estos son neobancos.
La comisión de mantenimiento es un cargo que nos va a hacer nuestra entidad de manera periódica por mantener nuestra cuenta operativa. Esta comisión va destinada a cubrir la gestión que el banco hace de tu cuenta bancaria.
Digamos que es la forma que tiene el banco de rentabilizar todas las gestiones que tiene que hacer con tu cuenta para mantenerla operativa, así como los servicios que la cuenta te permite hacer.
Los bancos cobran una comisión por mantenimiento para compensar los servicios que la entidad tiene que llevar a cabo para mantener tu cuenta abierta y operativa.
Estos servicios van desde la custodia de los fondos que tienes ingresados en la entidad, el mantenimiento de los registros, los cargos y abonos que se hacen en tu cuenta, la emisión de documentación y los servicios de caja.
Como puedes ver son todos servicios muy básicos que tu banco tiene que hacer frente para que tengas tu cuenta disponible en cualquier momento.
Cada banco tiene una forma diferente de cobrar la comisión por mantenimiento, pero existen principalmente 4 maneras de hacerlo:
Para suprimir la comisión de mantenimiento de nuestra cuenta bancaria, podremos negociar con nuestro banco. Aunque sea una tarea compleja, podremos acabar con esta comisión tan molesta.
Si la negociación no nos sale bien no nos quedará otra que acceder a la vinculación bancaria. Normalmente, las entidades nos eliminarán las comisiones por mantenimiento cuando tenemos una mayor vinculación (productos adicionales) si contratamos algún servicio adicional como un seguro o planes de ahorro o pensiones.
Además, en muchos otros solamente con domiciliar nuestra nómina y cumplir una serie de condiciones bastante sencillas, conseguiremos decir adiós a esta comisión tan molesta.
Otra manera de evitar las comisiones de mantenimiento es optar la banca online y por neobancos, ya que no suelen cobrar está comisión. O bien, optar por las cuentas online de la banca tradicional que tampoco suelen cobrarla.
La respuesta a esta pregunta dependerá del momento en el que hayas contratado tu hipoteca, ya que, debido a la entrada en vigor de una nueva normativa en 2012, podemos tener 2 situaciones diferentes.
Antes de abril de 2012
Si contrataste tu hipoteca antes de esta fecha, el banco no puede cobrarte ninguna comisión si la cuenta solamente se usa para pagar los plazos del préstamo hipotecario.
Tampoco te podrán cobrar intereses si, además de para pagar los plazos, usas tu cuenta para domiciliar pagos relacionados, como pueden ser seguros hipotecarios.
Si usases la cuenta para otras funciones no relacionadas, el banco está en su derecho de cobrarte esas comisiones de mantenimiento.
Después de abril de 2012
Si contrataste tu hipoteca después de esta fecha, el banco te puede cobrar una comisión de mantenimiento, siempre y cuando cumpla con una serie de condiciones:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.