Las cuentas remuneradas sin nómina son ideales para aquellas personas que quieran obtener rentabilidad por sus ahorros, disponer del dinero en todo momento y sin la necesidad de vincular una nómina. No se obtiene una gran rentabilidad pero tampoco se asume apenas riesgo. Descubre a continuación las ventajas, desventajas y las mejores cuentas remuneradas sin nómina del momento.
Una cuenta remunerada sin nómina es un producto bancario que ofrece cierta rentabilidad por tener un depósito de capital en una entidad financiera y además no hay restricciones para retirar el dinero de la cuenta sea cual sea el motivo o el momento. Se trata de una cuenta remunerada pero con la particularidad de que no es necesario vincular una nómina para su contratación.
La rentabilidad de una cuenta remunerada se calcula en función del saldo medio del que se dispone en la cuenta, por lo tanto, cuanto más dinero mantengamos en la cuenta mayores intereses generarán. A diferencia de los depósitos bancarios, la disponibilidad del capital es total y tendremos la posibilidad de retirar dinero sin comisiones y sin ningún tipo de restricciones.
Respecto a la liquidación de los intereses puede variar en función de cada entidad financiera. Puede ser mensual, trimestral, semestral o anual.
Existen dos tipos de cuentas remuneradas sin nómina: cuentas de ahorro y cuentas corriente. Las primeras funcionan básicamente como una hucha y no nos permiten realizar operaciones como utilizar tarjetas o domiciliar recibos, mientras que las segundas permiten una operativa total.
Hay muchas ofertas y opciones en el mercado pero una buena cuenta remunerada sin nómina debería reunir las siguientes condiciones:
Ten en cuenta que se trata de unos consejos a nivel general, luego habría que analizar cada entidad en particular. Por ejemplo, la cuenta remunerada sin nómina de Bankinter cuenta con una TAE de hasta el 5% y del 2% el segundo año. En este caso, aunque su rentabilidad disminuye sigue siendo una interesante opción ya que cuenta con una TAE muy por encima del resto de competidores.
Otra opción es la cuenta de ahorro Bienvenida de Openbank con nómina con la que podemos obtener una remuneración del 2,66% TAE.
No hay riesgo en las cuentas remuneradas sin nómina hasta 100.000€ ya que están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este depósito nos garantiza hasta 100.000€ por cada titular y entidad bancaria en caso de quiebra de la entidad financiera donde tenemos depositado nuestro dinero.
Por lo tanto, si tenemos depositados menos de 100.00€ en una cuenta remunerada, podremos disponer del dinero en cualquier momento y a la vez estamos consiguiendo cierta rentabilidad sin asumir riesgos ni la necesidad de vincular una nómina.
Bien es cierto que la rentabilidad no es muy alta pero es ideal para aquellas personas que disponen de ahorros y aunque no los necesiten a corto plazo les da cierta seguridad disponer de su dinero en todo momento por si surgiera algún gasto imprevisto o situación de urgencia.
Si lo que buscas es obtener una mayor rentabilidad, quizás te interese más contratar un depósito a plazo fijo pero ten en cuenta que deberás respetar unos plazos antes de poder retirar dinero de la cuenta.
Las ventajas de las cuentas remuneradas sin nómina más destacables son las siguientes:
También hay que considerar algunas desventajas de las cuentas remuneradas sin nómina:
Las cuentas remuneradas sin nómina no están exentas de impuestos. Las ganancias o intereses obtenidos tributarán como rendimiento del capital mobiliario y se aplicarán las siguientes retenciones sobre el IRPF: