Las cuentas remuneradas sin nómina son ideales para aquellas personas que quieran obtener rentabilidad por sus ahorros, disponer del dinero en todo momento y sin la necesidad de vincular una nómina. Unas de las cuentas remuneradas sin nómina a tener en cuenta a día de hoy son la Cuenta Online Sabadell y la cuenta MyInvestor, que ofrecen una rentabilidad de hasta el 2% TAE el primer año. Renault Bank remunera hasta el 1,21%, mientras que otras entidades como Pibank, Openbank y Orange Bank ofrecen hasta un 1% TAE.
Hemos identificado hasta 8 cuentas remuneradas sin nómina interesantes en el mercado. La más destacada es la del Banco Sabadell que remunera hasta un 2% el primer año, como la de MyInvestor. Las siguen varias cuentas con una remuneración en torno al 1%. Aunque no es lo único a tener en cuenta para elaborar un ranking, otros factores como los años que dan esa remuneración o el máximo a remunerar también son aspectos que debemos tener presentes.
Mejores Cuentas Remuneradas Sin Nómina | |
---|---|
Producto | Características |
Cuenta Online Sabadell |
|
Cuenta MyInvestor |
|
Cuenta Contigo Renault Bank |
|
Cuenta Remunerada Pibank |
|
Cuenta de Ahorro Bienvenida Openbank |
|
Cuenta Ahorro Orange Bank |
|
Cuenta Ahorro WiZink |
|
Gran Cuenta Banco BiG |
|
Lo mejor y lo peor de la cuenta de Sabadell:
✅ Lo mejor: es la cuenta remunerada sin nómina que más remunera en el mercado, ofrece un 2% TAE durante el primer año hasta 30.000€. No es obligatorio pero si domicilias la nómina recibirás 175€ en la cuenta como regalo.
❌ Lo peor: a partir del segundo año no se pueden rentabilizar los ahorros, se quedaría como una cuenta online corriente.
Lo mejor y lo peor de la cuenta de MyInvestor:
✅ Lo mejor: remunera hasta el 2% TAE el primer año hasta 50.000€, igual que el Sabadell y por encima de la media del mercado. Tiene asociada una tarjeta de débito y crédito sin comisiones de mantenimiento. Además, solo por abrir una cuenta accederás al catálogo de inversión del banco (se trata de una entidad especializada en materia de inversiones), y si inviertes 300€ al mes en sus productos podrás prorrogar ese 2% de bonificación de manera indefinida.
❌ Lo peor: la remuneración de la cuenta baja hasta una TAE de 0,30% después del primer año. Es una remuneración baja, por lo que a partir del segundo año podrías plantearte abrir otra cuenta en otro banco.
Lo mejor y lo peor de la cuenta de Renault Bank:
✅ Lo mejor: tiene una rentabilidad TAE del 1,21%, se sitúa segunda en el mercado por detrás del Banco Sabadell. Otra ventaja destacadas es que no se limita el importe máximo a remunerar y por tanto podrás sacar rendimientos por tus ahorros hasta el último euro. Además, otro aspecto a destacar es que se trata de una remuneración prolongada en el tiempo, no está limitada al primer año como en muchas otras cuentas.
❌ Lo peor: para retirar dinero de Renault Bank tienes que hacer una transferencia hacia una cuenta que tengas en otro banco. Dado que no tiene una red de cajeros propia ni tampoco tiene acuerdos con terceros.
Hay muchas ofertas y opciones en el mercado pero una buena cuenta remunerada sin nómina debería reunir las siguientes condiciones:
Una cuenta remunerada sin nómina es un producto bancario que ofrece cierta rentabilidad por tener un depósito de capital en una entidad financiera y además no hay restricciones para retirar el dinero de la cuenta sea cual sea el motivo o el momento. Se trata de una cuenta remunerada pero con la particularidad de que no es necesario vincular una nómina para su contratación.
La rentabilidad de una cuenta remunerada se calcula en función del saldo medio del que se dispone en la cuenta, por lo tanto, cuanto más dinero mantengamos en la cuenta mayores intereses generarán. A diferencia de los depósitos bancarios, la disponibilidad del capital es total y tendremos la posibilidad de retirar dinero sin comisiones y sin ningún tipo de restricciones.
Respecto a la liquidación de los intereses puede variar en función de cada entidad financiera. Puede ser mensual, trimestral, semestral o anual.
Existen dos tipos de cuentas remuneradas sin nómina: cuentas de ahorro y cuentas corriente. Las primeras funcionan básicamente como una hucha y no nos permiten realizar operaciones como utilizar tarjetas o domiciliar recibos, mientras que las segundas permiten una operativa total.
No hay riesgo en las cuentas remuneradas sin nómina hasta 100.000€ ya que están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este depósito nos garantiza hasta 100.000€ por cada titular y entidad bancaria en caso de quiebra de la entidad financiera donde tenemos depositado nuestro dinero.
Por lo tanto, si tenemos depositados menos de 100.000€ en una cuenta remunerada, podremos disponer del dinero en cualquier momento y a la vez estamos consiguiendo cierta rentabilidad sin asumir riesgos ni la necesidad de vincular una nómina.
Bien es cierto que la rentabilidad no es muy alta pero es ideal para aquellas personas que disponen de ahorros y aunque no los necesiten a corto plazo les da cierta seguridad disponer de su dinero en todo momento por si surgiera algún gasto imprevisto o situación de urgencia.
Las ventajas de las cuentas remuneradas sin nómina más destacables son las siguientes:
También hay que considerar algunas desventajas de las cuentas remuneradas sin nómina:
Sí, a diferencia de los depósitos a plazo fijo, el dinero de una cuenta corriente remunerada estará siempre disponible. Se podrá retirar mediante transferencia o mediante tarjeta en un cajero. Ten en cuenta que esto afectaría a los intereses generados en la cuenta, dado que se calculan en función del saldo medio en la cuenta. Cuanto más saldo tengas más intereses se generan.
No, las cuentas remuneradas sin nómina no tienen permanencia alguna. Las permanencias solo se aplican cuando se obtiene un regalo por abrir una cuenta, aunque hay excepciones, por ejemplo el Banco Sabadell te regala 175€ con su cuenta online al domiciliar la nómina y no aplica permanencia.
Las cuentas remuneradas sin nómina no están exentas de impuestos. Las ganancias o intereses obtenidos tributarán como rendimiento del capital mobiliario y se aplicarán las siguientes retenciones sobre el IRPF en la declaración de la renta:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.