La oferta de planes de pensiones del Banco Santander es variada. Permite la configuración según edad y perfil de riesgo. En función de ambos valores, la entidad te recomendará planes de pensiones en renta fija, variable o mixta, dependiendo de tus circunstancias.
También ofrece planes de pensiones garantizados, que se han convertido en un plan de ahorro más que de rentabilidad. Sin embargo, las mayores opciones las encontramos en perfiles más decididos. Sus planes de pensiones a largo plazo son una de las propuestas más interesantes del mercado, aunque estamos ante productos financieros de alto riesgo.
Este producto financiero se configura más como un ahorro para la jubilación que como un plan de pensiones en sí. La principal diferencia está en la rentabilidad. En los planes de pensiones garantizados del Santander existe un interés mínimo asegurado.
Esta es la principal ventaja. Aunque, como contrapartida, la rentabilidad será mucho menor.
En los planes garantizados del Santander se pueden realizar aportaciones mínimas de treinta euros mensuales. Que podrán realizarse en un mismo mes, trimestral o semestralmente, o bien cada año. La entidad no permite su rescate anticipado, salvo casos de enfermedad grave o desempleo de larga duración. A partir de 2025, también podrán retirarse si se cumplen diez años de aportaciones.
Producto | Características |
---|---|
Planes de previsión Asegurado: PPAs |
|
Banco Santander ofrece cinco planes de pensiones para escoger en función del rango de edad. Están configurados, más concretamente, en función de tu edad esperada de jubilación. De este modo, puedes identificar los planes por su nombre, en donde encontrarás referencias anuales a 2025, 2030, 2035, etc.
Fechas que hacen referencia al año esperado de retirada. Por lo general, la entidad asume más renta variable cuanto más tiempo quede para esa jubilación. Es decir, hay un mayor riesgo en los planes de pensiones a largo plazo. Sin embargo, la rentabilidad esperada también es mucho más elevada.
Producto | Características |
---|---|
Mi Proyecto Santander Sostenible 2025. 2035. 2040. 2045 |
|
Mi proyecto Santander Sostenible Smart |
|
Otra posibilidad es escoger un plan de pensiones dependiendo del nivel de riesgo que puedas asumir. Y dejando de lado el tiempo de aportación. En este sentido, la entidad ofrece tres tipos de planes de pensiones que varía en riesgo y, por ende, aumenta en rentabilidad.
El primero de ellos es una propuesta de renta fija mixta, que incluye un máximo de inversión en renta variable de un 30%. El segundo plan de pensiones del Santander se basa también en una estrategia de inversión de renta fija mixta. Es decir, volvemos a contar con una aportación en activos variables. Pero esta inversión acogerá entre el 20% y hasta el 50% del capital, dependiendo del periodo y estrategia de los gestores.
Por último, Santander ofrece un plan de pensiones para perfiles más agresivos. Entramos en la renta variable mixta, con un mayor peso de los valores variables. Esto, efectivamente, podría atraer más remuneración al plan. Y también más riesgo de incurrir en pérdidas.
En este caso nos vamos a participaciones en variable de entre un 40%y hasta un 70%, que serán completadas con inversiones en renta fija.
Producto | Características |
---|---|
Mi Plan Santander Crecimiento |
|
Mi Plan Santander Moderado |
|
Mi Plan Santander Decidido |
|
Por último, el Santander ofrece un tipo de plan de pensiones de renta variable a largo plazo. Se trata de su propuesta más agresiva en cuanto a rentabilidad. También obtiene las puntuaciones más altas en cuanto a riesgo.
Este tipo de planes de pensiones están enfocados a aquellos trabajadores que aún les queda bastante tiempo para su jubilación, pero quieren ir ahorrando poco a poco.
Hablamos de planes de pensiones del Banco Santander en renta variable, que se diferencian por la procedencia de estos valores. Puedes elegir entre planes de pensiones que invierten todo el capital en empresas españolas. Otros juegan con renta variable europea o en Estados Unidos. Existe otra modalidad que combina valores a nivel global. Y, por último, tenemos estrategias de inversión basadas en elegir compañías en función de su capacidad para generar dividendos.
La entidad habilita en su página web un buscador de planes de pensiones. Aunque es algo limitado. La única información por la que puedes filtrar es el perfil de riesgo. Es decir, puedes elegir entre:
Al hacer clic en Buscar, la herramienta te mostrará los planes de pensiones dentro del tipo de inversión elegida.
Las opiniones que subyacen al analizar la oferta de planes de pensiones de la entidad ponen en valor la gran variedad de producto. El cliente puede definir perfectamente qué tipo de inversión quiere, en función de los años que le falten para la jubilación y el riesgo que quiere asumir.
Una vez definidos estos parámetros, el inversor encontrará una alternativa para su perfil. Este es el gran valor y ventaja, en nuestra opinión, de los planes de pensiones del Santander. Y si ninguna de las posibilidades te satisface, en el Banco Santander encontrarás otras alternativas, como los planes de ahorro.
¿Te gustaría invertir en planes de pensiones? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.
Este curso te ayudará a resolver tus dudas al respecto de la inversión en un plan de pensiones. Profesionales expertos te guiarán a través de los 29 módulos didácticos de que se compone esta formación, 100% online.