Si estás en la adolescencia y quieres tener cierta independencia a la hora de gestionar tus gastos y compras, Mitto puede ser muy útil tanto para ti como para tus padres. ¿Quieres saber por qué?
Mitto es una aplicación móvil al que está asociada una tarjeta, la tarjeta Mitto card, expedida por el Banco Sabadell. Te presentamos la ficha bancaria de Mitto:
Ficha Mitto | |
---|---|
Titularidad | Sociedad Sabadell Innovation Cells, S.L.U. |
Tipo | Aplicación móvil (APP) |
NIF Banco Sabadell | B67001669 |
Domicilio social | C/ Sena, 12, de Sant Cugat del Vallés |
Código Postal | 08174 |
Mitto es un servicio que tiene como fin la concienciación en favor de un consumo sostenible. Dado que a lo largo de los años, la sociedad ha explotado los distintos recursos expuestos en la naturaleza, creando un efecto invernadero en nuestro ecosistema que perjudica la existencia de especies como la humana, Mitto se propone concienciar a esta especie intentando conseguir un consumo verdaderamente responsable.
Por ello, desde Mitto se invita a saber concienzudamente la cantidad de CO2 que emiten las compras y el consumo, en general. De tal forma que insta a la potenciación de marcas totalmente sostenibles.
Mitto ofrece dos tipos de tarjetas: la tarjeta prepago Mitto y la tarjeta virtual.
La tarjeta prepago Mitto está diseñada para jóvenes que tengan entre 14 y 30 años, creada con el fin de que sus padres o tutores tengan la posibilidad de enviar dinero sus hijos de una forma rápida e instantánea.
En este caso, las compras que hagas con esta tarjeta, pueden ser tanto vía online como en tiendas físicas y están completamente aseguradas.
La tarjeta virtual de Mitto está pensada principalmente para hacer tus compras vía online con un extra de seguridad. Y es que cada vez que hagas una compra así, tendrás todos los datos relativos a tu tarjeta (desde el número hasta la fecha de caducidad y el código de seguridad CVV) en la app de Mitto.
Una de sus grandes ventajas es que puedes escoger el diseño o apariencia que quieres que tenga tu Mitto card virtual además de tener la capacidad para poner en funcionamiento o, por el contrario, deshabilitar la funcionalidad de la tarjeta en función de lo que necesites con el fin de evitar cargos incorrectos.
Los canales de atención al cliente de Mitto a través de los cuales te puedes poner en contacto, son varios:
Las opiniones sobre Mitto card son muy variadas. Dentro de las ventajas de Mitto, están:
Entre las desventajas se encuentran la imposibilidad de ingresar dinero a través de cajeros y el cobro de comisiones al retirar efectivo de los mismos. Comisiones que serán distintas en función de la entidad bancaria donde decidas sacarlo.
A continuación, te contamos más sobre Mitto para que puedas conocerlo en detalle.
Mitto es un nuevo tipo de tarjeta expedida por el Banco Sabadell, física o virtual, destinada a jóvenes que tienen una edad mínima de 14 años. Dicha tarjeta se encuentra asociada a una aplicación móvil.
Mitto es seguro, ya que todas las compras que hagas con la tarjeta Mitto están aseguradas gracias a sus partners, VISA y PecunPay.
Te contamos lo que debes saber para conseguir la tarjeta Mitto. Lo primero, es imprescindible que te descargues la app de Mitto, que está disponible tanto para iOS como para Android. La descarga debe efectuarse tanto por parte de los hijos como por parte de los padres. Una vez descargada, simplemente se tiene que validar la identidad y a partir de ahí, ya podrás solicitar la tarjeta.
Una vez tengas en tus manos la tarjeta Mitto, ya podrás activarla en la app desde el perfil de hijo. Debes seguir los siguientes pasos:
Habitualmente, el tiempo máximo que tardaremos en recibir nuestra tarjeta Mitto en la dirección postal que hayamos facilitado será de entre 10 y 14 días laborales desde que se haya iniciado el proceso de solicitud de la misma.
Con la tarjeta física de Mitto, puedes retirar dinero desde cualquier cajero. Pero debes saber que los cajeros de las diversas entidades bancarias te van a cobrar una comisión por realizar dicha acción. ¿Y cuánto puede llegar a ser esa comisión? Pues dependerá del banco en el que decidas hacerlo, ya que viene establecida individualmente por cada uno de ellos.
Una vez retires dinero del cajero, te llegará una notificación a la app de Mitto en la que se te informará del cobro de la comisión correspondiente. En Mitto, sin embargo, no cobran comisiones.
Con Mitto, no existe la posibilidad de ingresar dinero a través del cajero. Pero, tienes varias opciones para recargar tu tarjeta Mitto:
Si quieres saber cómo ganar dinero en Mitto, debes saber que, por ahora, no es posible recibir una recompensa por invitar a tus amigos a Mitto. Por tanto, en estos momentos, si te registras con el código de invitación Mitto que te facilita un amigo, no conseguirás la recompensa de 5€ que antes si había.
Pero eso sí puedes mantenerte al tanto de los concursos y promociones que tiene Mitto para sus clientes a través de sus redes sociales. Además, puedes obtener hasta un 30% de descuento en marcas y comercios sostenibles.