Cómo y dónde abrir una cuenta WiZink
Cuenta de ahorro WiZink
WiZink ofrece únicamente un tipo de cuenta, se trata de la Cuenta de ahorro. Ofrece una rentabilidad del 1,00% TAE sin límite a remunerar y desde el primer euro. Estos intereses generados se irán cobrando mensualmente. Es totalmente gratuita, ya que no tiene comisiones y podrás hacer transferencias gratis tanto a nivel nacional como en la zona euro.
Qué destaca de Cuenta de ahorro WiZink | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Cuenta remunerada al 1% TIN sin máximo a remunerar | No es posible asociar tarjetas ni hacer domiciliaciones de recibos |
Sin comisiones de mantenimiento ni requisitos | - |
La Cuenta de ahorro de WiZink es una buena opción dentro del mercado para hacer crecer los ahorros y combatir la inflación. Remunera el 1% desde el primer euro, a priori no parece mucho pero se trata de un producto que lo puedes complementar con los depósitos a plazo fijo de la entidad para sacar el máximo provecho.


Requisitos para contratar la cuenta ahorro WiZink
Los requisitos que debes cumplir en caso de que quieras hacerte con la cuenta ahorro de WiZink son:
- Ser mayor de edad.
- Ser residente en España.
- Tener vigente la documentación de identidad ya sea el DNI o el pasaporte.
¿Cómo abrir una cuenta con WiZink?
Puedes abrir una cuenta WiZink de forma totalmente online:
- Entra en la página web oficial de WiZink.
- Navega por la web y selecciona la cuenta WiZink que quieres abrir pulsando sobre el botón de contratación.
- Completa el formulario con tu nombre, apellidos, email y teléfono móvil.
- A continuación tienes dos opciones:
- Solicitar que te llamen por teléfono para terminar de abrir la cuenta WiZink.
- O seguir el proceso de contratación online sin llamada.
Como puedes ver, abrir una cuenta WiZink es un proceso muy sencillo, en el que puedes contratar una cuenta de ahorro con WiZink en menos de 5 minutos desde el dispositivo que quieras, ya sea un smartphone o un ordenador. A partir de ahí, en un plazo de 2 o 3 días, tendrás disponible tu cuenta. Pero eso sí este tipo de contratación es solo para aquellos que sean nuevos clientes.
En caso de que ya tengas contratado alguno de los productos financieros de WiZink, tan sólo tienes que acceder al área de clientes dentro de la web de la entidad.
Opiniones sobre la cuenta de ahorro WiZink: ventajas e inconvenientes
Las opiniones sobre la cuenta de WiZink son bastante positivas, ya que presenta un gran número de ventajas como:
- Sin comisiones de administración ni de mantenimiento.
- Puedes retirar tu dinero cuando quieras sin penalización.
- Liquidación de intereses mensual.
- Transferencias gratuitas.
- No es necesario la contratación de otros productos.
- No es necesario la domiciliación de la nómina.
- Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. ,
Sin embargo, también cuenta con inconvenientes como no poder realizar domiciliaciones ni adeudos y la duración, en ocasiones, que tardan en realizarse las transferencias, extendiéndose hasta más de un día. Además, tal y como ocurre con cualquier producto de inversión, los intereses que generes con la cuenta ahorro de WiZink está sujetos a retenciones por parte de Hacienda. En función de las ganancias, el porcentaje que se aplica es distinto según
:- Hasta 6.000€, un 19%.
- Entre 6.000 y 50.000€, un 21%.
- Entre 50.000 y 200.000€, un 23%.
- Entre 200.000 y 300.000€, un 27%.
- A partir de 300.000€, un 28%.
Preguntas frecuentes sobre la cuenta de WiZink
¿Cómo dar de alta a dos titulares en la cuenta WiZink?
La cuenta de WiZink permite dos titulares como máximo; por lo que si quieres dar de alta a un segundo titular en tu cuenta de ahorro WiZink, lo puedes hacer, una vez ya tengas formalizada la cuenta, a través del área de clientes de la web de WiZink. Tienes un plazo de hasta 15 días para añadir a más titulares, desde que se dio de alta. Y, a partir de aquí, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Firmar el contrato recibido en el correo electrónico.
- Adjuntar los documentos requeridos por la entidad como, por ejemplo, el DNI.
- Enviarlo de vuelta a la entidad.
- Esperar un plazo de 1 o 2 semanas hasta que se efectúe.
- Pasado este período de tiempo, registrarse en la web.
¿Cómo cancelar mi cuenta WiZink?
Para cancelar tu cuenta WiZink, lo primero que debes hacer es dejar la cuenta a 0€. Tienes la opción de cancelarla de forma parcial o total, pudiendo retirar el dinero cuándo quieras. Una vez tengas esto, lo que tienes que hacer para cerrar tu cuenta WiZink es ponerte en contacto con atención al cliente WiZink, solicitando la cancelación de la cuenta.