Las tarjetas solidarias surgen ante la necesidad de colaborar con diferentes causas sociales. Su funcionamiento es muy sencillo y permiten colaborar con diversas actividades solidarias y Organización No Gubernamentales (ONGs) al realizar compras con la tarjeta.
Las tarjetas solidarias permiten hacer compras y, a su vez, donar un porcentaje de las mismas a proyectos solidarios de una ONG. Es una forma sencilla de cooperar con las organizaciones sin ánimo de lucro.
En las tarjetas solidarias se cobran comisiones de renovación y de emisión anualmente. Además tiene como requisito tener una cuenta en la entidad. Por ello, la mejor opción es donar. Donando te garantizas que la ONG recibe el 100%, y además puedes deducirte la aportación que has realizado en la declaración del IRPF.
Las tarjetas solidarias se pueden utilizar para realizar compras en cualquier establecimiento y también de forma online. Se trata de una tarjeta cuyo funcionamiento principal es exactamente igual que el de cualquier tarjeta bancaria.
Existen distintos tipos de tarjetas solidarias, pues no todas son de crédito. También existen tarjetas solidarias que solo tienen la función de ayudar con el dinero invertido en la compra de la tarjeta en sí. Las de crédito se pueden adquirir en los bancos, y las personalizadas en comercios.
Aquí mostramos diferentes tipos de tarjetas solidarias:
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.