Usamos nuestras tarjetas de crédito a diarios, pero ¿alguna vez te has parado a pensar en si los números que aparecen tienen algún sentido? Pues, aunque parezca que no, los números de las tarjetas de crédito tienen más sentido del que piensas. ¿No te lo crees? pues sigue leyendo.
En tu tarjeta encontrarás, a parte de otra información, el número de tu tarjeta de crédito. Este es el que aparece en grande en la parte delantera de tu tarjeta. A parte de este, también encontrarás la fecha de caducidad (justo debajo) y el CVV (Aparece en la parte trasera).
Pero ¿tienen algún sentido todas las cifras que forman el número de tu tarjeta? Pues sí, este número no es aleatorio, sino que recoge información sobre tu banco y sobre ti. Esta combinación de números sigue la normativa internacional ISO/IEC 7812-1:2006, que funciona de la siguiente manera.
Primer dígito
El primero de los 16 números, o 19 dependiendo de tu tarjeta, identifica el sector en el que opera la compañía que emite tu tarjeta. Cada sector tiene asignado un número siguiendo la siguiente clasificación:
Los 7 primeros dígitos
Los siete primeros dígitos de cada tarjeta, incluyendo el que te hemos contado antes, son el número de identificación de tu tarjeta. Estos 7 dígitos ofrecen información sobre el emisor de la tarjeta y la zona geográfica en la que ha sido emitida.
El resto de números
El resto de los dígitos que componen el número de tu tarjeta ofrecen información sobre el titular. Por razones de seguridad, cada entidad tiene una manera diferente de asignar estos números y es totalmente secreta.
Otra peculiaridad es que el último número solamente cumple una función de control. Con él se puede saber si el resto de números son correctos. Esto se hace mediante el algoritmo de Luhn.
Es muy importante saber qué números son necesarios para comprar por internet. De esta manera sabremos cuándo nos están pidiendo información necesaria y cuando nos están intentando estafar. Recuerda, además, nunca utilizar la información de tu tarjeta en sitios de dudosa confianza.
Aún así, la información que te pueden pedir es:
El Card Verification Code, o CVV, es un código de seguridad que necesitarás a la hora de hacer tus compras por internet con tu tarjeta.
Este código está compuesto por 3 cifras y se encuentra impreso en la parte posterior de la tarjeta. Al poder acceder solamente a él teniendo la tarjeta es un mecanismo de seguridad bastante bueno para hacer tus compras por internet sin preocupación.
No, el número de tu tarjeta de crédito no tiene nada que ver con tu número de cuenta. Son completamente diferentes, por lo que no te vale con aprenderte solo uno. Con el número de tu tarjeta podrás hacer pagos, mientras que con el de tu cuenta bancaria podrás recibir transferencias de terceros en tu cuenta.
Sí, los números de las tarjetas de crédito y de débito siguen el mismo sistema que hemos explicado antes. Es decir, cada número ofrecerá la misma información, independientemente de si se trata de una tarjeta de crédito o de débito.
Eso sí, esto no significa que tu tarjeta de crédito y débito vayan a tener el mismo número. Aunque sigan el mismo sistema, tendrán números diferentes.