Las tarjetas de fidelización sirven para obtener descuentos y promociones exclusivas en tus tiendas favoritas. Su funcionamiento se basa en que cuanto más las utilices, más beneficios te reportarán. Hay una infinidad de ellas, no solo por tantos comercios que las ofrecen, sino por los diferentes tipos de tarjetas de fidelización que existen.
Las tarjetas de fidelización dan acceso a ofertas en tus establecimientos o marcas favoritos.
El objetivo de estas tarjetas es, en esencia, que consumas lo máximo posible en las tiendas de la empresa que las emite. Normalmente, cuánto más vayas a estas tiendas, mejores promociones obtendrás.
Su funcionamiento es muy sencillo. Por lo general basta con mostrar tu tarjeta de fidelización al hacer tus compras, y de ese modo obtendrás descuentos o promociones.
También es posible que la tarjeta de fidelización sea, a la vez, una tarjeta de pago, por lo que puedes tener la ventaja añadida de poder financiar esas compras, mientras disfrutas de los citados beneficios por ser cliente.
Hay tarjetas de fidelización para todos los gustos. De esta manera, sea cual sea tu hobby favorito (viajar, cenar por ahí...) tendrás una tarjeta que te ayudará a tener las mejores ofertas siempre.
Las tarjetas de fidelización se pueden categorizar de muy diferentes maneras. La más general sería en función de su uso:
Por otro lado, las tarjetas de fidelización se pueden dividir en función del tipo de comercio, producto o servicio al que van asociadas. En ese sentido tenemos:
Con esto en mente, veamos algunas de las tarjetas de fidelización más populares:
Más Renfe es una tarjeta de socio, dentro de la categoría de viajes. Premia la fidelidad de los clientes frecuentes y les recompensa mejorando su experiencia de viaje, antes, durante y después del mismo.
Sin embargo, el programa Más Renfe va un paso más allá, pues no solo dispone de la tarjeta de socio, sino que dispone de dos tarjetas de pago diferentes, una Mastercard y otra American Express.
Iberia dispone de tarjetas de fidelización para sumar puntos (Avios), pero también ofrece tarjetas de pago que incluyen esas funcionalidades y ventajas. Y esas tarjetas de pago son para particulares y también para empresas.
El programa de fidelización de Repsol tiene ciertas particularidades que le diferencian de otros. No dispone de una tarjeta de pago, pero existen, expedidas por determinadas entidades bancarias, como CaixaBank o BBVA.
Su tarjeta de fidelidad suma puntos al presentarla a la hora de pagar en sus estaciones de servicio, pero no son 'puntos Repsol', sino puntos Travel Club, los cuales puedes canjear en más de 200 establecimientos y comercios online asociados.
Solicitarla es gratis, y te da acceso a las ventajas de Repsol Más Energías, un programa de fidelización paralelo con promociones exclusivas para sus miembros.
Ten en cuenta que no es lo mismo la Tarjeta Repsol Más que la Tarjeta Solred. Esta última es una tarjeta de descuento en gasolina, de pago (a crédito, pero también tiene modalidades de prepago) y pensada para profesionales.
La tarjeta de fidelización de Kiabi es totalmente gratuita y te permite ahorrar en las compras que hagas en esta tienda.
El grupo Cepsa dispone de un programa de fidelidad, en el que la Tarjeta Porque TÚ Vuelves es su piedra angular. Si la presentas al repostar en sus estaciones de servicio acumularás puntos que podrás canjear en las tiendas de sus gasolineras o en su web.
Es una tarjeta que puedes tener en formato físico y virtual en tu teléfono móvil. Y también Cepsa ofrece una Tarjeta Mastercard Porque TÚ Vuelves, de crédito, expedida por WiZink, que te permite ampliar las ventajas de la tarjeta de fidelización básica.
Con la Tarjeta Mastercard Porque TÚ Vuelves obtendrás un 3% de puntos descuento al pagar con ella en estaciones de servicio Cepsa, más otro 1% de puntos descuento por usarla en cualquier otro comercio. Y si gastas más de 300€ mensuales fuera de Cepsa a ese 1% se le sumará un 3% más.
La cadena de hipermercados Carrefour dispone de dos tipos diferentes de tarjetas de fidelización. Por un lado está la tarjeta de socio del Club Carrefour (en cuatro variedades: normal, Joven para menores de 30, Superfamilias para familias numerosas y 65+ para mayores), y por otro una tarjeta de crédito, emitida por Servicios Financieros Carrefour y denominada Tarjeta Carrefour PASS.
Las tarjetas de socio no son de pago, su emisión es gratuita y te permiten acumular un porcentaje de tus compras en el denominado ChequeAhorro: el 1% de todas tus compras en Carrefour, o el 8% de tus repostajes en estaciones de servicio Carrefour, por ejemplo. Las tarjetas Joven < 30, Superfamilias y 65+, además, descuentan el IVA de determinados productos.
Y la Tarjeta Carrefour PASS añade a las ventajas de ser socio del Club Carrefour la posibilidad de financiar las compras: puedes pagar a débito, al contado a fin de mes o a crédito (0% TAE hasta a 3 meses para compras de entre 90 y 2.000 euros, y entre 1,10% y 11,81% TAE para compras de entre 200 y 2.000€ a pagar de 4 a 10 meses).
La Tarjeta PASS se puede utilizar en otros comercios que no sean de Carrefour, y las compras que hagas con ella también sumarán un 1% de lo que gastes al ChequeAhorro.
En Women' Secret puedes conseguir la tarjeta de fidelización WOW al hacerte socia. Si compras habitualmente en sus establecimientos, viene cargada de ventajas.
Al hacerte socio del Club Springfield podrás conseguir su tarjeta de fidelización. Con ella tendrás muchas ventajas a la hora de comprar en sus tiendas, tanto físicas como online.
La Affinity Card es una tarjeta de fidelización con capacidades de pago a crédito. Con ella podrás acceder a opciones de financiación para tus compras en las tiendas del grupo Inditex (Zara, Pull&Bear, Oysho...), así como a ofertas puntuales.
Esta tarjeta es totalmente gratuita, ya que no tiene comisión de emisión ni de mantenimiento. Ofrece tres formas de pago:
Puedes solicitarla seas del banco que seas, pero se trata de una tarjeta que emite el BBVA.
Al hacerte socio del Club Fnac recibirás su tarjeta de fidelización. Con ella obtendrás descuentos y acceso a promociones especiales.
Como puedes ver la tarjeta de fidelización de Fnac tiene muchas ventajas, pero deberás pensar si le vas a sacar partido o no antes de conseguirla, ya que no es gratis. La tarjeta tiene un precio de 15€, pero se encuentra en oferta por solo 2€, y dura uno o dos años, a elección del titular
También está disponible una tarjeta Visa Fnac+, la cual, además de las ventajas de la tarjeta de fidelización, abre la puerta a sus titulares a diferentes opciones de financiación (fraccionándolas hasta 3 meses al 0% TAE, y hasta 10 meses al 6,86% TAE). Es gratuita para socios del Club Fnac, sin gastos de emisión o mantenimiento, se puede usar como medio de pago en cualquier comercio que acepte Visa y, además, añade un 0,5% adicional en forma de Saldo de Socio en todas tus compras en Fnac. Se trata de una tarjeta que puedes solicitar sin cambiar de banco, aunque la emite CaixaBank.
Decathlon no dispone de una tarjeta física como tal, pero tener una cuenta MyDecathlon te permitirá sumar puntos si muestras tu código al pagar tus compras en cualquier tienda, puntos que a su vez podrás canjear por cheques descuento y actividades deportivas gratuitas. Además, ser socio de Decathlon te permite personalizar gratis ciertos artículos, o realizar el mantenimiento y revisión de algunos productos.
Aunque Decathlon ofrece servicios de financiación para sus compras, no ofrece una tarjeta de pago.
Con esta tarjeta tendrás descuentos y promociones en todos los establecimientos y marcas del Club VIPS. Esto significa que la podrás usar, además de en el propio VIPS, en restaurantes Ginos y Friday's.
Puedes conseguir esta tarjeta de forma gratuita y tendrás acceso a las siguientes ventajas:
El listado de tarjetas de fidelidad es prácticamente infinito, porque los beneficios que obtiene el comercio que las lanza suelen superar de largo su coste. Otros ejemplos de tarjetas de fidelización son:
Algunas de estas tarjetas de fidelidad disponen de tarjeta de pago, pero no suele ser lo habitual, ya que se trata de programas de puntos como recompensa por comprar en sus establecimientos.
Esto dependerá de cada tarjeta de fidelización. Aunque la mayoría de ellas son completamente gratis, hay algunas que tienen un coste.
Normalmente, aquellas que ofrecen unas mejores condiciones a sus socios (descuentos o servicios exclusivos, promociones...) son de pago, pero en función de tu nivel de gasto puede que te merezcan la pena.
También es habitual que los planes de fidelidad se articulen en niveles, siendo el más básico de carácter gratuito, y exigiendo un nivel de gasto anual para poder aspirar a subir de escalafón y, en consecuencia, acceder a mejores beneficios.
Con las tarjetas de fidelización los clientes obtienen una gran cantidad de ventajas. Es su razón de existir: ofrecer beneficios, por pequeños que sean, para que sus titulares tengan una motivación extra para comprar en sus establecimientos.
Para empezar, muchas te permitan acceder a descuentos o promociones que te ayuden a ahorrar. Si es una tienda o servicio que utilices mucho, sin duda puede merecerte la pena.
Además, en muchas ocasiones te permiten solicitar servicios o productos que no están disponibles para los clientes sin tarjeta de fidelización. Esto puede ser desde envíos exprés a soporte técnico gratuito.
Si se trata de tarjetas gratuitas, ni lo dudes: a poco que uses su servicio el beneficio que recibirás compensará la molestia de darte de alta. De hecho, el mayor inconveniente que puedes encontrarte si abusas de las tarjetas de socio gratuitas es la saturación de tu cuenta de correo electrónico con las newsletters de estos comercios.
Ahora bien, la cosa cambia si la tarjeta de fidelización tiene un coste, o incluso si no lo tiene y ofrece descuentos: por ejemplo, ¿te sale a cuenta comprar en Carrefour por un 1% de ahorro en el ChequeAhorro si pudieras encontrarlo más barato en otro supermercado? Por eso es muy importante echar cuentas y tener controlada tu economía doméstica.
Lo normal es que muchas tarjetas de fidelización tengan sus propias aplicaciones, donde puedes tener un duplicado virtual de tu tarjeta, para no tener que cargar con ella, así como poder comprobar los datos de tu cuenta (e incluso comprar online, si es la app del comercio en sí). Sin embargo, eso ha dado como resultado que por no llevar todas las tarjetas de socio encima acabes con tu móvil lleno de sus aplicaciones.
Hay dos soluciones para no cargar tu cartera y tu móvil con tarjetas y apps de socio:
Para conseguir una tarjeta de fidelidad de una tienda, comercio o servicio, por lo general basta con solicitarla a través de su página web, o en persona en uno de sus establecimientos. Si son gratuitas, su expedición suele ser inmediata, igual que si no ofrecen una tarjeta física que presentar al pagar tus compras.
Una tarjeta de fidelización no tiene por qué estar basada en un sistema de puntos, aunque este suele ser el reclamo por excelencia. Por tanto, toda tarjeta de puntos es, en cierto modo, una tarjeta de fidelidad, pero no todas las tarjetas de fidelización tiene programa de puntos.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.