Con las tarjetas con devolución de compra podemos conseguir importantes descuentos en las compras que hacemos mensualmente. Aun así, las condiciones de estos productos a veces hacen que sean menos atractivos para nosotros. Te descubrimos su funcionamiento para que compruebes si te merecen la pena o no.
Las tarjetas de devolución de compra son tarjetas de crédito o débito que nos van a devolver un porcentaje de lo que hayamos gastado con ellas. Así, cuanto más gastemos con nuestra tarjeta más dinero nos devolverá.
Cada tarjeta tiene una manera diferente de devolver el importe que hemos gastado, pero en todas, la devolución va a ser de un porcentaje de lo que hemos gastado. Por ejemplo, un 5% de nuestras compras mensuales.
Así, recibiremos el dinero en la forma que especifique nuestro banco y podremos ahorrar dinero en nuestras próximas compras con esa tarjeta.
Aunque estas tarjetas nos ofrecen ventajas para ahorrar, también incluyen comisiones y gastos asociados que puede que las conviertan en una opción menos interesante para nosotros. Algunos de estos costes extra son:
A la hora de conseguir una de estas tarjetas de devolución de compras tenemos 2 opciones muy diferentes: contratarlas con nuestro banco u otras entidades financieras o mediante compañías privadas como comercios o compañías telefónicas.
La forma en la que nos devolverán el dinero de nuestras compras estas tarjetas van a depender de las condiciones del banco o empresa que la emite. Por lo general podemos encontrar 3 tipos de devolución:
Como puedes ver algunas de las formas de retribuir esas compras que hacemos son mejores que otras. Por ello, siempre debemos prestar mucha atención a este aspecto para conseguir siempre los mejores beneficios y no llevarnos sorpresas.
Podemos encontrar diferentes tipos de tarjetas de devolución de compras. Dependiendo del tipo de devolución que hagan o la entidad que las emita podemos encontrarnos con 3 tipos diferentes
Con estas tarjetas recibiremos periódicamente un porcentaje de las compras que hagamos en cualquier establecimiento. Estas tarjetas suelen ser, en gran parte, emitidas por entidades financieras o bancos.
Con estas tarjetas podrás ahorrar en tus desplazamientos habituales en coche y en tus compras diarias, ya que podrás repostar tu vehículo o hacer la compra de manera más barata. Estas tarjetas suelen ser emitidas por las propias gasolineras.
Este aspecto dependerá de las condiciones de tu tarjeta. Si bien es cierto que la mayoría de ellas tienen un máximo sobre la cantidad que te van a devolver, por ejemplo, hasta 1.000€ mensuales, otras no tienen límites sobre esta cantidad.
Este aspecto es, junto con la forma de devolver las compras, uno de los más importantes. Debemos fijarnos siempre en él, porque puede que este límite haga menos atractiva la tarjeta para nosotros.
Las tarjetas con devolución de compras presentan grandes ventajas para sus usuarios. Algunos de los aspectos más positivos de este tipo de tarjetas son los siguientes:
Como puedes ver, con las tarjetas con devolución de compras puedes ahorrar en tus compras mensuales o incluso hacer lo que más te gusta de manera más barata con los cheques regalo. Además, también te ayudarán a gestionar mejor tus compras gracias a las opciones de financiación.
Aunque los beneficios de estas tarjetas son bastante atractivos, tenemos que fijarnos también en los detalles de la letra pequeña, que pueden suponer grandes desventajas si los pasamos por alto.
Debemos prestar mucha atención a las condiciones de estas tarjetas para determinar si, realmente, son atractivas como las pintan. La clave es comprobar si la devolución de compras nos va a aportar un mayor ahorro de lo que pagamos por la tarjeta o la financiación de las compras.