Roams Logo
×
Icono de Finanzas Finanzas

Tarjeta de crédito o débito: usos, diferencias y cuál es mejor

logo Roams
Última actualización: 20 de noviembre de 2023
Isbelt Martín
7 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Qué es mejor? ¿Tarjeta de crédito o de débito? Todo dependerá del tipo de consumidor que seamos y el uso que vayamos a realizar de la tarjeta. A continuación vamos a repasar diversas circunstancias, para establecer en qué casos debemos usar una u otra.

Jovencita preguntandose si usar tarjeta de crédito o de débito

Cómo saber si una tarjeta es de débito o crédito

Existen tres formas diferentes de saber si tienes una tarjeta de crédito o débito antes de usarla. La más fácil es echar un ojo a la tarjeta física. Muchas entidades especifican en cualquiera de sus caras si se trata de una tarjeta de débito o de crédito. Dicha nomenclatura puede aparecer en inglés, bajo los términos: "debit" o "credit".

Si no encuentras ninguna especificación física en la tarjeta, la forma más rápida de saberlo es acudir a tu área de cliente (vía web o app). Allí encontrarás los productos que tienes contratados, así como el tipo de tarjeta que tienes.

Si no pudieras acceder, otra opción es acudir al contrato con las condiciones de la tarjeta. Ahí tiene que aparecer especificado de qué tipo de tarjeta se trata. Si no tuvieras este contrato a mano, te queda como última opción ponerte en contacto con tu entidad financiera, donde te informará del tipo concreto.


Diferencias entre tarjeta de crédito y débito

Con las tarjetas de débito abonas tus compras en el momento. Es decir, si pagas en un comercio con una tarjeta de débito, se cargará al instante el importe de la misma. Si no tienes fondos en la cuenta asociada a la tarjeta de débito, no podrás pagar.

Con una tarjeta de crédito el pago no se ejecuta de inmediato. No importa si hay o no fondos en la cuenta asociada. Las cantidades a abonar se retrasan, según los plazos que tengamos establecidos en la tarjeta. Normalmente, suelen cargarse a final de cada mes.

La otra gran diferencia está relacionada con los descuentos, promociones o programas de fidelización. Estas propuestas son mucho más interesantes en las tarjeta de crédito, para incentivar su uso, pues el banco obtendrá beneficios por las compras que realices con este método.


¿Es mejor pagar con tarjeta de crédito o débito?

Depende de tus objetivos y planificación. Si no quieres incurrir en gastos extra, y ceñirte a las cantidades que tienes en la cuenta, lo más recomendable es utilizar una tarjeta de débito.

Sin embargo, las tarjetas de crédito, si se realiza un uso responsable, ofrecen más ventajas:

  • Seguros de accidentes o viaje con mayores coberturas incluidas.
  • Más descuentos y promociones por compras en establecimientos.
  • Programas de fidelización con puntos o sorteos.
  • La posibilidad de pagar más tarde las compras, lo que resulta un alivio financiero.

Es importante incidir en el uso responsable. Según las estadísticas del Banco de España, el tipo de interés medio en tarjetas de crédito y revolving se sitúa en el 18%. Existen diversas ofertas en el mercado financiero que reducen estos intereses y el coste de las compras a plazos, pero es importante que tengas en cuenta que cada aplazamiento que realizas es como si pidieras un préstamo (que tendrás que devolver).

Por eso, debes realizar un uso responsable de tu tarjeta de crédito, nunca por encima de los ingresos reales que esperas percibir una vez que tengas que afrontar el pago aplazado.


¿Tarjeta de crédito o débito en el extranjero?

Si vas a realizar compras en el extranjero es más recomendable utilizar tarjetas de débito. Suelen ofrecer mejores condiciones para sacar dinero en cajeros o para cambios de divisa. En la mayoría de las ocasiones el cambio será incluso mejor que el que pueden ofrecer las casas de cambio de moneda físicas. No obstante, existen tarjetas para viajar al extranjero específicas, de crédito o débito.

En cualquier caso, cada entidad ofrecerá unas condiciones para pagos, cambio de divisa o uso de cajeros diferentes. Nuestra recomendación es que antes de viajar llames a la entidad para que te informe de las últimas actualizaciones o cambios, y puedan confirmarte con exactitud por qué operaciones cobran y en qué cuantía.

Llévate 10€ gratis, sólo por registrarte en Revolut a través de Roams

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega