No hay una receta mágica para que un préstamo sea concedido, pero sí te podemos dar una serie de consejos para aumentar tus posibilidades de que te sea aprobado. Son una serie de trucos para que te concedan un préstamo, empezando por la documentación que te requerirá la entidad financiera, y aquellos aspectos que esta mirará con lupa antes de tomar una decisión.
Entidad | Producto | Importe | Plazo | TIN | TAE | Comisión de apertura | Detalles | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | Préstamo Bankintercard | Desde 4.000 € hasta 30.000 € | Hasta 10 años | Desde 4,45% | Desde 4,54% | 0% | Préstamo de Bankinter Consumer Finance | |
Openbank | Préstamo Personal | Desde 3.000 € hasta 24.000 € | Hasta 5 años | Desde 4,95% | Desde 5,06% | 0% | Para cualquier finalidad | |
Cofidis | Préstamo personal | Desde 4.000 € hasta 60.000 € | Hasta 10 años | Desde 5,25% | Desde 5,37% | 0% | Para cualquier finalidad | |
ING | Préstamo naranja | Desde 3.000 € hasta 75.000 € | Hasta 7 años | Desde 6,49% | Desde 6,68% | 0% | El importe mínimo es de 3.000 € para clientes | |
BBVA | Préstamo rápido sin documentos | Desde 3.000 € hasta 20.000 € | Hasta 8 años | Desde 6,50% | Desde 6,86% | 0% | Puedes rebajar el TIN un 1% contratando productos de la entidad | |
Sabadell | Préstamo | Desde 3.000 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 5,80% | Desde 7,06% | 2,50% | Para clientes con antigüedad mínima de 6 meses | |
Globalcaja | Préstamo amigo protegido | Desde 6.000 € hasta 75.000 € | Hasta 8 años | Desde 6,95% | Desde 7,17% | 0% | Conlleva contratación de un seguro de protección de pagos |
Lo primero que debes saber es que no hay una fórmula secreta que te garantice que una entidad financiera te vaya a conceder un préstamo. Hay una serie de requisitos que has de cumplir para poder optar a un crédito, y cuando hay dinero de por medio la banca no se arriesga.
Pero, con eso en mente, también has de saber que aunque estés en el límite del aprobado, en tu mano tienes una serie de posibilidades que, si bien no garantizarán la obtención del préstamo, sin duda aumentarán tus posibilidades de que así sea.
Por eso, aunque la pandemia haya endurecido los requisitos de bancos y entidades financieras a la hora de prestar dinero, sigue siendo posible solicitar créditos aunque estés en el límite de lo exigido.
Algo que sin duda te ayudará a la hora de pedir un préstamo es saber qué documentación te va a requerir el banco o entidad de crédito, y también qué aspectos de tu economía personal serán revisados con lupa.
El nivel de papeleo dependerá en gran medida de dos factores: la cuantía del préstamo y el prestamista en sí. Porque no es lo mismo un préstamo de 20.000€ solicitado al banco que uno de 1.000€ que se pide a una entidad de préstamos rápidos.
Por eso vamos a analizar el extremo más exigente del amplio abanico de posibilidades que se abre ante ti al pedir un préstamo: el banco. Como mínimo, te requerirá estos tres documentos:
Pero también es posible que se te requieran otra serie de documentos. Depende de la entidad, pero también de la cantidad de dinero que solicites:
Hoy en día los bancos ofrecen a sus clientes los conocidos como préstamos preconcedidos, con los que se ahorra una gran cantidad de trámites y papeleo. Sin embargo, estos solo están disponibles para aquellos clientes de la entidad con un historial crediticio inmaculado, aquellos que el banco está seguro de que devolverán el dinero.
Un banco o entidad financiera no prestará el dinero a cualquiera. Una vez solicitado y presentada la documentación, el banco estudiará al detalle el perfil de su potencial cliente, y determinará si encaja o no en sus parámetros óptimos. Es decir, determinará si puede o no devolver la cantidad solicitada.
Este estudio se hace en función de los siguientes aspectos:
Y, por descontado, todo aquel que solicite un préstamo debe ser mayor de edad y residente en España. Algunas entidades pueden elevar la edad mínima hasta los 21 años, y por lo general no se concederán préstamos a personas mayores de 75 años.
Con los requisitos en mente, ha llegado la hora de pedir un préstamo. Digamos que cumples, pero por poco, con las exigencias del banco. ¿Hay algo que puedas hacer para aumentar las posibilidades de que te sea aprobado el crédito? La respuesta es que sí, hay una serie de trucos que puedes usar para que te concedan un préstamo.
Puedes llamarlos 'trucos', pero en realidad es hacer uso del sentido común. No te creas más listo que el banco, no trates de engañarle y actúa con cabeza. No quieres enfrentarte a las consecuencias de no poder pagar un préstamo al banco.
Por eso, lo primero que puedes hacer para que el crédito te sea aprobado es no pedir más dinero del que realmente necesites. Es tentador pedir un poco más, ya que estás metido en faena, para no solo cubrir los gastos previstos, sino también, por ejemplo, para financiarte las próximas vacaciones. Eso es un error, porque cuanto más pidas, más exigente será el banco.
También es aconsejable elegir unos plazos de devolución ajustados a tu capacidad económica. Ni te pongas un plazo muy largo, porque pagarás una barbaridad de intereses, ni tampoco uno muy corto, porque la cuota puede ser inasumible para tu economía.
Y sin duda ayudará que acudas a una entidad que te conozca (para bien, claro). No solo te ahorrará algo de papeleo y trámites, también es posible que te permita beneficiarte de condiciones algo más favorables. Por supuesto, antes de nada conviene que compares las diferentes ofertas de las entidades crediticias: mira bien la letra pequeña, porque en ocasiones tras una oferta inmejorable se esconden condiciones draconianas.
Solicita tu préstamo con respuesta inmediata
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.