Cómo saber si me conceden un préstamo personal es una pregunta que se repiten los usuarios antes de solicitar financiación. Para responderla, debes consultar a los requisitos del banco o entidad financiera y comprobar si los cumples.
Entidad | Producto | Importe | Plazo | TIN | TAE | Comisión de apertura | Detalles | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Younited credit | Préstamo personal | Desde 1.000 € hasta 50.000 € | Hasta 7 años | Desde 2,11% | Desde 2,99% | a consultar | Para cualquier finalidad, incluso reunificación de deudas | |
Fintonic | Préstamo | Desde 3.000 € hasta 50.000 € | Hasta 7 años | Desde 3,95% | Desde 4,02% | a consultar | 100 % Online. Sin papeleos y en menos de 24 horas. Para cualquier finalidad | |
Sabadell | Préstamo expansión | Desde 2.500 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 3,25% | Desde 4,05% | 2,50% | Comisión de estudio 0,25% | |
ING | Préstamo naranja | Desde 6.000 € hasta 60.000 € | Hasta 7 años | Desde 3,99% | Desde 4,06% | 0% | El importe mínimo es de 3.000 € para clientes | |
Bankinter | Préstamo Bankintercard | Desde 4.000 € hasta 30.000 € | Hasta 10 años | Desde 4,45% | Desde 4,54% | 0% | Préstamo de Bankinter Consumer Finance | |
Caixa Popular | Préstamo autónomos variable | Desde 3.000 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde Euríbor +3,95% | Desde 4,58% | 0,95% | Para autónomos | |
Selfbank | Ten tu crédito | Hasta 15.000 € | Hasta a consultar | Desde Euríbor +5% | Desde 4,66% | 0% | La garantía son las acciones que tengas depositadas en Selfbank |
¿Qué mira una financiera para conceder un préstamo? Los requisitos para pedir un préstamo que las entidades financieras suelen exigir se dividen en varias categorías.
Se te requerirán unos ingresos mínimos, un historial crediticio óptimo, no tener deudas ni estar inscrito en un registro de morosidad (como ASNEF) y, si fuera necesario, una serie de garantías para la devolución del préstamo. Veámoslo en detalle.
El usuario tendrá que acreditar que tiene ingresos suficientes para responder a las cuotas de la financiación. Además, estos ingresos deben ser estables, por lo que también se tiene en cuenta la situación laboral a la hora de valorar un préstamo.
Es por ello que resulta habitual que, dentro de la documentación solicitada, se incluyan datos relativos a la nómina y contrato del solicitante.
Para determinar si cumples con este requisito, el banco analizará tu capacidad de endeudamiento (el porcentaje de tus ingresos que se destina al pago de deudas). Se recomienda no destinar más del 35% de tus ingresos mensuales al pago de deudas.
El historial crediticio, tanto en la entidad solicitante como en otras entidades, es otro criterio que utilizan las entidades financieras para conceder un préstamo. Un mal historial crediticio es una barrera para acceder a financiación.
Básicamente, un buen historial crediticio es aquel que no incluye ningún impago de deudas. Es decir, que si has tenido que pedir en el pasado algún otro préstamo, lo has devuelto en tiempo y forma.
No encontrarse inscrito en registros de morosidad es un requisito clave de los bancos a la hora de conceder financiación. Es importante recordar que a los registros de morosidad no sólo se accede por deuda financiera, también por otro tipo de deudas como impagos de contratos de servicio, etc.
Si te encuentras en esta situación, habría que salir de ASNEF y luego solicitar el préstamo.
Es posible pedir préstamos si tu nombre aparece en ASNEF, pero sus condiciones serán más duras que de costumbre, y es posible que se te requiera algún tipo de garantía o aval. Dependerá en gran medida de la cuantía de la deuda que te ha hecho figurar en el registro, así como la compañía con la que la contrajiste. Si estás en ASNEF por una deuda con una entidad financiera, despídete de acceder a cualquier tipo de préstamo hasta que salgas del listado.
En algunos casos las entidades financieras pueden solicitar garantías o avales, si consideran que la operación entraña un riesgo que demanda este tipo de figura.
Lo más habitual es que tengas que aportar un avalista. Es decir, alguien que responda por ti en caso de que no puedas hacer frente al pago de las cuotas. Si se te requiere una garantía, esta puede ser tu coche o tu casa, por poner dos ejemplos. Dependerá de la cuantía del préstamo.
Con el desarrollo de las oficinas virtuales y las áreas de cliente, es posible que recibas ofertas personalizadas de acuerdo a tu perfil de cliente. Las entidades han automatizado toda una serie de reglas y algoritmos, determinando características medias que les permiten ofrecer préstamos preconcedidos según nuestros ingresos, ahorros, nivel de deuda contraída, etc.
Si tienes la nómina domiciliada en el banco al que le vas a pedir un crédito, este ya sabrá cuáles son tus ingresos mensuales. Y si tienes préstamos activos con él, también sabrá como está tu capacidad de endeudamiento (o, al menos, hacerse una idea de ella, ya que puedes tener otras deudas con otras entidades).
También mirará si esos ingresos que acreditas no son solo suficientes para afrontar el pago de las cuotas, sino si son regulares. Aunque tener un contrato fijo no es un requisito fundamental para acceder a un crédito, sin duda resulta de ayuda.
Por lo tanto, en muchas ocasiones basta con entrar en tu área personal, donde cada cierto tiempo encontraremos las condiciones preaprobadas o preconcedidas, para un préstamo personal. Podrás saber, exactamente, qué cantidad te puede conceder, y en qué condiciones, sin ni siquiera tener que ponerte en contacto con la entidad.
Las entidades de crédito rápido online, préstamos rápidos o minicréditos permiten conocer rápidamente si nos concederán o no un préstamo personal. Este tipo de entidades tienen condiciones más flexibles para aprobar solicitudes de créditos. Especialmente en el caso de minicréditos.
Como contrapartida para el usuario, se trata de operaciones con intereses mucho más elevados de lo habitual. Para saber si te conceden un préstamo personal simplemente debes solicitar online las cantidades que deseas y los plazos, en cualquiera de las muchas calculadoras que encontrarás en páginas web como Vivus, Creditea, Cofidis etc.
Este tipo de plataformas responden en un máximo de 48 horas, por lo que es una de las fórmulas más rápidas para saber si te conceden un préstamo personal.
El tiempo que transcurre desde que solicitas un préstamo personal y recibes el dinero en tu cuenta depende principalmente de dos factores: la entidad a la que se lo has solicitado y la cuantía del préstamo en sí.
Por lo general, no se suelen sobrepasar las 72 horas de espera, pues el análisis de riesgos del cliente no acostumbra a llevar tanto tiempo. Si hablamos de un préstamo rápido por un importe pequeño, en apenas unas horas puede ser aprobado y podrás disponer del dinero en tu cuenta de forma casi inmediata.
Los bancos, aunque han mejorado mucho sus tiempos, suelen tardar algo más que las entidades financieras, sobre todo si los comparamos con las empresas de préstamos rápidos. Sin embargo, la banca dispone de los conocidos como préstamos preconcedidos, aquellos en los que el análisis del cliente está hecho de antemano, lo que permite recortar los plazos drásticamente.
Por supuesto, cuanto antes entregues la documentación que bancos y financieras te pedirán para concederte un préstamo, menos tiempo tardará en aprobarse.
Aunque no hay nada que te pueda garantizar que el préstamo te será concedido, sí está en tu mano aumentar tus posibilidades de éxito. Toma nota de estos trucos para que te concedan un préstamo personal:
A la hora de pedir un préstamo personal, deberás presentar una serie de documentos. Es posible que si solicitas un préstamo de gran importe (de más de 10.000 euros), el banco te pida algo más, como un aval u otro tipo de garantía de que lo devolverás.
Así pues, por lo general, como mínimo se te requerirá:
Si el préstamo es por una elevada cuantía, y el banco te solicita una garantía de pago, como puede ser una vivienda, además de que estaríamos hablando de un préstamo con garantía hipotecaria, deberás presentar las escrituras de dicha propiedad.
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.