Los préstamos al consumo permiten a los usuarios conseguir financiación para bienes. Por ejemplo, la compra de un vehículo, un smartphone, electrodomésticos, etc. Hay una gran variedad de tipos, que se amoldan mejor a unas u otras necesidades. Así como varias entidades con propuestas diversas en cuanto a intereses, que debes conocer antes de seleccionar cualquier préstamo.
Entidad | Producto | Importe | Plazo | TIN | TAE | Comisión de apertura | Detalles | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | Préstamo Bankintercard | Desde 4.000 € hasta 30.000 € | Hasta 10 años | Desde 4,45% | Desde 4,54% | 0% | Préstamo de Bankinter Consumer Finance | |
Openbank | Préstamo Personal | Desde 3.000 € hasta 24.000 € | Hasta 5 años | Desde 4,95% | Desde 5,06% | 0% | Para cualquier finalidad | |
Cofidis | Préstamo personal | Desde 4.000 € hasta 60.000 € | Hasta 10 años | Desde 5,25% | Desde 5,37% | 0% | Para cualquier finalidad | |
ING | Préstamo naranja | Desde 3.000 € hasta 75.000 € | Hasta 7 años | Desde 6,49% | Desde 6,68% | 0% | El importe mínimo es de 3.000 € para clientes | |
BBVA | Préstamo rápido sin documentos | Desde 3.000 € hasta 20.000 € | Hasta 8 años | Desde 6,50% | Desde 6,86% | 0% | Puedes rebajar el TIN un 1% contratando productos de la entidad | |
Sabadell | Préstamo | Desde 3.000 € hasta 60.000 € | Hasta 8 años | Desde 5,80% | Desde 7,06% | 2,50% | Para clientes con antigüedad mínima de 6 meses | |
Globalcaja | Préstamo amigo protegido | Desde 6.000 € hasta 75.000 € | Hasta 8 años | Desde 6,95% | Desde 7,17% | 0% | Conlleva contratación de un seguro de protección de pagos |
Los préstamos personales al consumo son los tipos de créditos más conocidos y populares. Se trata de préstamos concedidos por una entidad para adquirir algún servicio o producto. El usuario que recibe este crédito deberá devolver dicha cuantía, más los intereses, en determinadas cuotas y plazos acordados.
En ocasiones los préstamos al consumo se contratan en los mismos establecimientos donde se adquiere el bien (ejemplo muebles o electrodomesticos) donde nos ofrecerían la posibilidad de aplazar los pagos. Aquí el comprador en realidad está firmando el préstamos al consumo con una entidad financiera que le posibilita ese aplazamiento en los pagos, siendo la tienda donde adquiere el producto un simple mediador.
Existen cuatro tipos de préstamos al consumo:
Algunos bancos tienen de una forma independiente una sección denominada "Consumer Finance" que traducido al español significa financiación al consumo. Se trata en la mayoría de casos de financieras que pertenecen a los bancos pero que tienen cierta independencia. Las más conocidas son las siguientes:
La Ley 16/2011 establece la información que deben facilicitar las entidades financieras a los clientes, ya sea con carácter previo a la formalización del contrato, durante el mismo o para su extinción. La información debe ser facilitada en papel o en cualquier otro soporte duradero (como por ejemplo correo electrónico). Se debe incluir la siguiente información:
Teóricamente, un préstamo personal alude al tipo de garantía que el consumidor ofrece al banco, es decir, que para su devolución cuenta con su garantía personal. Mientras que un préstamo al consumo alude a la finalidad del mismo, que es la de financiar un bien de consumo. Por lo tanto, podría ser que un crédito sea a la vez un préstamo personal y de consumo. Sin embargo, las entidades suelen sacar tipos de préstamos diferenciados con características diferentes en función de su finalidad.
Diferencias préstamo al concumo y personal | ||
---|---|---|
Característica | Préstamo al consumo | Préstamo personal |
Finalidad | Financiación de un bien de consumo | Cualquier finalidad |
Tipo de interés | Entre 0% y 15% | Entre 3% y 10% |
Importes | Desde 200€ hasta 75.000€ | Desde 300€ hasta 90.000€ |
Plazos | Hasta 10 años | Hasta 15 años |
Los préstamos al consumo están regulados por la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo (1) . El límite de importes es de 200€, el mínimo, y 75.000€ el máximo. Con ella se busca cierta protección al cliente.
Según datos del Banco de España el tipo de interés medio de los préstamos al consumo se sitúa alrededor del 7,5% durante el 2022 (2) .
Consigue tu préstamo con las mejores condiciones
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.