¿Cómo saber si estoy incluido en ASNEF?
Cómo saber si estoy en el ASNEF es una pregunta más común de lo que se piensa, aunque el proceso requiera de una notificación. La inclusión en este registro puede influir en muchos aspectos de las finanzas personales, como el acceso a préstamos o la contratación de productos financieros. Repasamos los mecanismos a través de los que saber si se está incluido en ASNEF.
Producto | Promo primer préstamo gratis | TAE | Importe | Plazo devolución | Aceptan clientes en registros por impagos (ASNEF) | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo Dispon | 400€ con devolución a 10 días | Desde 2.000 % | De 1 a 400 € | Hasta 30 días | No | |
Préstamo rápido online Préstamer | 350€ | Desde 486 % | De 50 a 1.000 € | Hasta 4 meses | Sí | |
Préstamo rápido Vivus | 300€ | Desde 2.830,80 % | De 50 a 1.400 € | Hasta 30 días | No | |
Préstamo Online Moneyman | 300€ | Desde 3.112,64 % | De 100 a 1.600 € | Hasta 4 meses | Sí | |
Préstamo rápido Wandoo | 300€ | Desde 4.530,48 % | De 50 a 1.000 € | Hasta 35 días | No | |
Crédito Online Welp | Sin promo | Desde 79,59 % | De 50 a 650 € | Hasta 12 meses | No | |
Préstamo rápido myKredit | Sin promo | Desde 636 % | De 100 a 2.500 € | Hasta 6 meses | Sí |

¿Cómo saber si estoy en el ASNEF?
Pasar a engrosar las listas de morosos, como la de ASNEF, es aterradoramente sencillo. Basta con contraer una deuda, por pequeña que sea, para que el acreedor solicite tu inclusión.
Ahora bien, la teoría dice que para inscribirte en ASNEF primero has de ser notificado al respecto, lo que te dará 30 días para saldar la deuda. Pero aún así es posible acabar en el registro de morosidad de manera inconsciente, o que sospeche que puede figurar en él.
¿Es posible saber si estoy en la ASNEF? Sí, es posible, y de hecho es un servicio gratuito que presta la empresa que lo gestiona (Equifax). Hay webs que te cobrarán por hacer esta consulta por ti, para evitarte las molestias, pero en realidad el proceso es bastante sencillo, y dispones de varias vías para comunicarte con el registro, para que escojas la que más cómoda te resulte.
Métodos para comprobar si estoy en ASNEF
Hay dos métodos para saber si estás en una lista de morosos. El mejor es ahorrarte intermediarios y consultar directamente a Equifax, la empresa que gestiona el fichero ASNEF.
La otra, preguntar a la entidad financiera que te está poniendo pegas a la hora de concederte un préstamo si se debe a ese motivo. Ten en cuenta que no está obligada a facilitarte esa información, por lo que lo mejor es que acudas a la fuente. Dispones de cuatro formas de contactar con ASNEF:
- Por teléfono: llamando al número 917 814 400. Sin embargo, el servicio de atención al consumidor solo facilitará información de carácter general por esta vía.
- Por correo electrónico: enviando un email a sac@equifax.es con el formulario de consulta ágil de ficheros que ASNEF tiene a disposición de los consumidores en su página web, adjuntando:
- Una copia escaneada y legible del DNI (o NIE o carné de conducir) del solicitante.
- Una copia escaneada y firmada del formulario en sí.
- Una dirección de email a la que responder.
- La fecha de envío y la firma.
- Por correo ordinario: escribiendo al apartado de correos 10.546, 28080 Madrid. Se deberá incluir la misma documentación que al contactar por correo electrónico, solo que en formato físico.
- A través de la web de Equifax: en el supuesto de que hayas recibido una carta con un número de referencia, puedes acceder al registro a través de su formulario web a tal efecto.
ASNEF dispone de otros formularios para otros fines, como el de salida ágil de ficheros (para, efectivamente, salir de ASNEF, acreditando el pago de la deuda), o el general (para la rectificación, cancelación u oposición).
Consultar esta lista de morosos es gratis. ASNEF-Equifax no presta este servicio con ánimo de lucro, y por eso conviene desconfiar de aquellas empresas o webs que aseguran tener acceso al registro y se ofrecen a consultarlo a cambio de una tarifa.
Carta ASNEF: ¿Qué es? ¿Cómo me ayuda a saber si estoy incluido en ASNEF?
Si has recibido una carta de Equifax que menciona tu inclusión en el fichero, puedes comprobar con ella en la web de la compañía el motivo y si estás o no incluido en ASNEF. En este documento encontrarás, en el lado derecho, un número de referencia. En la página web de Equifax, dentro de la sección "Fichero ASNEF", podrás introducir tu DNI y este número.
Si los datos son correctos, encontrarás el importe de la deuda, quién la reclama y otros datos relacionados con la misma. Si no has recibido esta carta o la has extraviado, no podrás consultar tus datos mediante el formulario web.
Preguntas frecuentes sobre saber si estoy en ASNEF
¿Puedo conseguir un préstamo si estoy en ASNEF?
Sí, es posible pedir un préstamo estando en ASNEF, pero debes esperar peores condiciones que si no estuvieras en la lista de morosos.
¿Puedo pedir un préstamo para salir de ASNEF?
Sí, existen préstamos rápidos para salir de ASNEF, es decir, que su finalidad es exclusivamente financiar el pago de la deuda que hizo que tu nombre figurara en el registro de morosidad.
¿Cuánto tiempo puedes estar en una lista de morosos?
La ley estipula que puedes estar un máximo de seis años en la lista de morosos de ASNEF, aunque no hayas satisfecho la deuda que te mandó ahí en primer lugar. Pero desaparecer del fichero no elimina la deuda; de hecho, es habitual que antes de cumplirse el plazo el acreedor venda dicha deuda a una empresa de cobro de morosos, con lo que se reiniciará el contador de los seis años, una espiral que puede no terminar nunca, ya que mientras se siga reclamando la deuda, esta no prescribirá.
¿Puedo consultar ASNEF solo con el DNI?
No, no es posible acceder a la información del fichero ASNEF solo con el DNI. Necesitarás algún tipo de documentación adicional si quieres obtener información de carácter particular.
Préstamo para salir de ASNEF con respuesta inmediata