Qué es Equifax y cómo puede afectarnos
Para definir qué es Equifax hay que conocer cuál es su cometido principal, así como de qué manera se relaciona con ASNEF para definir sus informes, con contenidos relacionados con el sector financiero, principalmente. Su función principal es la de analizar datos crediticios y así servir de fuente de consulta para otras empresas.
Producto | Promo primer préstamo gratis | TAE | Importe | Plazo devolución | Aceptan clientes en registros por impagos (ASNEF) | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo Dispon | 400€ con devolución a 10 días | Desde 2.000 % | De 1 a 400 € | Hasta 30 días | No | |
Préstamo rápido online Préstamer | 350€ | Desde 486 % | De 50 a 1.000 € | Hasta 4 meses | Sí | |
Préstamo rápido Vivus | 300€ | Desde 2.830,80 % | De 50 a 1.400 € | Hasta 30 días | No | |
Préstamo Online Moneyman | 300€ | Desde 3.112,64 % | De 100 a 1.600 € | Hasta 4 meses | Sí | |
Préstamo rápido Wandoo | 300€ | Desde 4.530,48 % | De 50 a 1.000 € | Hasta 35 días | No | |
Crédito Online Welp | Sin promo | Desde 79,59 % | De 50 a 650 € | Hasta 12 meses | No | |
Préstamo rápido myKredit | Sin promo | Desde 636 % | De 100 a 2.500 € | Hasta 6 meses | Sí |

¿Qué es Equifax?
Cuando hablamos de Equifax nos referimos a una empresa cuya actividad se centra en la redacción de informes de solvencia. Los destinatarios de estos informes son empresas, que los solicitan para estudiar el perfil de determinados clientes y conocer así en detalle su historial crediticio.
Los principales clientes de Equifax, como es lógico, son entidades bancarias y financieras, que quieren detectar el potencial riesgo de conceder préstamos o créditos a determinados clientes.
Para realizar su trabajo, Equifax encuentra información de utilidad en los comúnmente llamados registros de morosos, a los que la propia empresa aporta información también.
Equifax es una empresa multinacional, con presencia en varios países, entre ellos España. Tiene su base en Atlanta, Estados Unidos, y cuenta con operaciones e inversiones en 25 países.
¿Qué es ASNEF Equifax?
En algunos casos se unifican ASNEF y Equifax para hablar de una de las dos entidades, pero realmente no son lo mismo.
Por una parte, nos encontramos con la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), que se define como una asociación de varias empresas del sector financiero y de crédito. ASNEF puede registrar en su lista una serie de nombres de personas con cargas crediticias, o lo que es lo mismo, impagos financieros, que está a disposición del resto de empresas para su consulta.
Por otro lado, nos encontramos con Equifax. Para definir brevemente qué es Equifax, podemos decir que se trata de la empresa que comercializa y explota los datos de la lista de ASNEF.
Es por ello que cualquier persona que figure en ASNEF puede dirigirse a Equifax para conocer cuáles son las deudas por las que figura en la lista, y qué empresas han dado parte de esos impagos para poder saldar la deuda y salir de ASNEF.
¿Cómo saber si estoy en ASNEF? Hay varias formas, pero la más directa es consultar el registro personalmente. Deberías haber recibido una carta avisándote de tu inclusión en el fichero, por lo que, en teoría, tendrías que ser consciente de tu situación.
¿ASNEF y Equifax son lo mismo que Badexcug?
Si queremos saber qué es Equifax, ASNEF y Badexcug, o si son realmente lo mismo, lo primero que tenemos que tener claro es que se trata de tres entidades diferentes, independientes entre ellas, aunque sus funciones son muy similares.
En resumidas cuentas, ASNEF es un registro de morosidad, Equifax se encarga de elaborar informes en base a dicho listado, y Badexcug, por su parte, tiene el mismo cometido que Equifax, sin tener ningún tipo de relación estructural. Su función principal es la del análisis de datos crediticios, con el cometido de servir de fuente de consulta a otras empresas.
¿Cómo consultar Equifax?
Equifax no tiene un registro al que se pueda acceder, sino que gestiona el de ASNEF, por lo que si te preguntas cómo consultar tus datos en Equifax, lo que deberías preguntarte es cómo puedes consultar el registro de ASNEF.
Deberás, por tanto, contactar con ASNEF por correo electrónico (sac@equifax.es) o por correo ordinario (Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid), adjuntando el modelo de consulta ágil de ficheros proporcionado por la compañía en su página web.
También puedes contactar con ASNEF por teléfono (917 814 400), pero por ese medio solo se facilita información general, nada de datos personales. Si te llegó una carta de ASNEF con un número de referencia, puedes remitir tu consulta a través de su web con ese código y tus datos personales.
¿Cómo salir de Equifax?
Si quieres salir de Equifax, lo que en realidad vas a tratar es de quitar tu nombre del fichero ASNEF. La mejor forma de hacerlo es pagando la deuda que te llevó a figurar en él, tras lo que deberás contactar con ASNEF, por email (sac@equifax.es) o correo ordinario (Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid), para confirmar tu retirada del registro, adjuntando el modelo de salida ágil de ficheros que puedes encontrar en su web.
Si no reconoces la deuda, lo más seguro es que te enfrentes a una batalla legal con tu supuesto acreedor. Permanecerás en el registro hasta que se demuestre la nulidad de la teórica deuda.
¿Cuál es la ley que regula ASNEF y Equifax?
El hecho de manejar datos de carácter personal y financiero hace que ASNEF y Equifax tengan que regirse por determinadas normas legales. Es importante conocerlas, para poder acudir a la fuente en caso de consulta.
ASNEF, como Organización Empresarial, está reglada por la
, sobre Regulación del Derecho de Asociación Sindical, y su registro se encuentra regulado por la , de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (la cual derogó la , de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal).Equifax, por su parte, se rige también por la citada Ley de Protección de Datos de 2018, cuyo incumplimiento le ha acarreado varias sanciones por parte de la AEPD (entre ellas, una multa de un millón de euros).
Preguntas frecuentes sobre Equifax
¿Cuánto tarda en responder Equifax?
De acuerdo a la Ley, Equifax tiene 30 días para contestar a las consultas que se le realicen al respecto del fichero ASNEF.
¿Es gratis consultar si estas en Equifax?
Puedes consultar el registro ASNEF, gestionado por Equifax, de manera totalmente gratuita, por correo electrónico (sac@equifax.es) o por correo ordinario (Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid).
¿Equifax es una empresa española?
No, Equifax es una empresa multinacional cuya sede se encuentra en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, donde se fundó en 1899. Tiene presencia en España desde 1994, a través de su filial Equifax Ibérica.
Solicita tu préstamo con respuesta inmediata