Pedir un préstamo con dos titulares es una buena manera de acceder, por ejemplo, a una mayor financiación, o a mejores condiciones de devolución del crédito. Sin embargo, es algo que también tiene sus inconvenientes, principalmente aquellos derivados del hecho de que el préstamo vincula a ambos cotitulares hasta su devolución.
Un préstamo con dos titulares supone solicitar un préstamo a nombre de dos personas distintas. Ambas firmarán el contrato, disfrutarán del dinero y serán responsables de la devolución del mismo, junto a los intereses.
Un detalle muy importante de los préstamos con dos titulares es que, a ojos del banco o entidad financiera, ambos son solidariamente responsables (es decir, por igual) del pago de las cuotas. Esto supone que si uno de los dos, por lo que sea, no puede pagar su parte (habitualmente y salvo que el contrato especifique lo contrario, los cotitulares van a partes iguales), será el otro cotitular el que deba abonar la parte de ambos.
Además, si el importe del préstamo es suficientemente alto, los dos constarán como pagadores en la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), para que quede constancia de la deuda por ambos contraída con la entidad financiera.
Disponer de un cotitular no es lo mismo que pedir un préstamo con un avalista. La responsabilidad de uno y otro es distinta: el cotitular será solidariamente responsable de la deuda, mientras que el avalista solo responderá en caso de impago.
Los requisitos para pedir un préstamo con dos titulares no difieren en exceso de los requisitos para solicitar un préstamo personal. Los dos han de cumplir con estos mínimos:
Así mismo, a la hora de solicitar un préstamo con más de un titular, la documentación a presentar tampoco variará con respecto a la que hay que presentar de forma habitual:
Por último, ten presente que ambos titulares han de estar presentes a la hora de firmar el contrato del préstamo.
Pedir un préstamo con dos titulares en lugar de con uno solo puede suponer una serie de ventajas, pero también conlleva algunos inconvenientes:
Entre los pros de pedir un préstamo a nombre de dos personas, encontramos:
Pero esta clase de préstamos también tiene una serie de inconvenientes:
No se puede pedir un préstamo personal a nombre de otra persona. De igual manera, no se puede incluir como cotitular a un tercero sin su permiso.
Puede haber préstamos con tres o más titulares, pero no es lo habitual. En ese caso, probablemente se trate de un préstamo mancomunado (como, por ejemplo, un préstamo promotor para una cooperativa).
Dependiendo de cada caso concreto, puede ser mejor pedir un préstamo con un cotitular o pedirlo con un aval. Es mejor pedirlo con dos titulares si el bien o proyecto a financiar lo van a disfrutar ambos; en caso contrario, es mejor pedirlo con aval.
Aunque la relación entre los titulares se haya roto, la deuda contraída por ambos con la entidad financiera permanece, y sigue siendo solidaria. Por eso, lo mejor suele ser liquidar cuanto antes el préstamo. También puede ser una opción negociar con la entidad la retirada de uno de los titulares del contrato (este debe estar de acuerdo). Si no es posible llegar a un acuerdo, es posible que el conflicto se tenga que resolver en los tribunales.
Solicitad vuestro préstamo con las mejores condiciones
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.