Roams Logo
×

Préstamos para bodas: ¿cuánto pedir? | Septiembre 2023

Juan Ribón
Entrada actualizada por Juan Ribón el 1 de septiembre de 2023
605 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Aunque el gasto en las bodas lleva un tiempo reduciéndose, todavía siguen costando bastante dinero. Por eso, recurrir a un préstamo para financiar una boda no es ninguna locura. Es una buena forma de obtener financiación para llevarla a cabo, pero también es un préstamo relativamente fácil de devolver, gracias a las aportaciones de los invitados.

undefined
Mejores préstamos personales para financiar una boda
Producto TAE inicial TIN inicial Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Contacto
Préstamo Celebraciones Cetelem
11,65 %
Desde 9,99% TIN
2,50 %
De 6.000 a 60.000 €
Hasta 8 años
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para un préstamo por importe de 10.000€ con un plazo de devolución a 5 años, sin bonificaciones aplicadas. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran los mejores préstamos para celebraciones. Ordenados por mejor producto. Actualizado a 1 de septiembre de 2023.
Una pareja enamorada que ha podido celebrar su boda por un prestamo

Préstamos para financiar bodas

No existe un producto financiero como tal destinado única y exclusivamente a financiar las bodas, pero muchas entidades contemplan este motivo entre los posibles para solicitar el préstamo. Es decir, no gozan de condiciones particulares, aunque es posible que, dependiendo del caso concreto, esto no sea así.

Lo que, casi con toda seguridad, van a tener de particular es tener dos titulares, algo lógico al tratarse de un préstamo para una boda. Esto, dependiendo de la entidad, puede servir para rebajar algo el tipo de interés, ya que a más pagadores, más posibilidades hay de que se devuelva el préstamo.

En cuanto a la cuantía, dependerá en primer lugar de lo que tengáis previsto gastar en el evento, pero también del dinero que hayáis ahorrado para ello. Organizar una boda no es nada barato, cosa que comprobaréis en cuanto empecéis a pedir presupuestos.

Además, hay que tener en cuenta que se trata de un evento muy dado a los imprevistos, por lo que eso también deberéis tenerlo en cuenta antes de lanzaros a solicitar un préstamo para financiar tan señalado día.

Es posible combinar este tipo de financiación con una cuenta para bodas (por lo general, cuentas para dos titulares sin comisiones), donde los invitados pueden ingresar el dinero del regalo de bodas. Un dinero que se puede destinar a amortizar el préstamo, quizá hasta gran parte de él.


Principales gastos de una boda

Organizar una boda es muy costoso. Por lo general, estos son los principales gastos de toda boda:

  • El banquete: acostumbra a ser el destino de la mayor partida del presupuesto. Suele rondar los 100-150€ de media por invitado.
  • Los vestidos: el de la novia es el que acapara siempre mayor atención, pero el del novio no es barato tampoco. Los dos juntos pueden costar más de 2.750 euros. Y eso, sin contar con los gastos de peluquería, maquillaje... (unos 400€ a mayores entre ambos).
  • El fotógrafo: para inmortalizar todos los detalles de vuestro día. Uno profesional puede cobrar 1.500€, y unos 1.000€ más si se contrata también vídeo.
  • Los extras de la celebración: ¿qué es una boda sin su baile? Aquí hay que incluir tanto el coste del DJ como el de la barra libre que suele acompañar a este momento de la ceremonia.
  • Las invitaciones: mucha gente no lo tiene en cuenta, pero las invitaciones también se comen una porción notable del presupuesto, más de lo que se suele imaginar. Puede costar como 250 euros.
  • El viaje: aunque técnicamente no es parte de la boda, la luna de miel se puede incluir en el presupuesto del evento. Su coste variará en función del destino, el tiempo, la época del año... Puede costar unos 4.500 euros.

Pero puede haber muchos más. Hablamos de los arreglos florales, los detalles y regalos para los invitados, o el transporte de estos hasta el lugar del convite. Y eso, sin contar con los imprevistos que pudieran surgir, nada extraños al tratarse de un evento con varias decenas de invitados.

¿Cuánto puede costar una boda?

De media, en España una boda cuesta unos 20.500€. Eso quiere decir que habrá comunidades autónomas en las que este precio sea inferior, mientras que en otras el precio será más alto (o mucho más alto).

La Comunidad Autónoma donde es más barato organizar una boda es la de las Islas Canarias, con algo menos de 13.000 euros de media, aunque esto es debido a que se beneficia de un régimen fiscal especial. En la Península, la más barata es Andalucía, con unos 17.000€ de media.

En el lado opuesto tenemos a La Rioja (casi 27.000€ de media), Navarra (con casi 28.500€) y Castilla-La Mancha, donde organizar una boda, de media, cuesta la friolera de 33.000 euros.

Con eso en mente, parece claro que el importe de un préstamo para bodas debe rondar los 20.000 euros. Eso es un problema, ya que esa cifra se encuentra en la frontera en la que los tipos de interés empiezan a ser problemáticos. Sin embargo, al tratarse de un préstamo con dos titulares, es posible que sea posible beneficiarse de condiciones más benévolas en comparación con otros préstamos de similar cuantía.

Encontrad el mejor préstamo para vuestro día

Protégete ante imprevistos con un seguro de vida

Un seguro de vida te permitirá cubrirte las espaldas en caso de que te ocurra algo que te impida pagar tus préstamos. Protégete en caso de accidente, incapacidad o fallecimiento, para poder seguir haciendo frente a los gastos de tu préstamo incluso cuando no puedas hacerlo.

Calcula tu seguro de vida
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega