¿Cómo pedir un préstamo? Guía paso a paso y requisitos
¿Cómo pedir un préstamo? Son muchas las preguntas que esta cuestión evoca: ¿qué documentación se me requerirá? ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este tipo de financiación? En definitiva, ¿cómo sé si puedo pedir un préstamo? Disponer de una guía que, paso a paso, explique el proceso es algo que será de ayuda de cara a la solicitud de un préstamo.
Producto | TAE inicial | TIN inicial | Comisión de apertura | Importe disponible | Plazo máximo devolución | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|
Préstamo personal Revolut | 3,54 % | Desde 3,49% TIN | Sin comisión | De 1.000 a 30.000 € | Hasta 8 años | |
Préstamo Personal Bankintercard Bankinter | 4,54 % | Desde 4,45% TIN | Sin comisión | De 4.000 a 30.000 € | Hasta 10 años | |
Préstamo Personal Openbank | 5,06 % | Desde 4,95% TIN | Sin comisión | De 3.000 a 24.000 € | Hasta 5 años | |
Préstamo NARANJA ING | 5,63 % | Desde 5,49% TIN | Sin comisión | De 3.000 a 60.000 € | Hasta 8 años | |
Préstamo Personal Banco Santander | 6,02 % | Desde 5,45% TIN | 1 % | De 6.000 a 100.000 € | Hasta 7 años | |
Préstamo online Movistar Money | 6,31 % | Desde 6,14% TIN | Sin comisión | De 2.000 a 15.000 € | Hasta 6 años | |
Préstamo Cambia DB Deutsche Bank | 6,69 % | Desde 6,50% TIN | Sin comisión | De 3.000 a 75.000 € | Hasta 8 años |

¿Cómo pedir un préstamo personal?
Un préstamo es una manera de afrontar ciertos gastos imprevistos, o que superan la capacidad de pago. Los ingresos y ahorros pueden no ser suficientes para asumir algunos desembolsos, y ahí entra en juego el préstamo. Pedir uno no es difícil, pero conviene tener presentes ciertos conceptos, para no cometer errores a la hora de solicitar un préstamo.
Lo habitual es pedir el préstamo a tu entidad bancaria de confianza, pero esto no necesariamente tiene por qué ser así. Puede ser que otro banco te ofrezca mejores condiciones, o que sea una empresa especializada en préstamos la elegida porque te entregará el dinero en un par de horas.
Esta clase de préstamos que se suscriben para hacer frente a gastos relativamente pequeños (de a lo sumo unos pocos miles de euros) se consideran préstamos personales, porque se conceden a individuos particulares, y también préstamos al consumo, porque su fin es financiar la compra de algún bien o servicio, o similar.
Lo ideal sería no tener que recurrir a este tipo de financiación, porque todo préstamo supone el pago de intereses, lo que implica acabar devolviendo más dinero del recibido originalmente. Por eso es importante saber pedir un préstamo, sus requisitos y sus condiciones.
Requisitos para pedir un préstamo
Antes de pedir un préstamo personal has de saber que todas las entidades tienen una serie de requisitos que se han de cumplir para que el préstamo sea aprobado. Estas son:
- Ser mayor de edad: por lo general, con tener 18 años basta para pedir un préstamo, pero en ocasiones esta edad mínima puede verse incrementada hasta los 21.
- Tener un DNI válido: o, en su defecto, un carné de conducir o pasaporte que acredite que vives en España. Los residentes no españoles deberán presentar el NIE en su lugar.
- Justificar el destino del préstamo: aunque habrá quien no te pedirá explicaciones, por lo general deberás declarar, y justificar, para qué fin vas a destinar el dinero que te van a prestar.
- Tener solvencia, capacidad de endeudamiento y buena salud financiera: tres conceptos que van de la mano. Has de tener una fuente de ingresos regular (nómina, pensión, declaraciones trimestrales en caso de ser autónomo), tus deudas no deben superar el 35% de dichos ingresos si se te concediera este préstamo y tu historial conviene que esté libre de deudas impagadas. No estar en las listas de morosos, como ASNEF, es muy recomendable.
- Disponer de una garantía de devolución: normalmente basta con tu fuente de ingresos habitual, pero si a la entidad le resulta insuficiente, puede que tengas que presentar un aval que responda por ti en caso de impago.
- Declaración de patrimonio: los préstamos más elevados pueden requerir que demuestres tener un cierto patrimonio. Es posible que el banco o entidad crediticia te pida la escritura de tu vivienda, o como mínimo un contrato de alquiler.
Lógicamente, estos requisitos serán más laxos cuanto menor sea el importe del préstamo, y se endurecerán si la cantidad solicitada es más elevada. Algunos, como la mayoría de edad y la residencia en España, son imprescindibles, independientemente del tipo de préstamo solicitado.
Disponer de otros productos contratados en la entidad a la que solicites el préstamo podría ahorrarte gran parte de su escrutinio, facilitar su aprobación y quizá te permita beneficiarte de condiciones más favorables. Es decir, si el banco te conoce y tu historial es bueno, será más fácil que acceda a darte financiación.
¿Qué necesito para pedir un préstamo?
Sabiendo ya los requisitos de los bancos y entidades financieras a la hora de conceder préstamos, ha llegado la hora de hablar de la documentación a presentar. El temido papeleo.
De nuevo, es posible que, dependiendo del tipo de préstamo, no se te requieran todos estos documentos, pero conviene tener presente todo lo que puedes tener que presentar al pedir un préstamo:
- Un documento de identidad válido: DNI, NIE, pasaporte... Acreditará primero que eres quien dices ser, que eres mayor de edad (o que cumples con el mínimo requerido) y que resides en España.
- El justificante de tus ingresos: si trabajas por cuenta ajena, se te pueden pedir, además de una copia de tu contrato de trabajo, las tres últimas nóminas; en caso de ser autónomo, el certificado de alta y las últimas declaraciones del IVA.
- Una copia de la última declaración de la renta: de ese modo, la entidad se podrá hacer una mejor idea de tu situación económica.
- El contrato de alquiler o la escritura de tu vivienda: o, en su defecto, una declaración jurada de patrimonio.
Dónde pedir un préstamo personal
Hay varias opciones a la hora de pedir un préstamo, pero por lo general se dividen en dos grandes grupos: los bancos y los prestamistas de capital privado.
Los bancos ofrecen préstamos a sus clientes, pero también a aquellos que no lo son. Por lo general, sus condiciones son mejores que las de los prestamistas privados, pero sus requisitos suelen ser más exigentes. En este grupo también se incluye a las cajas y cooperativas de ahorro.
El otro gran grupo, el de los prestamistas privados, es mucho menos exigente a la hora de conceder créditos, pero sus condiciones suelen ser mucho más duras que las de la banca. Sus productos estrella son los minipréstamos y los préstamos rápidos, y su gran ventaja es que operan sobre todo por internet, sin necesidad de personarse físicamente en una oficina, lo que permite solicitar un préstamo desde prácticamente cualquier lugar.
Pero estos no son los únicos que ofrecen préstamos. La financiación de compras por parte del propio establecimiento (algo muy habitual en las grandes superficies) es en sí misma una forma de préstamo, aunque por lo general se realice a través de terceros.
Solicita tu préstamo con respuesta inmediata
Seguros de vida para préstamos personales
Tener algún tipo de garantía de devolución del préstamo es la mejor manera de que te lo aprueben. Por eso, con un seguro de vida que te cubra en caso de accidente, incapacidad e incluso fallecimiento, aumentarás tus posibilidades de obtener un préstamo, al tiempo que quedarás cubierto en caso de que, por el motivo que sea, no puedas pagarlo.