Roams Logo
×
Icono de Planes de Pensiones Planes de Pensiones

Comisiones en planes de pensiones: porcentaje máximo y funcionamiento

logo Roams
Última actualización: 27 de julio de 2023
Isbelt Martín
91 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Las comisiones en los planes de pensiones son porcentajes que se deben abonar al banco por la gestión y el tipo de producto financiero que se adquiera. Investiga que planes de pensiones tienen las comisiones más bajas y contrata fácil desde aquí.

¿Qué comisiones hay en los planes de pensiones?

Los planes de pensiones son productos a largo plazo y sirven como complemento de la pensión publica que nos quede después de la jubilación. Los planes de pensiones llevan integrados unas comisiones pero ninguna de estas requiere un desembolso adicional al abrir el plan de pensiones. Se cobran de forma anual independientemente de lo que pase con el plan de pensiones.

Los planes de pensiones llevan dos tipos de comisiones donde los porcentajes de estas están estipulados por la legislatura. Esto significa que no pueden pasarse ni del máximo ni del mínimo. Pero cada entidad financiera pone sus porcentajes dentro de los límites.

Sin embargo, es muy común que estas comisiones varíen con el paso del tiempo ya sea por las políticas de la entidad financiera o porque has cambiado los requisitos de tu plan de pensiones.

La primera recibe el nombre de comisión de depósito y puede elevarse hasta el 0,20% del dinero que inviertas en el plan de pensiones.

La segunda es la la comisión por gestión que va hasta el 1,50% del dinero de tu depósito. Esta comisión al determina el tipo de producto que contrates. Si te haces con un plan de pensiones fijo, pagarás menos comisiones que si es variable. También es destacable que si elijes una gestión pasiva, pagarás menos que con la activa.


Comisiones máximas en los planes de pensiones

Como veíamos antes el porcentaje de las comisiones máximas en los planes de pensiones puede variar según el producto que escojas y el tipo de gestión entre otras. Ahora veremos las comisiones de los planes de pensiones haciendo una comparativa:

Tipo de plan de pensiones % máximo de la comisión (al año)
Plan de pensiones renta variables 1,30% + 0,20%
Plan de pensiones renta mixta 1,50% + 0,20%
Plan de pensiones renta fija 0,85% + 0,20%

Como conclusión si escoges renta variable podrás llegar a pagar hasta 1,50% de comisión/año, si escoges mixta hasta un total de 1,70% al año y por último con renta fija hasta 1,05% anualmente.


¿Cómo funcionan las comisiones de los planes de pensiones?

Las comisiones en los planes de pensiones están presentes siempre, por eso para poder ahorrar con este producto financiero tendremos que buscar planes de pensiones con bajas comisiones o si tenemos suerte contratar una oferta que se base en la reducción de comisiones en los planes de pensiones.

Pero aunque tengamos un bajo porcentaje o un alto, siempre nos va a tocar pagarlas así que lo mejor es que conozcamos su funcionamiento. Pues bien las comisiones tendrán como máximo un porcentaje del 1,70% y siempre se aplica al total del dinero que hemos invertido y no sobre los beneficios que hemos generado. Además se pagan de forma anual.

Lo que se traduce en que no importa si has ganado dinero o lo has perdido porque siempre vas a pagar el mismo.

Curso online sobre fiscalidad en planes de pensiones

Conocer los pormenores de los planes de pensiones es algo muy importante de cara a contratar uno. Gracias a este curso, 100% online e impartido por expertos, sabrás todo lo necesario para valorar por ti mismo sus beneficios y riesgos.

Conoce todo lo necesario para saber si los planes de pensiones son para ti gracias a este curso 100% online
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez