El tipo de interés en una hipoteca es el coste del préstamo representado mediante un porcentaje. Existen diferentes tipos para una hipoteca (a tipo fijo, variable y mixto). Elegir entre uno u otro puede tener una gran repercusión en la cantidad de dinero que acabes pagando durante la hipoteca. Te contamos las diferencias entre estos tipos de interés y cuáles son mejores para ti.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 0,95% 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 1,3% | 561,92 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,29% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 1,89% | 585,22 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Imaginbank | Hipoteca fija Imaginbank | 1,70% | 2,17% | 614,10 €/mes | 90% | 25 años | Nómina | 0,75% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,85% | 2,33% | 624,88 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% | |
Ibercaja | Hipoteca Fácil a tipo fijo | 2,25% | 2,52% | 654,20 €/mes | 80% | 25 años | Nómina | 1% | |
Banco Santander | Hipoteca Fija | 2,12% 6 meses | 2,02% Resto de años | 2,8% | 644,58 €/mes 6 meses | 637,51 €/mes Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjetas. Seguros vida/hogar/accidentes/incapacidad.Vivienda sostenible | 1,10% | |
Openbank | Hipoteca Open Fija | 2,43% | 2,93% | 667,65 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas con Repsol | 0,60% |
El tipo de interés de una hipoteca es por así decirlo "el precio del préstamo" que te cobra el banco por adelantarte el dinero para financiar una casa. Se representa mediante un porcentaje que se aplica sobre el capital principal y determina los importes de las cuotas a devolver para liquidar la deuda.
Al pedir un préstamo hipotecario, comúnmente conocido como hipoteca, el banco nos prestará un dinero que tenemos que ir devolviendo poco a poco. Las mensualidades que paguemos incluirán, además, un interés.
Dependiendo de cómo se calculen los intereses que tenemos que pagar a lo largo de la vida de la hipoteca, nos encontramos con 3 tipos diferentes: fijo, variable y mixto.
Si nuestra hipoteca tiene un tipo de interés fijo, significa que todos los meses vamos a tener que devolver la misma cantidad de dinero.
Los intereses se calcularán en el momento del contrato de la hipoteca y no tienen en cuenta ningún índice de referencia, por lo que se van a mantener estables durante toda la vida del préstamo.
Este tipo de interés nos da mayor seguridad, ya que sabes de antemano lo que vamos a pagar cada mes, evitándonos sorpresas. Los encontraremos en las hipotecas fijas.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Imaginbank | Hipoteca fija Imaginbank | 1,70% | 2,17% | 614,10 €/mes | 90% | 25 años | Nómina | 0,75% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,85% | 2,33% | 624,88 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% | |
Ibercaja | Hipoteca Fácil a tipo fijo | 2,25% | 2,52% | 654,20 €/mes | 80% | 25 años | Nómina | 1% |
Tendremos este tipo de interés si contratamos una hipoteca variable. La principal característica es, como su propio nombre indica, que irá aumentando o disminuyendo durante toda la vida del préstamo.
Esto es así porque los tipos de interés variable se calculan en función de un diferencial y un índice de referencia. Mientras que el referencial es siempre fijo y nos lo impone el banco, el índice de referencia va fluctuando con el tiempo.
El índice de referencia más utilizado en España es el famoso euríbor y, cada cierto tiempo, tu banco actualizará los intereses en función del valor de este, pudiendo aumentar o disminuir.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 0,95% 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 1,3% | 561,92 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,29% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 1,89% | 585,22 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
COINC | Hipoteca Variable | 1,25% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 1,95% | 582,45 €/mes 1 año | Euríbor + 0,90% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones |
El interés mixto es una mezcla de los dos conceptos anteriores y lo podemos encontrar en las hipotecas mixtas. Este tipo de interés se caracteriza por ser fijo durante un periodo determinada de tiempo, para pasar a ser variable hasta el final del plazo de devolución de la hipoteca.
Pero ¿cómo funciona? Muy sencillo, con un tipo de interés mixto pagaremos durante los primeros años del préstamo una cantidad de intereses fijada por el banco.
Una vez pasado este tiempo, empezaremos a pagar un tipo de interés variable. Es decir, que varía en función del euríbor u otro índice de referencia.
Por ejemplo, contratamos una hipoteca mixta a devolver en 30 años. Durante los 10 primeros pagamos un tipo de interés fijo igual al 2%. Esos 10 años pagaremos siempre lo mismo. Los 20 siguientes pagaremos mensualidades diferentes en función del euríbor.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente mixta 5 | 0,95% 5 años | Euríbor + 0,69% Resto de años | 1,58% | 561,92 €/mes 5 años | Euríbor + 0,69% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente mixta 15 | 1,75% 15 años | Euríbor + 0,75% Resto de años | 2,02% | 617,68 €/mes 15 años | Euríbor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
Caixa Popular | Hipoteca Mixta | 2% 4 años | Euríbor + 0,95% Resto de años | 2,69% | 635,78 €/mes 1er año | Euríbor + 0,95% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Seguro protección de pagos | 1% |
¿Hipoteca fija o variable? ¿Mixta? Para serte sinceros, esta pregunta no tiene una respuesta clara, ya que dependerá tanto de tu situación personal como la del mercado. Aun así, te podemos dar una serie de consejos para que escojas de la mejor manera posible.
Con una hipoteca fija, es decir, con tipo de interés fijo, nos evitaremos sorpresas a la hora de pagar nuestras mensualidades. Siempre pagaremos lo mismo independientemente de la situación de los índices de referencia.
Aun así, puede que esta seguridad nos acabe haciendo pagar, a la larga, una mayor cantidad de intereses, ya que los bancos imponen unos intereses más altos a estos productos.
En el caso del tipo de interés variable, ahora nos encontramos ante una situación de incertidumbre respecto al euríbor, ya que están en alza durante los últimos meses y se estima que pueda subir más aún. Recordemos que llevaba en valores negativos desde el año 2016 aunque parece que esa época ha llegado a su fin.
Sin embargo, una hipoteca es una inversión a largo plazo, por lo que la situación puede cambiar y podemos acabar pagando más de lo previsto. Aún así, una hipoteca variable nos puede permitir ahorrar a corto plazo.
En el caso de las hipotecas mixtas, no las elegiríamos como una buena opción actualmente, ya que no nos permiten beneficiarnos de los valores actuales del euríbor y podrían suponernos un riesgo si este índice aumenta su valor en los próximos años.
Sí, es posible cambiar el tipo de interés de la hipoteca. Se puede pasar de una hipoteca variable a una fija y al revés; pasar de una hipoteca fija a una variable. Por circunstancias de mercado a lo largo de la vida de nuestra hipoteca nos puede beneficiar cambiar de tipo fijo a tipo variable o viceversa. Para hacerlo existen dos formas: por novación de la hipoteca y por subrogación de hipoteca.
Los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) determinan la política monetaria de la Unión Europea. Es el denominado tipo de referencia y se trata del mínimo tipo de interés que cobra el BCE a los bancos cuando piden dinero prestado al Banco Central. Como a los bancos les cuesta obtener dinero prestado repercuten este coste a los clientes. Por eso cuando el BCE sube los tipos de interés suben las hipotecas. A día de hoy el tipo de interés del BCE es del 0%.
Los intereses medios de las hipotecas están en torno al 1,5% según los últimos datos ofrecidos por el Banco de España (1) . Con una posible subida de los tipos de interés por parte del BCE (2) se espera que los tipos de interés de las hipotecas aumenten en los próximos meses.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
¿No sabes cómo funcionan los tipos de interés de las hipotecas? En este curso aprenderás el funcionamiento de las hipotecas, qué es la TAE o cómo determinar la duración de la hipoteca entre otros temas.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.