Qué seguros son obligatorios en la hipoteca: ¿vida, hogar o incendios?
El seguro obligatorio para una hipoteca es el seguro de incendios. Esto está regulado por ley y, por tanto, no se puede evitar. Sin embargo debes saber que esta condición no significa que la entidad hipotecaria pueda obligarte a contratar con ellos dichos seguros. Desde 2019, y gracias a la Ley Hipotecaria, el cliente puede adquirir estos productos con otra compañía o entidad de su elección.
- ¿Qué seguro es obligatorio al contratar una hipoteca?
- ¿Es obligatorio un seguro de vida para una hipoteca?
- ¿Es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?
- Seguro de zonas comunes en una hipoteca: ¿es obligatorio?
- Ley Hipotecaria sobre seguros obligatorios: ¿qué dice?
- ¿Qué bancos tienen seguros para hipoteca?
- ¿Merece la pena contratar un seguro de hipoteca con el banco?
- Preguntas frecuentes de los seguros obligatorios de las hipotecas

¿Qué seguro es obligatorio al contratar una hipoteca?
El único seguro obligatorio al contratar una hipoteca es el seguro de incendios, así lo determina la Ley Hipotecaria. No es necesario que su contratación se haga con el mismo banco, los clientes tienen libertad para contratar el seguro con el banco o con una aseguradora.
Calcula a cuánto te saldría el seguro de hogar o vida con una aseguradora
¿Es obligatorio un seguro de vida para una hipoteca?
El seguro de vida no es obligatorio para conseguir una hipoteca. Sin embargo, las bancos lo ofrecen a sus clientes, los cuales pueden conseguir mejores condiciones en el crédito hipotecario. Lo debe firmar el que más ingresos tenga en la unidad familiar.
Protegerá a los herederos, o al propio asegurado, en caso de fallecimiento o invalidez permanente. En la póliza se incluirán los beneficiarios que no tendrán que abonar más cuotas de la hipoteca si el titular fallece.
¿Es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?
No. El seguro del hogar de hogar en una hipoteca no es obligatorio como tal. Aunque siempre es recomendable. Muchos de estos seguros tienen la cobertura frente a los daños por incendio que exige la normativa. Por ello, se puede aprovechar esto para realizar la contratación de este producto. Además, también se recomienda para:
- Tener la casa y sus bienes protegidos frente a otros supuestos como robos o daños eléctricos.
- También para disfrutar de otras coberturas como la responsabilidad civil frente a terceros.
Al igual que ocurre con el seguro de vida o la protección frente a incendios, tampoco será necesaria su contratación con la entidad bancaria. Sin embargo, casi todas ellas disponen de un seguro de hogar que se puede contratar.
Seguro de zonas comunes en una hipoteca: ¿es obligatorio?
Igual que ocurre con el de vida, es recomendable tener un seguro que cubra los daños en las zonas comunes del edificio o de la comunidad. Debes informarte con tu propia comunidad del seguro que tienen contratado y sus coberturas. Pero, en ningún caso, es obligatorio para contratar una hipoteca.
Ley Hipotecaria sobre seguros obligatorios: ¿qué dice?
Como marca la Ley Hipotecaria, el seguro de protección contra incendio será obligatorio a la hora de firmar la hipoteca. Este garantizará el pago del préstamo en caso no solo de incendios, también de otros daños como explosiones, daños causados por tormentas o fenómenos naturales.
Este seguro vinculado a la hipoteca no es obligatorio contratarlo con el banco. El
establece lo siguiente: "los prestamistas o intermediarios de crédito inmobiliario podrán exigir al prestatario la suscripción de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo, así como la suscripción de un seguro de daños respecto del inmueble objeto de hipoteca y del resto de seguros previstos en la normativa del mercado hipotecario."De igual forma, la ley que rige las hipotecas y sus créditos, afirma que el prestamista deberá aceptar pólizas alternativas de todos aquellos proveedores que ofrezcan unas condiciones y un nivel de prestaciones equivalentes a la que aquel hubiera propuesto, "tanto en la suscripción inicial como en cada una de las renovaciones. El prestamista no podrá cobrar comisión o gasto alguno por el análisis de las pólizas alternativas que se le presenten por el prestatario".
¿Merece la pena contratar un seguro de hipoteca con el banco?
No hay una respuesta tajante para saber si merece la pena o no contratar un seguro vinculado a la hipoteca con el banco o con una aseguradora. Tendremos que fijarnos en varios factores:
- En qué fijarse seguro con el banco. Si la contratación del seguro con el banco (ya sea de hogar o vida) ofrece un buen porcentaje de descuento en el tipo de interés en las denominadas hipotecas bonificadas. Una bonificación del 0,10% sería consideraba baja y si se acerca al 0,50% sería muy buena.
- Fijarse en los seguros de hogar y seguros de vida de las aseguradoras. Ver a qué precios nos resulta contratar un seguro de este tipo con una aseguradora. Por norma general, sus pólizas suelen ser más baratas en comparación con los bancos pero tendríamos que tener en cuenta que un seguro con el banco hará que nos salga la hipoteca más barata, por lo tanto, tendríamos que hacer cálculos y ver la mejor opción. Según un .
- Diferencia de coberturas entre ambas opciones. Fijarse qué producto es mejor en cuanto a lo que nos cubre. Por ejemplo, en un seguro de hogar es importante saber qué tipo de daños cubre y en un seguro de vida es importante tener claro las coberturas en enfermedades o la indemnización a los herederos en caso de fallecimiento.
En cualquier caso, si lo contratas con el banco más adelante puedes optar por cancelar el seguro vinculado a la hipoteca. Pero antes de cancelar la póliza debes tener abierto un seguro alternativo para estar cubierto en todo momento. Ten en cuenta que si tu hipoteca estaba bonificada por la contratación del seguro podrían cambiar las condiciones de la hipoteca.
Preguntas frecuentes de los seguros obligatorios de las hipotecas
¿Qué pasa si no tengo seguro de vida en la hipoteca?
Si no contratas un seguro de vida con una compañía de seguros o un banco, es importante saber que si llegara a ocurrir un fallecimiento o una incapacidad total, el banco seguirá requiriendo los pagos de la hipoteca. Esto puede causar dificultades para saldar la deuda por parte del banco o entidad prestamista, y eventualmente, esa responsabilidad recaerá sobre tus herederos. Por tanto, es crucial considerar la importancia de contar con este tipo de seguro al adquirir una hipoteca.
¿Puedo cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?
Sí, puedes cancelar el seguro de vida de tu hipoteca si así lo deseas, al igual que cualquier otro seguro que contrates. Es posible que la entidad financiera pueda poner algunas trabas, pero en ningún caso pueden negarse a esta solicitud.
Solicita una hipoteca y averigua cuánto pagarás por un seguro con el banco
Conoce todo lo necesario sobre hipotecas
¿Qué seguro asociado a la hipoteca debo contratar? ¿Son obligatorios? Aprende todo lo relativo a la contratación de una hipoteca con este curso impartido por un profesor experto.