Para reclamar los gastos de la hipoteca en Cajamar tienes que presentar un modelo o un escrito donde aparezca la sentencia que confirma la nulidad de la cláusula de imposición de gastos. También deberás adjuntar las facturas que prueben que tuviste que asumir esos gastos. Y si el banco lo rechaza, siempre podrás reclamar por la vía judicial.
Los clientes de Cajamar que tuviesen un préstamo hipotecario pueden solicitar al banco los importes correspondientes a la liquidación del impuesto sobre actos jurídicos documentados, así como de las minutas de notario y registrador que fueron abonadas en su totalidad por el cliente. Concretamente, se puede reclamar:
A partir del 16 de junio de 2019, el cliente debe asumir de forma íntegra el coste tanto de la tasación de la vivienda, la cual puede pedir al agente tasador de su elección, como de la nota simple, cuya solicitud se hace a través del Registro de la Propiedad.
Para presentar la reclamación de los gastos de la hipoteca a Cajamar se ha de presentar un escrito. Dicha entidad cuenta con un modelo para hacerlo, que puedes encontrar en su página web o solicitarlo directamente a la entidad.
Se trata de un modelo en el que debes confirmar el número de préstamo hipotecario, adjuntando tanto la liquidación del impuesto como de las facturas del notario y del registrador. Son obligatorios la fecha de reclamación y firma del solicitante.
La primera vía para poder reclamar los gastos derivados de un préstamo hipotecario es la vía extrajudicial. Para ello, debes presentar el modelo que facilita la entidad junto a la documentación pertinente. Cajamar dispone de dos meses para dar respuesta a la reclamación, y si no lo hace se entenderá que tu solicitud fue denegada.
Si esto fuera así, todavía puedes continuar con tu reclamación, pero esta vez por la vía judicial.
Recuerda que hay un requisito indispensable para poder reclamar los gastos de tu hipoteca, y es que la hayas firmado antes del 16 de junio de 2019, cuando entró en vigor la nueva Ley Hipotecaria de 2019.
, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, la conocida comoTambién ten presente que dispones de cinco años para reclamar estos gastos, de acuerdo a la última reforma de la
. Cinco años que, en teoría, empezaron a contar a partir de la última sentencia judicial al respecto, emitida en marzo de 2019. Sin embargo, hay quien considera que ese periodo de tiempo comenzó a correr tras la primera sentencia, en diciembre de 2015, y que por tanto ya habría expirado el plazo.Para poder realizar una reclamación extrajudicial puedes utilizar cualquiera de las siguientes vías para presentar la documentación junto al escrito.
Las hipotecas de Cajamar que ya han sido canceladas, las que aún continúan en vigor e incluso las de una propiedad vendida pueden ser reclamadas a la entidad siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la sentencia.