Si te preguntas si puedes pedir una hipoteca si estás todavía devolviendo un préstamo, la respuesta es que sí... pero otra cosa es que el banco te la conceda. Un préstamo es una carga importante para tu capacidad de endeudamiento, y tu banco analizará tu solvencia económica con lupa antes de concederte la hipoteca.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente variable | 0,95% 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 1,3% | 561,92 1er año | Euribor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar | 0,20% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,29% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 1,89% | 585,22 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Imaginbank | Hipoteca fija Imaginbank | 1,70% | 2,17% | 614,10 €/mes | 90% | 25 años | Nómina | 0,75% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,85% | 2,33% | 624,88 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% | |
Ibercaja | Hipoteca Fácil a tipo fijo | 2,25% | 2,52% | 654,20 €/mes | 80% | 25 años | Nómina | 1% | |
Banco Santander | Hipoteca Fija | 2,12% 6 meses | 2,02% Resto de años | 2,8% | 644,58 €/mes 6 meses | 637,51 €/mes Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjetas. Seguros vida/hogar/accidentes/incapacidad.Vivienda sostenible | 1,10% | |
Openbank | Hipoteca Open Fija | 2,43% | 2,93% | 667,65 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas con Repsol | 0,60% |
Sí, nada te impide pedir una hipoteca si ya tienes un préstamo, pero será más difícil que el banco te la conceda. Todo depende de tu salud financiera y tu capacidad de endeudamiento.
El banco, antes de conceder una hipoteca, realiza una evaluación de riesgos y analiza al cliente. Uno de los factores que tendrá en cuenta será la citada capacidad de endeudamiento. El Banco de España recomienda no destinar más del 40% de los ingresos mensuales al pago de deudas (1) , y si entre el préstamo y la hipoteca superas esa cifra, es posible que tu banco rechace tu hipoteca.
Por otro lado está tu historial crediticio. Puedes tener una buena salud financiera, pero si en el pasado has tenido problemas a la hora de devolver créditos es posible que tu banco ponga pegas a concederte una hipoteca.
Si tu situación es límite, siempre podrás recurrir a la figura del avalista, y de ese modo solicitar una hipoteca con aval con más posibilidades de ser concedida, aunque suponga poner en riesgo a tu benefactor en caso de impago.
Como rara vez el banco presta el 100% del valor de la vivienda al firmar una hipoteca, el cliente debe asumir una serie de gastos por una cuantía muy importante. Es lo que se conoce como provisión de fondos, y suele ser como el 30% del precio de compra del inmueble.
Para pedir una hipoteca hay que tener un buen colchón de ahorros, por tanto, pero existe la posibilidad de pedir un préstamo para sufragar esa provisión de fondos con la que poner en marcha el crédito hipotecario.
El problema está precisamente en que pedir a la vez una hipoteca y un préstamo se comerá gran parte de tu capacidad de endeudamiento. Si no tienes ahorros, pero sí una economía personal lo suficientemente potente para soportar el pago de ambas cuotas, tu banco no te pondrá pegas para ello.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
¿Quieres saber más sobre los requisitos para pedir una hipoteca? En este curso aprenderás el funcionamiento de las hipotecas, sus comisiones y gastos asociados.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.