La oferta vinculante de la hipoteca es el documento que nos entrega el banco donde se especifican todos los detalles del préstamo. Solamente es vinculante para el banco, el cliente puede decidir no aceptarla y es muy útil por ejemplo para comparar ofertas bancarias.
Una oferta vinculante es un documento que le entrega el banco al cliente en el que se muestran todas las condiciones y características del préstamo hipotecario. No se trata de las condiciones genéricas que se pueden ver en su página web sino de condiciones específicas adaptadas al cliente. Como su propio nombre indica (vinculante), el banco está obligado a mantener estas condiciones si el cliente acepta posteriormente.
Por lo tanto, se trata de uno de los últimos pasos antes de la contratación de la hipoteca. El cliente previamente solicitó la hipoteca con el inmueble tasado y el banco realizó el correspondiente análisis de su solvencia para su aprobación con condiciones específicas.
La presentación de la oferta vinculante de la hipoteca debe hacerse por escrito mediante la FEIN (Ficha Europea Información Normalizada) y estar firmada por parte de la entidad financiera. Complementariamente y como viene recogido en el acta de transparencia, el banco también debe presentar la FIAE (Ficha Advertencias Estandarizadas) donde se especifican las cláusulas más relevantes y sus riesgos.
Es importante entender bien las características del préstamo recogidas en la oferta vinculante porque en el acta notarial de la hipoteca un notario evaluará si hemos entendido bien dichas condiciones.
La oferta vinculante de una hipoteca tiene que recoger las siguientes condiciones en la FEIN:
Cabe mencionar que la FEIN fue introducida por la nueva Ley Hipotecaria y viene a sustituir a la antigua FIPER (Ficha Informativa Personalizada) con un importante matiz, la FEIN sí es una oferta vinculante mientras que la FIPER no lo era.
Tal y como establece el artículo 10 de la nueva Ley Hipotecaria (1) el plazo de validez de una oferta vinculante no puede ser inferior a 10 días naturales a contar desde el día de la entrega (14 días para los que vivan en Cataluña). El banco tiene la posibilidad de ampliar este plazo. Transcurrido el plazo de validez sin obtener respuesta del cliente el banco puede decidir mantener las mismas condiciones de la hipoteca o no.
Recibir una oferta vinculante de una hipoteca por parte del banco no implica una obligatoriedad de aceptación para el cliente. Este puede decidir aceptarla o no, renegociar las condiciones con el banco, compararla con el resto de ofertas hipotecarias bancarias, etc.
La oferta vinculante de la hipoteca se entrega con al menos tres días de anticipación al día de la firma del contrato. El día de la firma es importante revisar que la escritura de la hipoteca coincida con las condiciones establecidas en la oferta. Es aconsejable guardar este documento posteriormente como prueba o para revisar las condiciones en un futuro (por si se nos olvidan).
Una oferta vinculante de hipoteca sirve principalmente para que el cliente reciba unas condiciones específicas en base a su perfil y pueda revisarlas tranquilamente, consultar dudas o compararlas por ejemplo con otras entidades bancarias.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.