Hipotecas sin entrada: cómo conseguir una hipoteca sin ahorros
Las hipotecas sin entrada permiten adquirir una vivienda sin necesidad de contar con grandes ahorros. Puedes financiar más del 90% del valor de la propiedad, pero debes cumplir requisitos estrictos. Aunque no requieres una entrada considerable, es importante contar con ahorros para cubrir gastos adicionales, que suelen ser entre el 10% y el 15% del valor de la vivienda.
- La de mejores condiciones, Hipoteca Fija Imaginbank de Imagin
- La de mejor bonificación, Hipoteca Joven Fija de Banco Santander
- La de mayor financiación, Hipoteca Joven Vamos a Tipo Fijo de Ibercaja
- 1. Hipoteca Fija Imaginbank de Imagin
- 2. Hipoteca Joven Fija de Banco Santander
- 3. Hipoteca Joven Vamos a Tipo Fijo de Ibercaja
- ¿Cómo conseguir una hipoteca sin entrada?
- Requisitos para conseguir una hipoteca sin entrada
- Hipotecas sin entrada: ventajas y desventajas
- Preguntas frecuentes hipotecas sin entrada

1. Hipoteca Fija Imaginbank de Imagin
La
ofrece una financiación de hasta el 90% y no exige una alta vinculación para bonificar el TIN, sólo basta con domiciliar la nómina para obtener un 0,75% de descuento. Además, no cobra una comisión de apertura y te da un plazo máximo de devolución de 25 años.Al ser una hipoteca con un tipo de interés fijo, tus cuotas de pago no variarán durante el periodo que se acuerde la devolución del préstamo. Para acceder a ella debes ser mayor de 18 años o contar con 75 años al finalizar el crédito hipotecario.
Qué destacamos de la Hipoteca Fija Imaginbank | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Tiene una financiación de hasta el 90% | Sólo puede tramitarse vía online |
Tiene un tipo de interés competitivo | Debes demostrar solvencia económica |
Una de las características más resaltantes de la Hipoteca Fija Imaginbank de Imagin es que te devuelve los gastos de tasación del inmueble, que suelen estar a cargo del usuario interesado en la propiedad de acuerdo a la Ley Hipotecaria. Esto siempre y cuando firmes la hipoteca con ellos.

2. Hipoteca Joven Fija de Banco Santander
Al permitir la financiación del 95% del valor del inmueble, la
ayuda a aquellos jóvenes que no tienen ahorrado el dinero necesario para pagar la entrada de la compra de una vivienda.Además, se puede bonificar hasta el 1,10% TIN si contratas una serie de productos:
- Domiciliar la nómina: 0,50%
- Usar de la tarjeta de crédito: 0,05%
- Contratar el seguro de vida, de hogar, de accidente, de incapacidad: 0,10% cada uno
- Contratar el servicio de alarmas: 0,20%
- Certificado energético: 0,10%
Qué destacamos de la Hipoteca Joven Fija de Santander | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Financiación de hasta el 95% | Bonificación del 1,1% TIN sujeta a una alta vinculación |
Ingresos mínimos de 600€/mes | Exclusiva para menores de 35 años |
3. Hipoteca Joven Vamos a Tipo Fijo de Ibercaja
La Hipoteca Joven Vamos a Tipo Fijo de Ibercaja ofrece condiciones especiales para los usuarios jóvenes que estén interesados en adquirir un inmueble. La financiación es de hasta 95% y el plazo máximo de amortización es de 25 años. Está dirigida a público de hasta 35 años.
Entre sus características están que no cobra comisiones ni por apertura ni por amortizaciones parciales o totales y permite bonificar el TIN hasta un 1%. Sin embargo, exige una nómina de 2.500€ mensuales mínimo y que el valor de la vivienda a comprar sea de mínimo 100.000€.
Qué destacamos de la Hipoteca Joven Vamos a Tipo Fijo de Ibercaja | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Financiación de hasta el 95% | Elevada vinculación para bonificar el TIN |
Sin comisiones de apertura ni cancelación | Ingresos mínimos de 2.500€/mes |
¿Cómo conseguir una hipoteca sin entrada?
Para conseguir una hipoteca sin entrada puedes optar por varias vías aunque ninguna de ellas te aseguran con plena totalidad que no tendrás que pagar entrada. Las distintas opciones son:
- Disponer de un nivel económico bastante alto para hacerte cargo de la hipoteca sin problema.
- Ser joven y no tener ahorros pero con una nómina alta. Por ejemplo, las hipotecas del Banco Santander han puesto en marcha una experiencia piloto para un número limitado de 1.000 hipotecas para jóvenes menores de 35 años donde la financiación puede alcanzar el 95%.
- Comprar viviendas de bancos. Las hipotecas de Bankinter e hipotecas Deutsche Bank nos ofrecerán hasta el 100% de financiación si nos decantamos por una vivienda de su stock de pisos, y otros bancos como el Banco Santander o las hipotecas de Abanca llegarán hasta el 90% si adquirimos una de sus viviendas.
- Broker hipotecario. Estos intermediarios hipotecarios como por ejemplo Housfy tienen acuerdos con una gran cantidad de entidades financieras y suelen tener mayor capacidad de negociación que si lo hacemos nosotros como particulares.
- Una tasación de la vivienda que supere el valor de la compraventa. Las entidades suelen financiar el 80% sobre la tasación, si el precio de la compraventa es inferior puede que con el 80% de la tasación nos de para financiar casi la totalidad.
- Hipoteca con aval. Si aportamos un aval como segunda garantía es factible conseguir una hipoteca al 100%.
Aunque conseguir una hipoteca sin entrada sea muy difícil no significa que sea imposible. Antes de que estallara la crisis en nuestro país, las hipotecas sin entrada se concedían muy fácilmente, pero ahora no es tan sencillo.
Normalmente los bancos conceden hipotecas que no superen el 80% del valor de la vivienda porque más porcentaje es sinónimo de mucho riesgo para cubrir la deuda. Las hipotecas sin entradas también se conocen como hipotecas 100, estas cubren el 100% de la vivienda.
Conseguir un banco que financie el 100% de la tasación es realmente complicado. En la gran mayoría de casos vamos a necesitar un mínimo de ahorros para cubrir los gastos de compraventa (aproximadamente entre el 10% y 15% del valor de la vivienda).

Requisitos para conseguir una hipoteca sin entrada
Para conseguir una hipoteca sin ahorros necesitarás cumplir una serie de requisitos. Cada banco necesita una serie de requisitos para poder concederte la hipoteca sin entrada, pero aquí te mostraremos los principales:
- Tener una solvencia económica muy alta. Esto requiere de un contrato fijo y cierta antigüedad en la empresa. Hay que entender que los bancos se arriesgan mucho al darte una hipoteca sin entrada. Es un desembolso muy grande de dinero para ellos y corren riesgo a sufrir impagos.
- En la mayoría de casos será necesaria una garantía en forma de aval. El objetivo de un aval es que cubra la deuda que puedas dejar al realizar impagos. Por esta razón conseguir una hipoteca sin aval y sin entrada es prácticamente imposible.
- Tener un buen historial crediticio y no estar registrado en ninguna lista de mororos.
- Disponer de unos ahorros mínimos para hacerse cargo de los gastos de compraventa e impuestos. Estos suelen llegar hasta el 10%-15% sobre el valor de la vivienda.
Has de saber que aunque los cumplas, quizás no te la concedan. Esto pasa porque cada cliente es un caso, así que someterán tu caso a estudio y ellos decidirán si eres adecuado o no.
Calcula tu nuevo seguro de hogar o vida a través de una aseguradora que acompañe a tu hipoteca
Hipotecas sin entrada: ventajas y desventajas
Como cualquier producto hay unas ventajas y una desventajas. Si empezamos por el lado positivo, las ventajas de las hipotecas sin entrada son:
- No hay que tener ahorros.
- No hace falta un desembolso de dinero inicial.
- Facilitan el acceso a la vivienda muy pronto.
- Si tienes dinero ahorrado, lo puedes destinar a otros gastos.
Por otro lado nos encontramos con las desventajas de una hipoteca sin entrada, estas son:
- Plazo de devolución más alto.
- Intereses altos.
- La casa perderá valor al largo de los años pero tendrás que pagar la cantidad pactada al principio.
- Riesgo de impago alto y el consiguiente riesgo de pagar intereses de demora o incluso llegar a una situación de ejecución hipotecaria.
Si después de sopesar las ventajas y las desventajas de la hipoteca sin entrada, has decidido contratar una deberás de calcular la hipoteca sin entrada que quieres contratar para ver si todo te saldrá bien y podrás con ella. Para esto la mejor opción es comprobarlo a través de un simulador de hipotecas sin entrada.
Preguntas frecuentes hipotecas sin entrada
¿Cuál es la entrada mínima para una hipoteca?
Por norma general el banco solamente suele financiar hasta el 80% de la vivienda. Además, hay que tener en cuenta los gastos de compraventa e impuestos que suelen rondar entre el 10% y el 15%. Por lo tanto, la entrada mínima para una hipoteca suele ser del 30% del valor de la vivienda.
¿Puedo pedir un préstamo para pagar la entrada de la hipoteca?
Es difícil conseguir un préstamo por ejemplo en otra entidad para pagar la entrada de la hipoteca además de que es una práctica poco recomendable. Unos de los requisitos para la concesión de la hipoteca es tener cierta solvencia económica y esto incluye no tener deudas pendientes. También existe el riesgo de entrar en sobreendeudamiento y que no podamos afrontar las cuotas.
¿Cómo se calcula una hipoteca sin entrada?
El cálculo de una hipoteca sin entrada es variable adaptada a las circunstancias de cada persona. Por ejemplo, un cliente con alta solvencia económica podría conseguir mejores cuotas. Lo mejor en estos casos es contactar con el banco para que nos hagan un estudio personalizado.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Curso para entender y elegir una hipoteca
¿Estás buscando una hipoteca pero no sabes en qué fijarte para seleccionarla? En este curso aprenderás como funciona, las comisiones derivadas y las condiciones en las que que hay que fijarse para contratar una.