Las hipotecas puente sirven para comprar una nueva casa y vender la actual (la cual sigue hipotecada). Durante el período que se tarda en vender la vivienda se tienen dos hipotecas pero el banco concede un período de "gracia" en el que las cuotas son mucho más reducidas. Sin embargo, es una operación con un riesgo elevado si no se consigue vender la vivienda.
Entidad | Producto | TIN inicial | TAE inicial | Cuota | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones opcionales | Bonificación máxima posible | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 3,20% | 3,53% | 581,61 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,40% | |
COINC | Hipoteca Fija | 3,35% | 3,68% | 591,14 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Openbank | Hipoteca Open Fija | 3,61% | 3,71% | 607,85 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos | 0,80% | |
ING | Hipoteca Naranja Fija | 3,80% | 3,9% | 620,23 €/mes | 80% | 25 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,40% | |
MyInvestor | Hipoteca Fija | 3,69% | 3,99% | 613,05 €/mes | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Unicaja | Hipoteca Fija | 2,95% 6 meses | 3,85% Resto de años | 4,15% | 565,94 €/mes 6 meses | 623,51 €/mes Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Recibos. Tarjeta. Seguros hogar/vida/otros. Plan de pensiones/ fondos | 1% | |
Ibercaja | Hipoteca Vamos Fija | 3,10% 1er año | 4,10% Resto de años | 4,3% | 575,31 €/mes 1er año | 640,05 €/mes Resto de años | 80% | 25 años | Nómina. Recibos. Tarjetas. Seguros hogar y vida. Fondos de inversión | 1% |
Una hipoteca puente es un préstamo hipotecario que está diseñado para esos momentos en los que queremos adquirir una nueva vivienda, pero aún no hemos acabado de pagar la que tenemos actualmente.
De esta manera, la hipoteca puente nos permite aunar en un mismo pack la deuda pendiente de nuestra actual vivienda y de la que queremos comprar. El banco nos dará un tiempo determinado para vender el antiguo inmueble.
Con el mismo funcionamiento pero con distinta finalidad están los préstamos puente. Este tipo de préstamo se suelen utilizar más en ámbitos empresariales, cuando se necesita financiación inmediata antes de conseguir el préstamo definitivo y la empresa vaya a tener ingresos asegurados en el futuro.
Las hipotecas puente nos permiten combinar la deuda de ambas viviendas en un mismo contrato. De esta forma, deberemos al banco lo que nos faltaba de pagar de nuestra antigua casa más lo que nos preste para comprar la nueva. El funcionamiento es el siguiente:
Es importante saber que, como garantía, tendremos las dos viviendas. Por lo que, en caso de impago, perderemos ambas propiedades, lo que añade bastante riesgo a este préstamo.
Calcula tu nuevo seguro de hogar o vida con una aseguradora
Como te comentábamos antes, durante ese plazo de 6 meses a 5 años que nos dé nuestro banco para vender nuestra anterior vivienda, nos ofrecerá facilidades para pagar esas cuotas. El cliente tendrá la posibilidad de negociar con el banco 3 opciones diferentes para devolver la deuda.
Una vez acabado el plazo tendremos una cuota normal, pero mientas tanto podemos elegir entre:
Aunque los bancos no suelen publicitar este tipo de hipotecas, casi todas las entidades ofrecen la posibilidad de cambiar tu hipoteca actual por una hipoteca puente. No obstante, el Banco Santander sí publica una hipoteca específica para esta finalidad.
Para ello, es recomendable que te pongas en contacto con tu banco y preguntes sobre la posibilidad de este cambio y las condiciones que obtendrías por él.
Mejores hipotecas puente | |
---|---|
Entidad | Características |
Hipoteca puente Banco Santander |
|
A la hora de contratar una hipoteca puente, el banco va a ser un poco más riguroso respecto a los requisitos de una hipoteca convencional. Estas condiciones son:
Se necesita solvencia suficiente para mantener los dos préstamos para que te la concedan, por eso apenas se usa. Lo que se puede hacer como alternativa es intentar vender tu vivienda y hacer un contrato de arras penitenciales (señal), necesitas tener un comprador. El mismo día que vendes, compras la nueva vivienda.
Una hipoteca puente puede tener una gran cantidad de ventajas para nosotros si estamos pensando en comprar una nueva casa:
Aunque estos préstamos hipotecarios nos ponen más fácil cambiarnos de vivienda, también vienen con riesgos asociados:
Las hipotecas puente no son la única opción disponible si lo que queremos es adquirir una nueva vivienda. Entre otras opciones podemos encontrar:
El período de carencia en una hipoteca puente varía en función de cada banco, este período suele estar comprendido entre 6 meses y 5 años. Por ejemplo, el Banco Santander dispone de una carencia máxima de 12 meses para este tipo de hipotecas.
En caso de no vender la vivienda y finalice el período en el que pagamos cuotas reducidas tendríamos un problema. Si no podemos afrontar las dos hipotecas podríamos perder ambas viviendas como resultado de impagos.
Conseguir una hipoteca puente no es algo sencillo, los bancos suelen establecer unos requisitos mucho más estrictos en tanto a la solvencia necesaria del cliente para concederla. Además, los bancos ven esta operación con cierto riesgo y no todos están dispuestos a conceder hipotecas puente.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Conocer cómo funciona una hipoteca, comisiones o gastos es clave a la hora de contratar una hipoteca. En este curso impartido por un profesor experto conocerás todos los aspectos clave a tener en cuenta.