La hipoteca autopromotor es un préstamo que te ofrece la entidad bancaria para construir o rehabilitar tu vivienda. Según va transcurriendo el tiempo y la construcción de la vivienda, el banco te da un porcentaje del dinero total solicitado. Para ello, tienes que cumplir unos requisitos que explicamos a continuación, junto a las características de este tipo de hipoteca.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | Hipoteca Variable Credichalet | 1,25% 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 2,39% | 582,45 €/mes 1er año | Euríbor + 0,75% Resto de años | 80% | 30 años | Nomina. Seguros hogar y vida. Plan de pensiones | 1,30% | |
Bankinter | Hipoteca a Tipo Fijo Credichalet | 2,95% | 3,64% | 707,42 €/mes | 80% | 30 años | Nomina. Seguros hogar y vida. Plan de pensiones | 1,30% |
La hipoteca autopromotor es un préstamo que permite financiar la construcción de una nueva vivienda. Se trata de una hipoteca para la que el banco ofrece normalmente ofrece una financiación de hasta el 80% aunque puede llegar hasta al 90% o incluso hasta el 100% según la entidad financiera; si es para segunda vivienda la financiación suele ser de hasta un 60%. El plazo de devolución de una hipoteca autopromotor es como máximo de 30 años.
Esta modalidad hipotecaria tiene características especiales, pues es una hipoteca que se financia por tramos: suelo, certificación y fin de obra:
Para poder solicitar la hipoteca autopromotor, y poder así, construir tu propia vivienda, tienes que cumplir una serie de condiciones:
Los gastos de una hipoteca autopromotor son muy variables en función del Ayuntamiento y del valor de la vivienda. Los gastos aproximados son los siguientes:
Para calcular una hipoteca autopromotor tienes las mismas opciones que con una hipoteca tradicional. Bien acudir a la entidad, concertar una cita telefónica o hacer el cálculo mediante los simuladores que tienen las entidades. En este último caso deberás introducir datos como:
Hay opiniones sobre las hipotecas autopromotor tanto positivas como negativas. Entre los positivos destaca las buenas condiciones de algunos bancos, como por ejemplo el Banco Santander. También destaca la financiación flexible y por fases, con lo cual el endeudamiento va ligado a la ejecución de la obra.
Por el contrario, entre los aspectos negativos destacan los gastos previos que conllevan el terreno y el proyecto solo para poder solicitar la hipoteca, cuando no es seguro que te la vayan a conceder. Otros aspectos negativos son los elevados requisitos en cuanto a ingresos mensuales y un tipo de interés ligeramente superior al de las hipotecas convencionales (no suele llegar a un punto).
Opiniones hipotecas autopromotor | |
---|---|
Ventajas | Desventajas |
Financiación flexible y por fases | Elevados requisitos de concesión |
Oferta bancaria competitiva | Tipo de interés más elevado que hipotecas convencionales |
Sí, se puede solicitar una hipoteca autopromotor para financiar una casa prefabricada.
No suele ser habitual que las entidades financieras ofrezcan una hipoteca para terreno aunque se podría tratar de negociar con el banco. El fin de una hipoteca autopromotor es el de financiar la construcción de una vivienda sobre un terreno que ya es de su propiedad. Por tanto, no se puede utilizar el préstamo hipotecario autopromotor para comprar el terreno.
Se piden mediante las hipotecas autopromotor, estas se solicitan igual que una hipoteca convencional contactando con los bancos que las ofrezcan. Lo único es que ya deberíamos tener un terreno y la licencia de obra pertinente.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Contratar una hipoteca es una de las decisiones más importantes y no escoger una buena hipoteca puede lastrarnos en el futuro financieramente hablando. Con este curso obtendrás los conocimientos necesarios para contratar una hipoteca.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.