Roams Logo
×
undefined
Persona haciendo cuentas  junto a una casita de juguete y dinero símboliza el estudio previo que realiza el banco antes de conceder la hipoteca

Estudio financiero para hipoteca: qué es y cuánto tiempo le lleva al banco

1.035 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Juan Ribón
Entrada actualizada por Juan RibónJuan Ribón el lunes, 6 de marzo de 2023
Juan RibónRoams

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega Pablo Vega
Pablo VegaRoams

Pablo es economista con más de 7 años de experiencia en el sector bancario. Es experto de producto financiero en Roams, lo que significa que construye la base de datos analizando y extrayendo todas y cada una de las características de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas bancarias, depósitos y demás productos, además de ayudar a los usuarios a encontrar las claves para dar con el producto que mejor se adecúa a sus necesidades.

Antes de conceder una hipoteca, el banco siempre realiza un estudio previo de su potencial cliente, para decidir, en base a los resultados, si aprueba o no el crédito hipotecario. Es la forma que tiene la entidad de determinar la viabilidad financiera del futuro hipotecado, y actuar en consecuencia.

Mejores hipotecas
EntidadProductoTIN inicialTAE inicialCuotaFinanciación máximaPlazo máximoVinculaciones opcionalesBonificación máxima posibleContacto
EVO BancoHipoteca Inteligente tipo fijo 3,20% 3,53% 581,61 €/mes 80% 30 añosNómina. Seguros hogar y vida 0,40%
COINCHipoteca Fija 3,35% 3,68% 591,14 €/mes 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
OpenbankHipoteca Open Fija 3,61% 3,71% 607,85 €/mes 80% 30 añosNómina. Tarjeta. Seguros hogar y vida. Suministros eléctrico y gas. Fondos 0,80%
INGHipoteca Naranja Fija 3,80% 3,9% 620,23 €/mes 80% 25 añosNómina. Seguros hogar y vida 0,40%
MyInvestorHipoteca Fija 3,69% 3,99% 613,05 €/mes 80% 30 añosSin productos vinculados No tiene bonificaciones
UnicajaHipoteca Fija 2,95% 6 meses | 3,85% Resto de años 4,15% 565,94 €/mes 6 meses | 623,51 €/mes Resto de años 80% 30 añosNómina. Recibos. Tarjeta. Seguros hogar/vida/otros. Plan de pensiones/ fondos 1%
IbercajaHipoteca Vamos Fija 3,10% 1er año | 4,10% Resto de años 4,3% 575,31 €/mes 1er año | 640,05 €/mes Resto de años 80% 25 añosNómina. Recibos. Tarjetas. Seguros hogar y vida. Fondos de inversión 1%
Para la comparativa se ha calculado el precio de la cuota mensual a pagar para una hipoteca por importe de 120.000€ con un plazo de devolución de 25 años, sin bonificaciones aplicadas. La TAE ha sido obtenida bajo las condiciones indicadas por cada entidad bancaria en sus simuladores y fichas de producto. En las hipotecas variables y mixtas se muestra la cuota a pagar con el interés fijo propio del primer periodo, siendo aplicable a partir de ese momento el interés + valor del euríbor mostrado en sus condiciones. El importe real a pagar dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad y del perfil del cliente. Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las entidades financieras. Para la comparativa se ha realizado un ranking de hipotecas aplicando un criterio de ordenación por coste total de la hipoteca de menor a mayor. Se muestran las mejores hipotecas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a viernes, 9 de junio de 2023.

Estudio de viabilidad para hipoteca

El estudio de una hipoteca es la herramienta que utilizan los bancos para determinar la viabilidad de sus potenciales clientes, a la hora de decidir si les conceden o no el préstamo para comprar una vivienda.

El banco quiere asegurarse de que su futuro cliente tiene la capacidad de devolver el crédito, y por eso les somete a un intenso escrutinio. Para ello, analiza los siguientes aspectos de este:

  • Ingresos y situación laboral: lo primero es saber cuál es su capacidad económica. Para hacer una estimación, entre otra información el banco solicitará al cliente:
    • Informe de la vida laboral.
    • Al menos la última declaración de la renta.
    • Las últimas nóminas (normalmente, las de tres meses).
  • Capacidad de endeudamiento: de acuerdo al Banco de España, se recomienda no destinar más del 40% de los ingresos al pago de deudas (1) , incluyendo la cuota de la hipoteca. La entidad, gracias a la información económica del cliente, determinará si puede o no afrontar este nuevo gasto.
  • Avales o garantías: son una forma que tiene el banco de garantizarse la devolución de las cuotas si el cliente no puede afrontar su pago. En caso de necesitarlo, solicitará documentación como el comprobante del Registro de la Propiedad, el último recibo del IBI o del seguro de hogar.
  • Ahorros: incluso recibiendo el 100% de financiación por parte del banco, hace falta tener una serie de ahorros con los que hacer frente a la provisión de fondos. El banco solicitará a su potencial cliente que acredite que, en efecto, puede asumir ese desembolso.

Este estudio resulta mucho más rápido y sencillo si el cliente puede beneficiarse de una hipoteca preconcedida, aquellas que los bancos ofrecen a quienes ya son clientes y que por su propia experiencia tratando con ellos creen que pueden devolverla sin problemas.


¿Cuánto tarda el estudio de una hipoteca?

No hay un tiempo definido para que el banco lleve a cabo el estudio de viabilidad del cliente antes de concederle una hipoteca. Depende de varios factores, sobre todo de lo que tarde este en proporcionar la información requerida por su entidad.

Si todo va bien, en unas dos semanas debería estar resuelto, pero es posible que tarde mucho menos. Podría ser cuestión de días, o incluso de horas. Sería el caso de una hipoteca preconcedida, en la que el banco ya tiene toda la información necesaria sobre su cliente.

Todo el proceso se encuentra supervisado y regulado por el Banco de España, aunque el cliente no afronte este trámite directamente y esté utilizando un asesor hipotecario.


Comisión de estudio de hipoteca

Dependiendo del banco, el estudio de la hipoteca puede suponer el pago de una comisión, que suele ser de hasta el 2,5% del valor total del préstamo. La cantidad se sumará al resto de gastos que el cliente deberá asumir con la provisión.

De acuerdo a la nueva Ley Hipotecaria de 2019, ya no se puede cobrar una comisión de estudio como tal, sino que los gastos derivados de este análisis del cliente deben englobarse dentro de la comisión de apertura, y esta cláusula es cada vez menos utilizada por las entidades.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Curso de formación en hipotecas

¿Quieres saber más sobre los requisitos para pedir una hipoteca? En este curso aprenderás sobre sus comisiones y gastos asociados.

Fuentes del artículo

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Juan RibónRoams
Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.