Roams Logo
×

Cuenta vinculada a hipoteca: qué es y cómo cancelarla

logo Roams
Última actualización: 23 de agosto de 2023
Juan Ribón
1.875 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La cuenta vinculada a la hipoteca tiene como fin último permitir al banco cobrar las cuotas del préstamo hipotecario. Puede no ser obligatoria, y el banco puede cobrar o no comisiones por su mantenimiento. Se trata de un producto añadido a la hipoteca en sí que genera no pocas dudas.

undefined
Mejores cuentas
Producto Promoción Remuneración TAE Mantenimiento y administración Tarjetas gratuitas incluidas Bizum Nº de cajeros gratuitos Nivel de riesgo Contacto
Cuenta Wefferent Cajamar
500€ con nómina desde 4.000 €/mes
Sin remuneración
0€
Débito
Disponible
Más de 1.200
1/6
Cuenta Online Banco Santander
400€ con nómina desde 2.500 €/mes
Sin remuneración
0€
Débito
Disponible
Más de 7.000
1/6
Cuenta Más DB Deutsche Bank
360€ con nómina desde 2.000 €/mes
2%
0€
Débito y crédito
Disponible
Más de 20.000
1/6
Cuenta online clara Abanca
300€ con nómina desde 1.200 €/mes
2% 1er año con nómina desde 1.200 €/mes
0€
Débito y crédito (gratis 1er año)
Disponible
Más de 18.000
1/6
Cuenta imagin Imagin
150€ con nómina desde 1.000 €/mes
Sin remuneración
0€
Débito
Disponible
Más de 13.000
1/6
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran las mejores cuentas nómina. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 23 de agosto de 2023.
Eslabones de cadena representando las cuentas vinculadas a hipoteca que suelen ser un requisito obligatorio

¿Qué es la cuenta vinculada a la hipoteca?

La cuenta vinculada a la hipoteca, también llamada cuenta instrumental, es aquella en la que el banco cargará los pagos de las cuotas del préstamo hipotecario.

Su existencia genera multitud de dudas, porque no está claro si el banco puede obligar a abrir una, si puede cobrar mantenimiento por ella o si puede negarse a su cancelación.

Sorprenden tantas preguntas al respecto de un producto que debería ser muy sencillo, ya que solo tiene una misión: pagar la hipoteca y sus gastos asociados, como los seguros contratados.

¿Es obligatoria la cuenta vinculada?

Sin duda, la gran pregunta al respecto de las cuentas vinculadas es si son obligatorias para tener una hipoteca. Y la respuesta es que... depende.

La apertura de una cuenta vinculada es obligatoria cuando así lo estipula el contrato, pero el este caso el banco deberá informar de ello antes de formalizar el préstamo, y debe aparecer claramente por escrito.

La apertura no es obligatoria en caso contrario. Si por contrato el banco no exige la apertura de una cuenta vinculada, no podrá obligar al cliente a hacerlo. En ese caso, es posible domiciliar los recibos, hacer el pago por transferencia o incluso mediante ingresos en efectivo en la propia entidad.


Cancelar la cuenta vinculada a la hipoteca

Cancelar una cuenta vinculada a la hipoteca es posible en el caso de que ya se haya terminado de pagar dicha hipoteca, pero habrá que dar orden expresa al banco para que lo haga.

Si la cuenta vinculada está a nombre de varios titulares, quienes comparten la hipoteca, será necesaria el consentimiento de todos ellos, aunque existe la opción de darse de baja como cotitular la de la misma.

Otra circunstancia es en el caso de querer hacer una cancelación anticipada de la hipoteca. Si eso ocurre, además de abonar los pagos pendientes en la cuenta vinculada, el cliente deberá ordenar expresamente a la entidad, por escrito, que utilice esos fondos a la cancelación anticipada de la hipoteca.

El problema en el caso de una cancelación anticipada puede estar en los otros productos asociados a la cuenta vinculada, como un préstamo personal. Habrá que especificar concretamente y por escrito qué deuda se quiere saldar.


Comisiones en cuentas vinculadas a hipotecas

Dependiendo de la fecha en que se firmó la hipoteca, el banco podrá cobrar o no comisiones por la cuenta vinculada. Todas aquellas firmadas antes del 29 de abril de 2012 están exentas (1) . Las que se firmaron desde entonces, pueden, o no, tener comisiones asociadas a la cuenta vinculada.

Sin embargo, para que el banco pueda cobrar comisiones debe haber informado al cliente previamente, al igual que debe hacerlo si le obliga a contratar una cuenta vinculada. El coste de dicho mantenimiento debe constar por escrito en el contrato y no puede ser modificado de forma unilateral por el banco.

Curso de formación en hipotecas

¿Quieres saber más sobre hipotecas, sus características y condiciones? Con este curso aprenderás todo sobre sus requisitos y gastos asociados

29 lecciones impartidas por un profesor experto para entender las hipotecas

Fuentes del artículo

  1. Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, n.o Orden EHA/2899/2011, 113242 https://www.boe.es/eli/es/o/2011/10/28/eha2899
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Juan RibónRoams
Actualizado por Juan Ribón

Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega