Los intereses de las hipotecas en la actualidad están cercanos al 1,5% de media aunque es posible que si sigue en alza el euríbor los tipos de interés suban proximamente. Se destina una mayor cantidad de capital a la amortización de interses durante las primeras cuotas de la hipoteca, es por ello que sale más rentable amortizarla durante los primeros años.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,29% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 1,12% | 585,22 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Kutxabank | Hipoteca Variable | 0,79% 1er año | Euríbor + 0,64% Resto de años | 1,15% | 551,16 €/mes 1er año | Euríbor + 0,64% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar. Plan de pensiones | 1% | |
Targobank | Hipoteca Fija | 1,54% | 1,86% | 602,73 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 1% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,45% | 1,94% | 596,39 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% | |
Banco Santander | Hipoteca Fija | 1,27% 6 meses | 1,17% Resto de años | 1,96% | 583,83 €/mes 6 meses | 577,19 €/mes Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjetas. Seguros vida/hogar/accidentes/incapacidad.Vivienda sostenible | 1,10% | |
Imaginbank | Hipoteca fija Imaginbank | 1,70% | 2,17% | 614,10 €/mes | 90% | 25 años | Nómina | 0,75% | |
Ibercaja | Hipoteca Fácil a tipo fijo | 1,95% | 2,21% | 632,14 €/mes | 80% | 25 años | Nómina | 1% |
El tipo de interés actual de las hipotecas se sitúa en torno al 1,5%. El tipo medio del mes de abril de 2022 según datos del Banco de España es del 1,54% (1) , este dato tiene en cuenta las hipotecas fijas y variables.
Podemos decir que en la actualidad los intereses de las hipotecas están bajos. En los últimos años el tipo medio se situaba en muchos casos cercanos al 2%. Esta bajada de los tipos de interés viene influenciada sobre todo al euríbor de las hipotecas que se encontraba en negativo desde el año 2016, aunque esta tendencia poco a poco va invirtiéndose por la posible subida de los tipos de interés desde el Banco Central Europeo.
Evolución intereses hipotecas | ||
---|---|---|
Año | Tipo medio mínimo | Tipo medio máximo |
2022 | 1,481% (febrero) | 1,54% (abril) |
2021 | 1,448% (diciembre) | 1,571% (marzo) |
2020 | 1,563% (diciembre) | 1,825% (enero) |
2019 | 1,803% (noviembre) | 2,056% (febrero) |
2018 | 1,854% (julio) | 2,037% (diciembre) |
2017 | 1,879% (marzo) | 1,953% (agosto) |
2016 | 1,874% (diciembre) | 2,030% (abril) |
2015 | 2,054% (diciembre) | 2,457% (febrero) |
La cuota de una hipoteca se compone de la devolución del dinero prestado (capital principal) más otra parte destinada al pago de los intereses (precio del préstamo).
Hay que tener en cuenta que las hipotecas utilizan el sistema de amortización francés por el cuál en las primeras cuotas se destina una mayor parte al pago de intereses y esta cantidad se va reduciendo con el paso del tiempo. Es por ello que es más rentable amortizar las hipotecas durante los primeros años.
Para calcular los intereses de una hipoteca fija hay que utilizar la siguiente fórmula: cantidad pendiente de amortizar X tipo de interés /12.
Pongamos un ejemplo práctico: una hipoteca de 150.000€ con un tipo de interés fijo al 1,5% a pagar en 25 años mediante una cuota mesual de 599,90€. El cálculo de los intereses se realizaría de la siguiente forma:
Para calcular el capital pendiente de amortizar tan solo hay que ir restando la cuota de 599,90€, que es lo que se paga todos lo meses. Recuerda que en una hipoteca fija la cuota mensual siempre será la misma aunque como vemos en el ejemplo se amortiza una mayor cantidad de intereses al principio.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Targobank | Hipoteca Fija | 1,54% | 1,86% | 602,73 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 1% | |
EVO Banco | Hipoteca Inteligente tipo fijo | 1,45% | 1,94% | 596,39 €/mes | 80% | 30 años | Nómina. Seguros hogar y vida | 0,35% | |
Banco Santander | Hipoteca Fija | 1,27% 6 meses | 1,17% Resto de años | 1,96% | 583,83 €/mes 6 meses | 577,19 €/mes Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjetas. Seguros vida/hogar/accidentes/incapacidad.Vivienda sostenible | 1,10% |
En las hipotecas variables las cuotas se calculan en función de la evolución del euríbor y del diferencial que establece el banco en la hipoteca. Hay que tener en cuenta que las cuotas se mantienen constante hasta la revisión de la hipoteca (se suele hacer anual o semestralmente).
Veámoslo con un ejemplo para entenderlo mejor. El banco nos concede una hipoteca con un tipo el tipo de interés referenciado al euríbor más un diferencial del 1%. Imaginemos que el euríbor se encuentra al 0,2%, por lo tanto, el tipo de interés sería del 1,2% (1+0,2). El cálculo de la hipoteca variable se haría igual que el de la hipoteca fija tomando como tipo de interés el 1,2%.
12 meses después habría que recalcular la cuota de la hipoteca variable tomando como referencia el euríbor actualizado.
Entidad | Producto | TIN bonificado | TAE Bonificado | Cuota bonificada | Financiación máxima | Plazo máximo | Vinculaciones para bonificación | Bonificación máxima acumulable | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cajasur | Hipoteca Joven | 0,69% 1er año, | Euríbor + 0,54% Hasta cumplir 35 años, | Euríbor + 0,64% Resto de años | 1,06% | 544,51 €/mes 1er año, Euríbor + 0,54% Hasta cumplir 35 años | Euríbor + 0,64% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Tarjetas. Seguro hogar. Plan de pensiones | 1% | |
MyInvestor | Hipoteca Variable | 1,29% 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 1,12% | 585,22 €/mes 1er año | Euríbor + 0,89% Resto de años | 80% | 30 años | Sin productos vinculados | No tiene bonificaciones | |
Cajasur | Hipoteca Variable | 0,79% 1er año | Euríbor + 0,64% Resto de años | 1,15% | 551,16 €/mes 1er año | Euríbor + 0,64% Resto de años | 80% | 30 años | Nómina. Seguro hogar. Plan de pensiones | 1% |
Lo habitual en los últimos años es pagar entre un 1% y un 2% de tipo de interés en una hipoteca. Pero, ¿esto como se traduce en cantidades? Veámoslo con un ejemplo.
En una hipoteca de 150.000€ al 1,5% en 30 años (300 cuotas) con una cuota mensual de 599,90€ significa que al final del préstamo pagaremos un total de 179.970€. Es decir, el banco cobraría en este ejemplo 29.970€ (179.970-150.000) en concepto de intereses por el préstamo hipotecario.
Los intereses se pagan durante todas las cuotas de la hipoteca. Sin embargo, la cantidad que se destina al pago de los intereses se va reduciendo paulatinamente hasta que en las últimas cuotas la cantidad destinada al pago de estos es insignificante.
Siguiendo con nuestro ejemplo (hipoteca 150.000 al 1,5% a 25 años) las cantidades que se destinarían a las tres primeras cuotas y a las tres últimas serían las siguientes:
Las cuotas de las hipotecas son mensuales indistintamente del tipo de la hipoteca. En cuanto a su duración suelen ir desde los 15 años hasta los 30 años aunque hay excepciones.
Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.