Roams Logo
×

Vende tu fondo de inversión de la mejor manera posible

Isbelt Martín
Entrada actualizada por Isbelt Martín el 27 de julio de 2023
1.771 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La posibilidad de vender los fondos de inversión en el momento que queramos es una de las mayores ventajas de este producto financiero. Si bien hacerlo en el momento justo nos puede ayudar a conseguir grandes beneficios, no hacerlo cuando toca puede perjudicarnos en gran manera. Por eso, te contamos todo lo que debes saber para solicitar el reembolso de tu fondo de inversión en el momento adecuado.

Familia visitando casa en venta simboliza fondos inversión vender

¿Cómo vender un fondo de inversión?

Para vender las participaciones de tu fondo de inversión, no tienes más que comunicar tu intención a la sociedad gestora del fondo. De esta manera, la gestora iniciará el trámite y recibirás el capital según las condiciones especificadas en el folleto del fondo de inversión. Para llevar a cabo esta tarea debemos tener en cuenta 2 aspectos muy importantes:

  • Valor liquidativo: las participaciones que se reembolsen, es decir, que se venden, tendrán el valor liquidativo del mismo día de la solicitud o el del día siguiente. Todo esto vendrá especificado en las condiciones generales del fondo.
  • Hora de corte: es la hora del día a partir de la cual no se procesarán más solicitudes de reembolso, quedando el resto para el día siguiente. De esta manera, el reembolso se realizará con las condiciones y valor liquidativo que tengan las participaciones al día siguiente.
Revolut logo
Revolut
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total! Sin importe mínimo ni máximo.
Gana hasta un 3,7%* por tus ahorros con Revolut ¡Con beneficios diarios y flexibilidad total!
*TIR (porcentaje de rendimiento anual). Tipo de interés en EUR disponible a partir del 06/07/2023; sujeto a cambios diarios. El crecimiento no está garantizado y el capital está sujeto a riesgo. Revolut Securities Europe UAB ofrece este servicio. Se aplican Términos y Condiciones.

¿Cuándo vender fondos de inversión y saber que es el momento adecuado?

Aunque no existe una respuesta fija para esta pregunta, existen una serie de aspectos que nos pueden dar una pista sobre cuándo es el momento adecuado para decir adiós a nuestra participación en un determinado fondo de inversión. Con esta serie de consejos, reembolsar tu fondo de inversión en el momento adecuado será más sencillo.

  • El fondo no cumple tus expectativas u objetivos: ya sea por los resultados del fondo o porque tus necesidades han ido cambiando a lo largo del tiempo, si el fondo no se ajusta a nuestro perfil o necesidades, puede que un cambio a un nuevo fondo sea mejor.
  • Mala gestión: si notas que los malos resultados del fondo de inversión no son debidos a las fluctuaciones del mercado, sino a las decisiones de gestión, es el momento de abandonar el fondo. Para ello, compara los resultados con el índice de referencia.
  • Cambios en la política de inversión: aunque no suele ser lo más común, ya que los fondos están orientados al largo plazo, un cambio en la política de inversión debería alertarnos. Si la política no se ajusta con nuestras necesidades o no nos convence, podemos plantearnos el cambio.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversión?

Desde el momento que comuniquemos nuestra intención de reembolsar nuestras participaciones, hasta que la gestora reembolsa el capital en nuestra cuenta, pasará un plazo de 3 a 5 días hábiles. Estos se empezarán a contar desde el momento en el que se calcula el valor liquidativo del reembolso. Como siempre, según las condiciones del folleto del fondo.


¿Hay comisiones al vender un fondo de inversión?

Las comisiones de los fondos de inversión son bastante variadas y, entre ellas, se encuentra la comisión por reembolso. Aunque muchos fondos no suelen incluirla, con esta comisión tendremos que pagar una cuantía por liquidar las participaciones que tenemos en el fondo. Como siempre, estas vendrán especificadas en las condiciones del producto. Es muy importante prestarles atención, ya que reducirán el capital que obtengamos de la inversión.

En el caso de que queramos vender nuestras participaciones para participar en otro fondo, se trata de un traspaso. Un proceso con unas características y solicitud diferentes. En ese caso, puede que también tengamos que afrontar comisiones por suscripción.


¿Hay que pagar impuestos al vender los fondos de inversiones?

Cuando reembolsemos las participaciones del fondo de inversión, tendremos que pagar determinados impuestos por nuestras ganancias en la declaración de la renta. Esto se dará solo en el caso de que se trate de un reembolso definitivo, ya que los traspasos están exentos de comisiones. Recordemos que la fiscalidad de los fondos de inversión es una de sus grandes ventajas.

Si se trata de un reembolso definitivo, habrá que tributar sobre los rendimientos generados en el fondo. Esto quiere decir que solo pagaremos impuestos por los beneficios obtenidos. Estos, tributan según los tramos del IRPF, que, excepto en País Vasco y Navarra, siguen los siguientes tramos:

  • Beneficio de hasta 6.000: 19%.
  • Beneficio entre 6.000 y 50.000: 21%.
  • Beneficio superior a 50.000: 23%.

¿Te gustaría invertir en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón