La posibilidad de vender los fondos de inversión en el momento que queramos es una de las mayores ventajas de este producto financiero. Si bien hacerlo en el momento justo nos puede ayudar a conseguir grandes beneficios, no hacerlo cuando toca puede perjudicarnos en gran manera. Por eso, te contamos todo lo que debes saber para solicitar el reembolso de tu fondo de inversión en el momento adecuado.
Para vender las participaciones de tu fondo de inversión, no tienes más que comunicar tu intención a la sociedad gestora del fondo. De esta manera, la gestora iniciará el trámite y recibirás el capital según las condiciones especificadas en el folleto del fondo de inversión. Para llevar a cabo esta tarea debemos tener en cuenta 2 aspectos muy importantes:
Aunque no existe una respuesta fija para esta pregunta, existen una serie de aspectos que nos pueden dar una pista sobre cuándo es el momento adecuado para decir adiós a nuestra participación en un determinado fondo de inversión. Con esta serie de consejos, reembolsar tu fondo de inversión en el momento adecuado será más sencillo.
Desde el momento que comuniquemos nuestra intención de reembolsar nuestras participaciones, hasta que la gestora reembolsa el capital en nuestra cuenta, pasará un plazo de 3 a 5 días hábiles. Estos se empezarán a contar desde el momento en el que se calcula el valor liquidativo del reembolso. Como siempre, según las condiciones del folleto del fondo.
Las comisiones de los fondos de inversión son bastante variadas y, entre ellas, se encuentra la comisión por reembolso. Aunque muchos fondos no suelen incluirla, con esta comisión tendremos que pagar una cuantía por liquidar las participaciones que tenemos en el fondo. Como siempre, estas vendrán especificadas en las condiciones del producto. Es muy importante prestarles atención, ya que reducirán el capital que obtengamos de la inversión.
En el caso de que queramos vender nuestras participaciones para participar en otro fondo, se trata de un traspaso. Un proceso con unas características y solicitud diferentes. En ese caso, puede que también tengamos que afrontar comisiones por suscripción.
Cuando reembolsemos las participaciones del fondo de inversión, tendremos que pagar determinados impuestos por nuestras ganancias en la declaración de la renta. Esto se dará solo en el caso de que se trate de un reembolso definitivo, ya que los traspasos están exentos de comisiones. Recordemos que la fiscalidad de los fondos de inversión es una de sus grandes ventajas.
Si se trata de un reembolso definitivo, habrá que tributar sobre los rendimientos generados en el fondo. Esto quiere decir que solo pagaremos impuestos por los beneficios obtenidos. Estos, tributan según los tramos del IRPF, que, excepto en País Vasco y Navarra, siguen los siguientes tramos:
¿Te gustaría invertir en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.