Existen tipos de fondos de inversión según el tipo de renta (variable, fija o mixta), según los plazos (corto o largo plazo), según el sector preferencial del fondo (telecomunicaciones, empresas tecnológicas, etc.), o según el Índice Bursátil principal de sus valores (IBEX35, Nasdaq, etc.). También se pueden clasificar por muchos otros motivos, que repasaremos a continuación.
En España podremos invertir en cualquier tipo de fondo de inversión, ya sea de renta fija, variable o mixta. También en fondos globales, garantizados, de distribución, de acumulación, etc. En lo que a mercados de valores en España en los que invertir, el más relevante es el IBEX 35.
Atendiendo a los sectores en los que más se invierte en España podemos destacar el sector energético, o las telecomunicaciones, pues componen la base de valores de aquellos tipos de fondo clasificados según sector de inversión.
Podemos encontrarnos con tres tipos de renta de un fondo de inversión. Son los siguientes:
Atendiendo a los tipos de fondos de inversión según riesgo, podemos establecer el siguiente orden, de mayor a menor:
Los tipos de fondo de inversión según índice son aquellos que se indexan a partir de un determinado índice bursátil. A continuación recopilamos los principales índices a nivel mundial:
¿Te gustaría invertir en fondos? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.