Los fondos de gestión pasiva se basan en una estrategia de inversión estable. No hay una búsqueda constante de nuevos valores, o cambios drásticos en esa estrategia. Quien apuesta por un fondo de gestión pasiva entiende que el mercado ya es rentable en sí mismo, y que los movimientos para tratar de batirlo no compensan el riesgo que conlleva.
La gestión pasiva de fondos es una forma de inversión que busca replicar un determinado índice. No se trata de buscar constantemente oportunidades de inversión.
En esta gestión pasiva de fondos indexados sólo se realizan cambios puntuales y ligeros retoques. Pero no se pretende batir el índice tomado como referencia, pues se parte de la premisa de que este índice ya es rentable en sí mismo. Todas las acciones que se tomen para batirlo conllevarán un riesgo que no siempre será recomendable.
Existen una serie de gestoras de inversión pasiva muy conocidas. Algunas de ellas tienen experiencia de décadas en el sector. Elegir una buena gestora de fondos también influirá en los resultados obtenidos. Entre ellas destacan:
Sí. Invertir en fondos de gestión pasiva es una buena opción. Esto se debe a que tiene diversas ventajas con respecto a otros tipos de fondos. Entre ellas:
Si estás pensando en obtener una de estas carteras de gestión pasiva, debes tener en cuenta una serie de factores. Estos pueden hacerte obtener un mejor rendimiento de tus inversiones. Así, debes fijarte en:
La inversión en ETFs, o fondos indexados, es una opción menos arriesgada que otras, pero no carente por completo de riesgo. Con este curso, de 32 lecciones, aprenderás los principios de la gestión pasiva, y a mantener una inversión a largo plazo.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.