Roams Logo
×
undefined
Icono de Finanzas Finanzas

¿Cuál es el mejor banco para invertir en bolsa?

logo Roams
Última actualización: 20 de julio de 2023
Isbelt Martín
3.609 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Para decidir cuál es el mejor banco para invertir en bolsa debemos tener en cuenta una serie de factores principales, relacionados con los costes, el tipo de plataforma, la información que nos proporcione, o la facilidad de uso a la hora de operar. Uno de los mejores brokers de bancos es el de Bankinter, destacan sus bajas comisiones (desde 3,95€ en el mercado nacional) y además su Cuenta Broker es remunerada al 2% TAE.

Broker bancario analizando estadísticas desde diferentes dispositivos electrónicos

Banco con menos comisiones broker

Dentro de los brokers de bancos con menos comisiones encontramos varias opciones interesantes. No solo debemos centrarnos en la comisión en sí, sino también en los dividendos y los gastos de custodia en el cómputo global.

Broker con menos comisiones
Bróker Importes Comisión Gastos custodia Dividendos
Bankinter
  • 0€-2.000€
  • 2001€-60.000€
  • +60.000€
  • 3,95€
  • 8€
  • 0,07% (max 200€)
  • 0,4%
  • 0,4%
  • 0,4%
  • 0,25% (Min: 1,20€)
  • 0,25% (Min: 1,20€)
  • 0,25% (Min: 1,20€)
BBVA
  • 0€-1.999€
  • 2.000€-20.000€
  • +20.000€
  • 5€
  • 10€
  • 10€ + 0,25 exceso 20.000€
  • 0,80%
  • 0,80%
  • 0,80%
  • 0,35% (Min: 1,20€)
  • 0,35% (Min: 1,20€)
  • 0,35% (Min: 1,20€)
Self Bank
  • 0€-1.500€
  • 1.500€-6.000€
  • 6.000€-60.000€
  • +60.000€
  • 0,95€
  • 6,95€
  • 8,05€
  • 0,07%
  • 4,95€
  • 4,95€
  • 4,95€
  • 4,95€
  • Gratis
  • Gratis
  • Gratis
  • Gratis
ING
  • 0€-30.000€
  • +30.000€
  • 8€
  • 0,20%
  • 4€ + IVA
  • 4€ + IVA
  • Gratis
  • Gratis
Abanca
  • 0€-10.000€
  • +10.000€
  • 9€
  • 0,15%
  • 0,13%
  • 0,13%
  • 0,25% (Min: 2€)
  • 0,25% (Min: 2€)
Openbank Hasta 25.000€ 0,20% (Min: 10€) 0,15% 0,25% (Min: 1,50€)
Banco Santander - 0,65% (Min: 10€) 0,25% 0,4% (Min: 2€)
Unicaja - 0,60% (Min: 12€) 0,45% 0,3% (Min: 0,7€)
Cajamar - 0,3% (Min: 5€) 0,025% 0,175% (Min: 0,6€)

Mejor broker: ¿qué banco lo tiene?

A la hora de definir cuál es el banco con el mejor broker, debemos tener en cuenta una serie de factores, que conformarán el servicio global en cada caso. Son los siguientes:

  • Comisiones: algo muy importante a la hora de seleccionar el broker de un banco. Algunas opciones son realmente caras y otras muy económicas, pero este no debe ser el único factor decisivo. Todo dependerá de los siguientes.
  • Usabilidad: el poder operar con soltura y sin dificultades en un broker es algo que debemos valorar. Las interfaces que cada banco pone a nuestro servicios son muy diferentes, por lo que debemos escoger aquellas que mejor se adapten a nuestro perfil.
  • Información y estadísticas: cuantos más datos tengamos a nuestro alcance, mejores decisiones podemos tomar. Es por ello que seleccionar el broker de un banco que refleje datos detallados siempre es una buena opción.

En función de estos tres parámetros, podemos indicar que los bancos con mejor broker son el de Bankinter, BBVA y Self Bank. Contrapesando cada una de las características, las tres opciones ofrecen un gran número de información, una interfaz intuitiva, y unas comisiones no muy elevadas. Además el servicio de atención al cliente es bastante bueno, según las opiniones de sus propios clientes. Cabe resaltar que en el caso de Bankinter, se puede obtener una rentabilidad extra gracias a su Cuenta Broker remunerada al 2% TAE, su liquidación es trimestral con saldo máximo a remunerar de 5.000€.

No obstante, existe diversidad de brokers bancarios. Por lo general, se trata de sistemas robustos y fiables, que tienen detrás estructuras profesionalizadas, aportadas por bancos de alto nivel. Los principales son:

  • Broker Bankinter: ofrece información especializada muy detallada, además de poder operar en más de 30 mercados diferentes.
  • Broker Cajamar: las comisiones son son demasiado elevadas, por lo que es una buena opción para empezar.
  • BBVA Bolsa Broker: gestión 100% online, con acceso a mucha información especializada.
  • SOFIA broker Banco Santander: plataforma online muy intuitiva, con multitud de análisis estadísticos y perfecta para trading con acciones del propio Banco Santander.
  • Unicaja broker: sus comisiones son bastante reducidas y cuenta con una herramienta muy personalizable.
  • Broker Selfbank: podemos operar en mercados nacionales e internacionales desde una misma cuenta. Además, permite el alquiler de acciones.
  • Broker Openbank Wealth: pone a nuestra disposición herramientas sofisticadas de inversión, pero muy intuitivas y sencillas.
  • Broker Banco Mediolanum: ideal para perfiles que se estén iniciando en el mercado bursátil, debido a su sencillez y a la información que proporciona.

Por lo tanto, para definir cuáles son los mejores bancos para contratar tu broker, debemos analizar varios aspectos, como las comisiones, la utilidad de las plataformas y la información que nos proporcionan. En este sentido, Self Bank se presenta como una de las mejores alternativas, seguido de ING o ABANCA.

Los clientes que han probado sus servicios de broker opinan positivamente acerca de estos tres elementos que hemos citado anteriormente. Además, todos ellos cuentan con solidez y fiabilidad en el mercado.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Isbelt MartínRoams
Actualizado por Isbelt Martín

Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón