Los TPV Unicaja son una variedad de dispositivos y software orientados al cobro con tarjeta. La entidad dispone de diferentes modelos desde los tradicionales conectados a línea o ADSL (datáfonos), hasta los TPV virtuales. Analizamos las características de estos dispositivos, sus ventajas y costes.
Unicaja ofrece diferentes tipos de TPV a sus clientes. Los diferentes tipos de TPV Unicaja tienen que ver con el modelo de conectividad que estos dispositivos proponen y el uso al que se van a dedicar. Esta es la propuesta de la entidad:
Los TPV de Unicaja ofrecen ventajas al usuario que decide utilizar estos dispositivos. Estas son las más relevantes:
Puedes solicitar el TPV en las oficinas de Unicaja, llamando por teléfono o también a través del formulario correspondiente en la página web de la entidad financiera, el proceso se inicia desde la pestaña Solicitar TPV.
Dentro de las tarifas de los TPV Unicaja debemos distinguir los costes de instalación y los costes de mantenimiento.
El coste de instalación estándar de un TPV en Unicaja es de 60€ por instalación. El coste de instalación urgente de un TPV, 48 horas desde la solicitud de contratación, es de 80€ por instalación.
Los costes de mantenimiento dependen del tipo de TPV Unicaja que se utilice:
Las tarifas por operación se negocian de manera directa con Unicaja en el momento del contrato ajustándose a la oferta que la entidad disponga en dicho momento.
Para las dudas o consultas relacionadas con el uso de los TPV Unicaja, se puede acudir al teléfono de atención al cliente de Unicaja: 952 076 261.
150€ gratis al traer tu nómina a Unicaja
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 3 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.