El Broker de Unicaja es una plataforma de inversión ágil y sencilla. Te permitirá personalizar y ajustar la herramienta para que tengas un mejor acceso a tus operaciones. Además, podrás consultarlas desde cualquier parte, al poder utilizarse en tu navegador o a través de su app móvil.
Para poder operar y realizar inversiones con el Broker de Unicaja será necesario tener una cuenta de valores con la entidad. El acceso al broker se hará con las mismas credenciales que para la banca online de Unicaja UniVía. Para acceder al broker tienes dos opciones:
Tanto si accedes desde la web, como desde el móvil, podrás personalizar tu plataforma. Podrás consultar información sobre los mercados, empresas y valores de tu interés en un primer vistazo. Incluyendo gráficos para facilitar y agilizar su lectura.
Tendrás, además, un apartado específico para consultar tu cartera. Esta estará siempre actualizada. Asimismo también podrás acceder a todos los productos que te interesen y a tiempo real. Por ejemplo a warrants, OPA's y OPV's, etc. Los cuales podrás contactar de forma directa en el propio broker online de Unicaja.
La entrada y uso de esta herramienta es gratuito. Lo que sí tiene Unicaja Broker son comisiones, en función de determinadas operaciones y el mercado en el que operemos.
Se establecen las siguientes comisiones del Broker de Unicaja al operar en los mercados nacionales:
Comisiones Mercado Nacional Broker Unicaja | ||
Operación | Importes | Comisión |
Operaciones de compra-venta de valores | Menor a 5.000€ | 0€ durante el primer año, 6€ a partir del segundo año |
Igual o superior a 5.000€ | 7€ durante el primer año, 0,35 % sobre efectivo a partir del segundo año | |
Operaciones de compra-venta de derechos de suscripción | Desde 0€ | 0,60% sobre el efectivo (mín. 3€) |
Operaciones de depósitos de valores | - | 0,45% anual sobre el efectivo (mín. 5€) |
Además, se deben añadir a los costes:
En caso de operar en el mercado internacional se podrían llegar a aplicar las siguientes comisiones:
Comisiones Mercado Internacional Broker Unicaja | ||
Operación | Importes | Comisión |
Operaciones de compra-venta de valores | Desde 0€ | 0,60% sobre efectivo (mín. 15€) |
Operaciones de compra-venta de derechos de suscripción | Desde 0€ | 0,60% sobre el efectivo (mín. 18€) |
Operaciones de depósitos de valores | - | 0,50% anual sobre el efectivo (mín. 10€) |
Las operaciones internacionales de compra-venta de valores y de derechos de suscripción tendrán asociados los gastos de mercados. Estos son:
Mercado | Canon | Impuestos |
Alemania, Holanda | No | No |
Suiza (VTX y SWX) | No | No |
Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Portugal, Suecia | No | No |
Irlanda | 1,25€ (operaciones superiores a 12.500€) | 1% sobre efectivo (solo compras) |
Francia | No | 0,30% sobre efectivo (solo compras) |
Italia | No | 0,10% sobre efectivo (solo compras) |
Reino Unido | 1 libra (operaciones superiores a 10.000 libras) | 0,50% sobre efectivo (solo compras) |
EEUU | 0,002310% sobre efectivo (solo ventas) | No |
Canadá | No | No |
Japón | No | No |
Australia | No | No |
Una de las condiciones estipuladas en cualquier contrato con Unicaja estipula que la entidad tiene tu permiso para almacenar tus datos en su fichero. Pero, además, en el caso de la utilización del broker, en el contrato se matiza otro apartado sobre esta información. Otras dos entidades podrán tener acceso a tus datos personales (nombre y apellidos).
El motivo es que puedas recibir las cotizaciones en tiempo real. De esta forma, Unicaja daría estos datos a CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro). Y, en caso de que fuese necesario, esta también podría facilitar tus datos a la Sociedad de Bolsas S.A. Dentro de las condiciones del contrato sobre Unicaja Broker, se especifica también:
Los inversores con más experiencia no tienen buenas opiniones sobre el broker de Unicaja. Esto se debe a que les resulta caro en comparación con otras opciones. Unicaja tiene una serie de tasas y comisiones que en otras herramientas de inversión salen gratis.
Sin embargo, otros inversores menos experimentados creen que es una buena herramienta para aprender y coger práctica. En este caso, creen que el tener detrás un banco reconocido les ha dado confianza para atreverse a comenzar con las inversiones.
Además, entre las opiniones positivas también destaca la personalización que permite la herramienta. A los usuarios les gusta que sea posible un acceso más ágil a las informaciones que más les interesan.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.