El teléfono de Pibank es una de las opciones a través de las cuales te puedes poner en contacto con el servicio de atención al cliente de la entidad, pero también dispone de otros canales. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos!
Si quieres establecer contacto con Pibank, puedes hacerlo de varias formas.
Teléfonos Pibank | |
---|---|
Atención al cliente | 911 110 000 |
657 868 616 |
Además, también puedes solicitar la llamada y que se pongan en contacto contigo desde Pibank. En cualquiera de los dos casos, el horario de atención al cliente es de 8 a 20 horas de lunes a viernes.
Otras de las opciones de atención al cliente de Pibank son:
Igual que en el caso del teléfono de Pibank, el horario de atención al cliente a través de cualquiera de estas vías va de 8 a 20 horas de lunes a viernes.
Si consideras que la resolución de cualquier incidencia que hayas tenido con Pibank no se ha solventado satisfactoriamente o no se hayan cumplido los compromisos del banco, puedes optar por poner una reclamación. Entonces, ¿cómo puedes presentar reclamaciones a Pibank? Pues a través de las siguientes vías:
Una vez hayas realizado esto, desde Pibank te harán llegar un acuse de recibo para que estés tranquilo y puedas saber que el departamento de atención al cliente de Pibank ya tiene en sus manos la reclamación que has decidido poner y en caso de que te faltara algún documento, también te lo harán saber.
¿Cuánto tiempo pueden tardar en darte una respuesta a tu reclamación?
Aunque desde Pibank intentarán que sea en el menor tiempo posible, el período máximo de tiempo que dispone la entidad para darte una respuesta es de 2 meses desde que presentaste la reclamación o 15 días hábiles para reclamaciones relacionadas con los derechos y obligaciones que se derivan de los Títulos II y III del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago.
Y si por un casual no estás satisfecho aún con la resolución que te han dado desde el servicio de atención al cliente de Pibank o, por el contrario, no recibieras respuesta alguna al respecto en el plazo de 2 meses desde que la presentaste, puedes presentar una reclamación en segunda instancia. ¿Cómo? Pues, en este caso, deberás hacerlo ante el organismo que compete dependiendo del producto o servicio sobre el que estés reclamando. Así, tienes: